El índice hipotecario por excelencia ha dado tumbos en los últimos días por las tensiones financieras y ha pasado de rozar el 4% a caer al entorno del 3,3%, mínimos de enero. Los expertos prevén que mantenga la tendencia alcista
La cancelación parcial de la deuda está aumentando con fuerza entre los clientes con ahorros ya que permite rebajar la cuota mensual, hasta el punto de absorber el encarecimiento de la revisión
También se puede optar por reducir el plazo, lo que supone un importante ahorro de intereses
El importe de las cuotas destinado a intereses pasa de 57 a 470 euros en los préstamos más recientes
El impacto sobre la letra mensual es menor si el crédito es más antiguo
Con el euríbor al alza camino del 4%, la banca seguirá mimando el interés variable con diferenciales que pueden llegar al 0,40%, según los expertos, que prevén tipos fijos algo más caros y un mayor peso del préstamo mixto
Los clientes más rentables optarán a mejores ofertas
El índice hipotecario registra una subida histórica de 3,5 puntos, provocando un encarecimiento récord de los préstamos variables, de más del 45% de media.
Los expertos no destartan que toque el 4% en 2023