
Bank of America mete la tijera a Apple por las tensiones arancelarias y los retrasos en la IA
En lo que va de año las acciones del gigante de la manzana ceden un 17%
En lo que va de año las acciones del gigante de la manzana ceden un 17%
Un 95% valora su situación económica actual como positiva, con un 59% que la califica de ‘buena’ y un 36% de ‘satisfactoria’.
La junta de accionistas aprueba un programa de dividendos y recompra de acciones por 570 millones, a lo que se suman hasta 500 millones adicionales para la compra de papel propio
El fabricante de vehículos eléctricos entra en barrena en un mercado que crece un 23,9%
El activo ha llegado a dispararse un 58% tras el anuncio, aunque la recogida de beneficios enfría la fiebre. Desde el sector advierten de que la especulación daña más que ayuda
El banco compensa el descenso en el margen de interés con un alza de las comisiones
Acatado el correctivo, Musk parece haberse dado cuenta de cuáles son las prioridades
Las empresas necesitan unas mínimas certidumbres para tomar decisiones de inversión, contratación o innovación
El Ibex 35 se anota un 96% desde abril de 2020 con el tirón de los bancos, Inditex e Iberdrola. Con dividendos el rendimiento sube al 135%, frente al 92% del índice de Wall Street
Las entidades ganarán un 7% más en el primer trimestre del año, de acuerdo al consenso de analistas de Bloomberg
El crecimiento de la demanda se enfrió en febrero y se teme por los efectos de una recesión en EE UU
Los precios del metal suben hasta un 30% en lo que va de 2025 y se encaminan a un año histórico ante la creciente demanda. En palabras de Jefferies, “es el único activo refugio verdadero que queda”
En marzo, la actividad de las fábricas españolas creció un 7%. Los mercados europeos, principal destino de los vehículos ‘made in Spain’, cayeron en enero y febrero
Puertos del Estado y cinco Autoridades Portuarias participan en la feria Intermodal South America, con el mercado brasileño en el punto de mira
El grupo suizo dice que exportará más medicamentos desde el país de los que importa. Ampliará su plantilla local en 25.000 personas
Que la medicina de Trump pueda matar al paciente es, a cada día que pasa, un riesgo más acuciante
Albemarle, Stanley Black & Decker o Emerson Electric cuentan con precios objetivos muy superiores a sus cotizaciones actuales. Se trata de compañías que han aumentado el dividendo al menos durante 25 años seguidos
EE UU no abandonó su sector manufacturero por casualidad, sino que se especializó progresivamente en servicios de alta tecnología, finanzas, entretenimiento y otros sectores donde su ventaja comparativa es mayor
La idea de que el déficit/superávit comercial refleja la riqueza de una nación es, en palabras de Schumpeter, preanalítica, grosera, absurda y llena de errores
En momentos en los que no parece clara, como el actual, la protagonista es la volatilidad, y eso significa oportunidades
Esta técnica, ampliamente utilizada en Estados Unidos para la extracción de hidrocarburos, permite a la nueva Administración redefinir su posición en la economía global sin preocuparse por el suministro energético
La presidenta del BCE reclama “un momento para Europa”, que pese a los intentos realizados se visualiza lejano
La entidad española posee una capitalización bursátil de 91.000 millones, mientras que el valor del banco suizo ha caído a los 86.000 millones
Incluso si el daño arancelario es mayor de lo previsto, los Gobiernos serán menos generosos que con la covid
Trump no parece Max Verstappen, pero tiene un vehículo potente
Reforzar su vínculo con la UE compensará la caída en Bolsa
La competencia tecnológica entre China y EE UU amenaza la cadena de suministro de la industria y desata las caídas de Nvidia y ASML. Citi prevé que la volatilidad comercial impacte en las ganancias de este mercado hasta en un 20% a la baja
La salida de dinero de las acciones estadounidenses marca un récord histórico en la encuesta de gestores de fondos de Bank of America
La versión deportiva, el Civic Type R, será el único coche que siga exportando a EE UU desde Japón
La cervecera mantiene sus previsiones anuales pese a los aranceles al tener el 95% de su producción a nivel local en cada mercado
La empresa ha confesado a los inversores que no saben cómo cuantificar con exactitud el impacto de los aranceles y que por eso “el margen previsto para el segundo trimestre de 2025 es mayor de lo habitual”
Los aranceles agrícolas de la UE se elevan a una media del 11,4%, mientras que se quedaban en el 5,1% de EE UU, pero la narrativa estadounidense de injusticia comercial ignora un contexto más amplio
Washington retira el apoyo y los fondos al AVE de Texas, con el que Renfe esperaba ingresar 5.000 millones de euros
Enfocarse en un indicador descontextualizado desvía la atención de las reformas estructurales que realmente necesita el país
Este inversor administra desde 2017 Doma Perpetual, un fondo para clientes institucionales que ha generado una rentabilidad bruta agregada del 225%
El Departamento de Transportes alega que la construcción es “poco realista y una empresa arriesgada para el contribuyente”
El fabricante de los bolsos Birkin supera en capitalización a LVMH tras los malos resultados trimestrales del conglomerado de Arnault
“El dólar seguirá siendo la principal moneda de reserva”, dice la consejera delegada, Jane Fraser
El banco ganó 6.990 millones de dólares hasta marzo, pero Brian Moynihan advierte del “entorno cambiante” al que hace frente el banco
El grupo sueco obtuvo un beneficio neto atribuido de 375 millones de euros