_
_
_
_

Fitch mantiene la calificación de deuda de España en A- y eleva su previsión de crecimiento

La agencia estadounidense estima que el PIB aumentara un 2,1% este año, aunque ve riesgos por la “fragmentación política”

Barco de carga en el puerto de Valencia, el 3 de mayo.
Barco de carga en el puerto de Valencia, el 3 de mayo.Mònica Torres
CINCO DÍAS

La agencia de calificación crediticia Fitch mantiene su nota para España en A-, según una nota emitida por la compañía en la madrugada de este sábado. En la misma, la firma estadounidense destaca “el resiliente sector turístico y un mercado laboral en mejoría” para justificar la estabilidad que ve en las condiciones de la economía española. Del lado negativo, sin embargo, cita “la fragmentación política”, que ve como un lastre “para la consolidación fiscal, la reducción de la deuda y [abordar] amplias reformas”.

“Fitch espera que la economía española siga por delante de la de sus pares europeos”, indica el análisis. Al respecto, la agencia señala que espera que el PIB crezca este año un 2,1%. Es la segunda revisión que hace desde el pasado otoño, cuando situó el crecimiento esperado en el 1,7% (posteriormente, en marzo, lo elevó al 1,8%). “Esto se compara con un crecimiento del PIB de la eurozona del 0,6% en 2024 y del 1,6% en 2025″, recuerda la agencia. La mejora de expectativas se basa en la fortaleza económica de los hogares y las empresas, con poco endeudamiento, o que “apoyará la resistencia de la demanda interna”. Y también destaca el impacto “creciente” de los fondos europeos de recuperación.

Fitch destina un apartado de su análisis al mercado laboral, que describe como “uno de los que mejor comportamiento están teniendo en términos de empleo tras el golpe de la pandemia”. “El empleo en España ha crecido un 7,3% desde finales de 2019 [hasta finales de 2023], comparado con un crecimiento medio del 4% en la eurozona”, indica Fitch, que también destaca los efectos de la reforma laboral porque ha mejorado “la estabilidad laboral a través de la implementación de mayores restricciones a la creación de contratos temporales”.

En el lado negativo, la agencia de calificación destaca la alta deuda, del 107,7% con respecto al PIB al acabar 2023, pese a que “la ratio ha declinado 12,6 puntos porcentuales desde el pico que alcanzó en la pandemia”. Esto convierte a España en la cuarta economía más endeudada dela eurozona (tras Grecia, Italia y Francia), con más del doble de pasivo que la media de los países con nota A en las calificaciones de Fitch, que promedian un porcentaje de deuda frente al PIB del 51%. A la vez, el déficit supera el límite del 3% que fijan las reglas fiscales europeas, aunque los analistas de Fitch esperan que este año se alcance el objetivo de rebajarlo hasta ese nivel.

La agencia también se detiene a describir los “riesgos” derivados de la situación política: “Esperamos que la coalición de gobierno en minoría de Pedro Sánchez siga afrontando retos para legislar”, indica la nota emitida este sábado. Y detalla que “el apoyo en partidos independentistas” añade inestabilidad a la agenda legislativa, “como demostró el retraso en las negociaciones de los Presupuestos de 2024″. Esto se solapa con la necesidad de cumplir algunos hitos para recibir fondos europeos, tal y como el Ejecutivo pactó con Bruselas. “La mayoría de reformas importantes se han aprobado, incluyendo la segunda parte de la reforma de pensiones”, indica el análisis, “pero todavía se necesita progresar en la reforma fiscal comprometida en los planes de recuperación”. Esta formará parte del quinto pago, cuando el Ejecutivo está actualmente negociando la cuarta entrega de los fondos comunitarios Next Generation.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_