Tipos aún más altos: otra vuelta de tuerca a las hipotecas y los depósitos
El efecto del firme endurecimiento de la política monetaria se seguirá notando en forma de una financiación más cara y mejores rentabilidades para el ahorro
El efecto del firme endurecimiento de la política monetaria se seguirá notando en forma de una financiación más cara y mejores rentabilidades para el ahorro
CaixaBank Research revisa al alza el precio de la vivienda para 2023 hasta el 2,9% por el buen arranque de año del sector
El TJUE deja en manos de los tribunales españoles decidir sobre la nulidad del índice en cada caso concreto
La Justica europea marca una serie de criterios para que los juzgados españoles determinen si el índice es abusivo y pone en duda las hipotecas sin diferencial negativo
La tolerancia al riesgo y las preferencias personales deberían ser factores a tener en cuenta a la hora de decidir, según los expertos
Menos de 24 horas después de que el PP anuncie su plan de avales a jóvenes, el PSOE promete elevar hasta 37.800 euros el rango para beneficiarse de las ayudas a hipotecados en apuros
El índice de referencia se coloca en su nivel más alto en 15 años y encarece las hipotecas en unos 3.000 euros anuales
Las amortizaciones crecen con fuerza y superan por tercer mes consecutivo a las firmas de nuevos préstamos para vivienda, que se hunden un 18,3% ante la subida de los tipos
Los avisos de los banqueros centrales de que todavía queda endurecimiento monetario por delante dan mecha al índice hipotecario más común
El índice hipotecario por excelencia marca hoy el 4,02% y sitúa la media mensual provisional en el 3,929%
Hasta 1,5 millones de familias dedicarán más del 40% de su renta al pago de préstamos, según el Banco de España
Las entidades españolas tendrán más necesidad de captar depósitos minoristas tras devolver más de 50.000 millones de la financiación barata del BCE
La presidenta del supervisor comunitario comparece ante el Parlamento Europeo para insistir en que la inflación debe bajar y quedarse en el 2%
Está por ver cómo evolucionará la capacidad de pago de una clase media cada vez más empobrecida en un entorno económico incierto
Los hogares españoles dedican el 32% del sueldo tras el alza de los tipos, la cifra más alta desde el año 2009
El indicador hipotecario cierra mayo por encima del 3,8%, niveles no vistos desde finales de 2008
La media mensual se sitúa en el 3,814% y confirma el leve ascenso del indicador, que se contrajo con fuerza con la crisis de Credit Suisse
El tipo clave para el cálculo de las hipotecas variables cae 73 milésimas tras el alza de tipos de 25 puntos básicos
Mejores remuneraciones para el ahorro, pero sin guerra de depósitos a la vista
El índice acelera tras el frenazo de marzo con la crisis financiera y cierra abril con una media mensual del 3,757%, que seguirá encareciendo los préstamos variables en unos 3.500 euros anuales. Se prevé que continúe al alza, pero ya a menos velocidad que el año pasado
El encarecimiento de la financiación por la subida de tipos enfría el mercado
Tras el punto álgido de 2022, el mercado de la vivienda comienza a dar señales de normalización en un entorno de subida de tipos, inflación y con la nueva ley de vivienda de fondo
El alza de tipos frena la demanda de créditos para vivienda, lo que lleva a las entidades a sujetar la oferta para ser competitivas. La incertidumbre financiera y económica está, además, elevando los estándares de acceso a la financiación
El martes 11 de abril el euríbor a 12 meses estaba en el 3,58%, este miércoles, ya alcanza el 3,82%
Pese a la brecha, la vivienda encadena siete trimestres de incrementos hasta los 1.536 euros el metro cuadrado, indica Gesvalt
El Banco de España ha lanzado una guía que permitirá a los deudores conocer las medidas de apoyo a grupos que no puedan afrontar el pago de su préstamo
La tormenta financiera de las últimas semanas ha frenado la escalada del euríbor, pero no ha impedido el aumento de la media mensual, que supera el 3,6% en marzo. El indicador seguirá encareciendo las hipotecas y, según los expertos, se posicionará cerca del 4%
Se alcanzaron los 37.435 préstamos, la mayor cifra en un mes de enero desde 2020
El índice hipotecario por excelencia ha dado tumbos en los últimos días por las tensiones financieras y ha pasado de rozar el 4% a caer al entorno del 3,3%, mínimos de enero. Los expertos prevén que mantenga la tendencia alcista
La financiación tenderá a encarecerse y los depósitos de los ahorradores ofrecerán cada vez mejores rentabilidades
La tasa diaria alcanza el nivel más bajo desde el pasado 27 de enero
El principal índice de referencia para el precio de la mayoría de hipotecas en España repunta en la jornada 153 milésimas, hasta el 3,662%
El índice a 12 meses cae 349 milésimas de golpe en su cotización diaria, hasta el 3,509%
El mercado inmobiliario español ha comenzado ya a resquebrajarse y entra en un escenario de caídas sustanciales en los precios
El tipo hipotecario pisa el acelerador con los banqueros centrales listos para subidas de tipos más agresivas de lo inicialmente previsto
El bono de Alemania a 10 años se sitúa por encima del 2,7%, niveles de julio de 2011
El tipo hipotecario se dispara en el arranque del mes de marzo
El índice se sitúa en máximos desde noviembre de 2008
La resistencia de los precios a moderarse tiene efectos en la política monetaria, y, por tanto, en la hipoteca
Las cuotas variables en revisión sufrirán aumentos considerables de unos 300 euros al mes