
El FMI revisa a la baja el crecimiento para España y espera un alza del 5,9% en 2021
El organismo recorta en 1,3 puntos el avance de la economía, el mayor tijeretazo en Europa tras Reino Unido e Italia
El organismo recorta en 1,3 puntos el avance de la economía, el mayor tijeretazo en Europa tras Reino Unido e Italia
Es momento de analizar oportunidades y estructurar las carteras
La primera parte de 2021 puede ser volátil
La integración europea sobrevive sin necesidad de un ‘poder duro’ gracias a los sustanciosos intereses económicos exteriores que genera su mercado
Un aviso a políticos irreflexivos: regar financieramente y sin criterio, socializar pérdidas y ‘privatizar’ beneficios es perder dinero, tiempo y oportunidades
Su estimación anticipa la necesidad de nuevos estímulos monetarios
La ratio de deuda pública española se redujo en 2019 por quinto año consecutivo hasta el 95,5% del PIB
Funcas estima que el PIB previo a la crisis no se recuperará hasta 2023
El Gobierno tiene que ofrecer un plan que reconduzca la escapada de déficit y deuda, y en el que sacrificio y austeridad estén bien repartidos
El impacto de las medidas en España es de un 8,4% de su PIB. Alemania e Italia mueven cada una más del 20% de sus economías
Frente a la crisis que viene, los bancos cuentan con más capital y sistemas de riesgos más evolucionados. También empresas y familias están menos endeudadas
El miedo es que es un factor emocional que puede arruinar a muchos inversores estos días.
Las propuestas que incentiven la oferta en esta crisis deben venir de la mano de acciones que no dejen contraer la demanda
Cuatro de cada diez empresas ha frenado las inversiones por la incertidumbre política, según CEOE y KPMG
Hay que recordar que el comportamiento de una acción viene determinado por su capacidad para generar beneficios
La recaudación media en España oscila en torno a los 2.581 euros
La masa salarial de los trabajadores sumó 573.252 millones de euros, un 4,8% más que en 2018, y descontando el IPC medio anual avanzó un 4%
En 2020 es importante discriminar por regiones
Se trata de un desafío que probablemente dejará muchos perdedores debido a la necesidad de reducir el gasto público
Con aumentos de beneficios limitados y altas valoraciones, la mayor parte de la rentabilidad vendrá de beneficios y recompra de acciones
Es la mayor caída interanual desde febrero de 2014, según el INE
Esta fase recuerda a finales de 2007, cuando el Gobierno decía que todo iba bien y la oposición anunciaba catástrofe
Hay que ser muy tácticos
La Bolsa promueve procesos de desarrollo empresarial más rápidos que otras opciones
El organismo mantiene que España crecerá un 2,2% este año y un 1,9% en 2020
La banca es hoy más segura, pero el mundo financiero excede cada vez más al bancario
La banca debe amplificar su catálogo de servicios y reforzar su papel de intermediario clave