
“To Germany, please!”: la paradoja migratoria alemana
Berlín maniobra para controlar la inmigración, pero incentivar el acceso a su mercado laboral de especialistas de todo el mundo
Berlín maniobra para controlar la inmigración, pero incentivar el acceso a su mercado laboral de especialistas de todo el mundo
Si no se adoptan medidas, de aquí a 2040 tendremos ciudades colapsadas, jóvenes dependientes de sus padres y un patrimonio inmobiliario inservible
Los letrados, el eslabón que garantiza sus derechos, piden más intérpretes, sobre todo de las lenguas maternas como el wólof
La OCDE cifra en un 26% el número de extranjeros que ingresaron en los países desarrollados el año pasado
En 2021 los trabajadores foráneos no suponían ni uno de cada 10 nuevos contratos, y ahora acaparan uno de cada cinco
Es el mayor porcentaje sobre el total de la contratación en la serie histórica de la Seguridad Social. Representan casi al 30% de todos los trabajadores en esta rama de actividad
El año registró casi 2,7 millones de migrantes ocupados, más de la mitad en servicios de restauración y otros trabajos elementales. Colombia y Marruecos son los mayores destinos
De los 368.100 puestos creados en el primer trimestre de 2023, 284.400 son empleos de carácter foráneos. Los expertos lo achacan al afloramiento de economía sumergida tras la reforma laboral
Las elecciones se celebrarán a mediados de noviembre, según la junta electoral neerlandesa
Berlín copia el exitoso modelo estadounidense e introduce un sistema por puntos para atraer a profesionales con experiencia de todo el mundo. El Gobierno necesita dos millones de expertos
Las autoridades ya están investigando.
Repsol señala con acierto los problemas de la transición verde
La pandemia alteró poco el modelo de sociedad de Occidente
Escrivá rebaja los requisitos de este tipo de arraigo para adecuarlo a las realidades familiares de los inmigrantes
Eso incluirá relajar el requisito de hablar inglés en algunas industrias con escasez de mano de obra
El aumento del sueldo de los españoles duplica el de los foráneos Los extranjeros representan al 15% de la población residente
Organismos públicos, bancos y plataformas deben trabajar conjuntamente para intentar abaratar los costes de los envíos con tecnología e innovación
La hostelería es la tercera rama económica más afectada en 2021 por la falta de mano de obra
Se desvelan sus asientos.
La Comisión Europea advierte a Rabat de que Europa "no se dejará intimidar"
Las condiciones laborales de los temporeros dejan al descubierto las grandes carencias del sector
El INE achaca el movimiento a la migración y estima que España ganaría casi un millón de habitantes en los 15 próximos años
Los letrados denuncian trabas para detectar y atender a personas vulnerables
Un problema de gestión, pero no un problema de reputación. Así ven los agentes económicos y los estudiosos del turismo la compleja coincidencia
Los galardonados son: dos centros de investigación periodística latinoamericanos, ‘Heraldo de Aragón’, la periodista Mónica González y la fotógrafa María de Jesús Peters
Cuatro analistas dialogan sobre la situación demográfica y las consecuencias sobre pensiones, sociedad y el futuro del país
El próximo encuentro de Foro Futuro, el observatorio de investigación económica organizado por Cinco Días con el respaldo de Grupo Santander, planteará los efectos de la demografía e inmigración sobre mercado laboral y el estado de bienestar