_
_
_
_

El delirio de la empresa de Trump: 6.600 millones de valor en Bolsa con unos ingresos ridículos

Trump Media & Technology Group pierde 328 millones de dólares en el primer trimestre tras facturar solo 770.000 dólares

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, este lunes tras asistir a una sesión de su juicio penal en el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, este lunes tras asistir a una sesión de su juicio penal en el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York.Mark Peterson / POOL (EFE)
Miguel Jiménez

El valor de la empresa de Donald Trump es un delirio económico en toda regla. Trump Media & Technology Group (TMTG), que gestiona la red Truth Social y en la que el expresidente es el accionista mayoritario, comunicó este lunes sus resultados del primer trimestre. La compañía logró una facturación por todos los conceptos de 770.500 dólares entre enero y marzo, una cifra ridícula para una empresa que vale sobre el papel 6.600 millones de dólares. Además, TMTG ha cerrado el trimestre con pérdidas de 328 millones de dólares. No hay nada igual en toda la Bolsa.

A tenor de los números, TMTG ni siquiera puede vender de forma convincente la tesis de que es una empresa en crecimiento en sus fases iniciales. Los ingresos han caído un 31% en un año. La empresa da en su informe trimestral una explicación algo obtusa al respecto: “Una parte significativa de la disminución se atribuyó a un cambio en la participación en los ingresos con uno de nuestros socios publicitarios, en relación con un acuerdo destinado a mejorar la posición financiera a corto plazo de la compañía antes de la fusión. Además, los ingresos han variado a medida que probábamos selectivamente una iniciativa publicitaria incipiente en la plataforma Truth Social de la empresa”.

Al tiempo, en el comunicado de prensa en que ha anunciado sus resultados, TMTG dice que “sigue centrándose en el desarrollo de productos a largo plazo, más que en los ingresos trimestrales”. “Al añadir funciones a Truth Social, lanzar la transmisión de televisión en directo y desarrollar su ecosistema, la empresa pretende desarrollar primero una serie de productos de primera clase que puedan aprovecharse para aumentar los ingresos y generar valor a largo plazo”, añade.

La raquítica facturación viene acompañada de unas pérdidas multimillonarias de 328 millones de dólares. Aparte de los números rojos operativos, la compañía achaca el resultado negativo a gastos no monetarios derivados de la conversión de pagarés, la eliminación de pasivos anteriores y la retribución en acciones.

La empresa está obligada a publicar sus cuentas, pero evita dar otras cifras clave para medir su evolución como las altas, los ingresos medios por usuario, las impresiones publicitarias y los precios, o las cuentas de usuarios activos. “Atenerse a los indicadores clave de rendimiento tradicionales”, argumenta, “podría desviar su atención de la evaluación estratégica con respecto al progreso y el crecimiento de su negocio”. Dice que centrarse en esos indicadores podría no alinearse con los intereses de sus accionistas y que “podría llevar a la toma de decisiones a corto plazo a expensas de la innovación y la creación de valor a largo plazo”.

TMTG asegura que tiene efectivo “suficiente” para financiar el negocio “en el futuro previsible”. La empresa cerró el trimestre con una liquidez de 274 millones de dólares gracias a la fusión con la sociedad que le sirvió para dar el salto a la Bolsa, una Spac, una sociedad creada expresamente para acometer una operación corporativa que no tenía actividad, pero sí dinero en caja.

La declaración de intenciones de TMTG también parece un delirio cuando se compara el tamaño de las compañías con las que dice aspirar a competir. “TMTG aspira a construir una potencia mediática y tecnológica que rivalice con el consorcio mediático liberal y promueva la libertad de expresión. TMTG se fundó para luchar contra las grandes empresas tecnológicas —Meta (Facebook, Instagram y Threads), X (antes Twitter), Netflix, Alphabet (Google), Amazon y otras— que, en su opinión, confabulan para restringir el debate en Estados Unidos y censurar las voces que contradicen su ideología woke”. Amazon factura de media cada minuto más que TMTG en todo el trimestre.

A pesar de la irrelevancia de sus ingresos, TMTG vale en Bolsa 6.600 millones de dólares. Trump tiene 114,75 millones de acciones, valoradas a la cotización de mercado en unos 5.500 millones de dólares. El expresidente es más rico que nunca, al menos sobre el papel, aunque no puede vender esas acciones hasta dentro de unos meses y está por ver si puede hacer efectiva esa riqueza. La valoración de las acciones desafía toda lógica económica, más incluso que la de fenómenos como algunas criptomonedas marginales. La cotización se desplomó unos días tras publicar las cuentas de cierre de 2023, también ruinosas, pero luego el mercado ha vuelto a dar la espalda a los fundamentos económicos de la empresa. Ni los ataques bajistas han podido con ella.

Las cuentas de la empresa han sido auditadas por la firma Semple, Marchal & Cooper, después de que el anterior auditor de la compañía fuera acusada de “fraude masivo” por los supervisores, aunque esos cargos no tenían relación con la revisión de las cuentas de TMTG.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_