En 2020, el porcentaje de personas que trabajaban de forma remota era del 30,1%; mientras que ahora se ha reducido al 17,2%, según un estudio de Comisiones Obreras
Un 60,6% de los asalariados considera que está en riesgo de sufrir problemas de salud mental, porcentaje que más que duplica al de hace cinco años
El Gobierno da luz verde al plan para hacer funcionarios a 300.000 interinos
El Consejo de Ministros ha validado el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Función Pública y los sindicatos para limitar la temporalidad pública al 8%
Pasarán a ser funcionarios o personal de la administración antes de 2025
El acuerdo contempla varias medidas para reducir la temporalidad en el sector público
Gobierno, patronal y sindicatos pactan una modulación de las cotizaciones en función de si el trabajador se reincorpora o no en el marco de la prórroga de los expedientes hasta octubre
El esquema actual está vigente hasta el 31 de mayo
El Ejecutivo podría convocar Consejo de Ministros extraordinario si no ata un acuerdo en las próximas horas
La nueva ley aprobada por el Gobierno confiere a los comités de empresa el derecho a ser informados por las compañías sobre los algoritmos que afecten a las condiciones laborales
Junto a los lideres sindicales han acudido a la manifestación la viceprsidenta Díaz y los candidatos Gabilondo (PSOE), García (Más Madrid) e Iglesias (Unidas Podemos)
Palace e Intercontinental siguen a NH y plantean un ERE, mientras que la justicia tumba una modificación sustancial de salarios y derechos en el Meliá Castilla
CC OO presenta un informe sobre el sector de la información y las comunicaciones en el que pide un acuerdo estatal por el desarrollo tecnológico y la digitalización
Delegados de CC OO y UGT se manifiestan en medio centenar de ciudades por la congelación del salario mínimo y para retomar la derogación de la reforma laboral
Sordo fija una línea roja en la reforma de pensiones: si el Gobierno quiere ampliar el número de años cotizados para calcular la pensión "nos va a tener en frente", ha dicho
El esquema incorpora tres nuevos sectores ultraprotegidos, beneficiando a unos 50.000 trabajadores más, y flexibiliza la extensión de los expedientes ya existentes
Los sindicatos reclaman la derogación de las modificaciones de 2011 y 2012, al menos en sus aspectos más lesivos para los trabajadores, y un nuevo alza del salario mínimo
Exigen retomar la derogación de la reforma laboral de 2012, la de pensiones de 2013 y la subida del salario mínimo, todo pactado entre el PSOE y Podemos
El líder sindical reclama al Gobierno que no concrete en exceso las propuestas de reforma laboral y de pensiones en Bruselas para no "capar" el diálogo social
El trabajador tiene derecho a ausentarse por fuerza mayor, el temporal en este caso, y la empresa no puede obligarle a coger vacaciones pero sí descontarle ese día de sueldo
Ejecutivo y agentes sociales retoman hoy la negociación de las condiciones
La vicepresidenta confía enviar este mes a Bruselas su plan de reformas hasta 2026
Exigen que el Ejecutivo les convoque para negociar cuánto podría subir esta renta el próximo año para que llegue al 60% del salario medio al final de la legislatura
Reduce a la mitad los despidos e incluye a 125 personas en un ERTE de recualificación. Además, se compromete a no iniciar ningún proceso de despido colectivo en 2021
El presidente cita a Garamendi, Cuerva, Sordo y Álvarez para abordar con ellos y sus ministros el uso de las ayudas europeas en el Plan de Recuperación
El banco mejora de las condiciones económicas de las prejubilaciones y bajas incentivadas que prevé llevar a cabo para reducir la plantilla en 1.800 trabajadores
El acuerdo incluye la posibilidad de solicitar voluntariamente la extinción de contrato y un plan con el compromiso de recolocar al 75% de los afectados
La ministra de Trabajo reconoce la "dificultad técnica" de esta normativa y asegura que ha sido el acuerdo más difícil de negociar de los cinco que ya ha pactado