
El Euríbor cierra la semana en el 3,878%, su máximo de mayo
La media mensual se sitúa en el 3,814% y confirma el leve ascenso del indicador, que se contrajo con fuerza con la crisis de Credit Suisse
La media mensual se sitúa en el 3,814% y confirma el leve ascenso del indicador, que se contrajo con fuerza con la crisis de Credit Suisse
El tipo clave para el cálculo de las hipotecas variables cae 73 milésimas tras el alza de tipos de 25 puntos básicos
Mejores remuneraciones para el ahorro, pero sin guerra de depósitos a la vista
El índice acelera tras el frenazo de marzo con la crisis financiera y cierra abril con una media mensual del 3,757%, que seguirá encareciendo los préstamos variables en unos 3.500 euros anuales. Se prevé que continúe al alza, pero ya a menos velocidad que el año pasado
El encarecimiento de la financiación por la subida de tipos enfría el mercado
Tras el punto álgido de 2022, el mercado de la vivienda comienza a dar señales de normalización en un entorno de subida de tipos, inflación y con la nueva ley de vivienda de fondo
El alza de tipos frena la demanda de créditos para vivienda, lo que lleva a las entidades a sujetar la oferta para ser competitivas. La incertidumbre financiera y económica está, además, elevando los estándares de acceso a la financiación
El martes 11 de abril el euríbor a 12 meses estaba en el 3,58%, este miércoles, ya alcanza el 3,82%
Pese a la brecha, la vivienda encadena siete trimestres de incrementos hasta los 1.536 euros el metro cuadrado, indica Gesvalt
El Banco de España ha lanzado una guía que permitirá a los deudores conocer las medidas de apoyo a grupos que no puedan afrontar el pago de su préstamo
La tormenta financiera de las últimas semanas ha frenado la escalada del euríbor, pero no ha impedido el aumento de la media mensual, que supera el 3,6% en marzo. El indicador seguirá encareciendo las hipotecas y, según los expertos, se posicionará cerca del 4%
Se alcanzaron los 37.435 préstamos, la mayor cifra en un mes de enero desde 2020
El índice hipotecario por excelencia ha dado tumbos en los últimos días por las tensiones financieras y ha pasado de rozar el 4% a caer al entorno del 3,3%, mínimos de enero. Los expertos prevén que mantenga la tendencia alcista
La financiación tenderá a encarecerse y los depósitos de los ahorradores ofrecerán cada vez mejores rentabilidades
La tasa diaria alcanza el nivel más bajo desde el pasado 27 de enero
El principal índice de referencia para el precio de la mayoría de hipotecas en España repunta en la jornada 153 milésimas, hasta el 3,662%
El índice a 12 meses cae 349 milésimas de golpe en su cotización diaria, hasta el 3,509%
El mercado inmobiliario español ha comenzado ya a resquebrajarse y entra en un escenario de caídas sustanciales en los precios
El tipo hipotecario pisa el acelerador con los banqueros centrales listos para subidas de tipos más agresivas de lo inicialmente previsto
El bono de Alemania a 10 años se sitúa por encima del 2,7%, niveles de julio de 2011
El tipo hipotecario se dispara en el arranque del mes de marzo
El índice se sitúa en máximos desde noviembre de 2008
La resistencia de los precios a moderarse tiene efectos en la política monetaria, y, por tanto, en la hipoteca
Las cuotas variables en revisión sufrirán aumentos considerables de unos 300 euros al mes
La media provisional de febrero se coloca en el 3,442% con apenas nueve días cotizados
La cancelación parcial de la deuda está aumentando con fuerza entre los clientes con ahorros ya que permite rebajar la cuota mensual, hasta el punto de absorber el encarecimiento de la revisión También se puede optar por reducir el plazo, lo que supone un importante ahorro de intereses
El índice marca el 3,374% después de tres sesiones por encima del 3,4%