_
_
_
_
Finanzas

BBVA estudiará elevar las reubicaciones internas para reducir los despidos en el ERE

Los sindicatos consideran que la económica aún se encuentra a "años luz" de las peticiones

Sede de BBVA en Madrid.
Sede de BBVA en Madrid.Pablo Monge
CINCO DÍAS

BBVA ha asegurado este jueves a los sindicatos que estudiará aumentar el número de recolocaciones internas para reducir los despidos del ERE que se encuentra negociando la entidad. El banco presidido por Carlos Torres Vila ya aceptó este martes recolocar a 467 empleados en los centros de atención remota, lo que reduciría a 3.331 el número de despidos.

Según detalla CC OO, sindicato mayoritario en la entidad, BBVA se ha abierto a incrementar el número de reubicaciones. Además, entre otras condiciones ha propuesto  modificar el acuerdo 'BBVA Contigo' para integrar en él las condiciones exclusivas de los centros remotos, reducir las tardes de trabajo de 130 a 120, eliminar la obligatoriedad de trabajar en festivos y fiestas mayores, permitir el teletrabajo en las tardes de julio y un día completo a la semana en los doce meses y conceder un descanso de diez minutos cada dos horas.

La adhesión a los centros de atención remota será voluntaria, aunque la entidad propone que si no se alcanza el número necesario, las vacantes se cubrirán con adscripciones forzosas. BBVA anunciará la próxima semana la ubicación de los centros de atención remota.

"Valoramos el gesto, pero lamentamos que no haya habido movimientos sobre las cuestiones económicas. Nos acercamos al último tercio de este proceso y es necesario que la negociación será rigurosa y adecuada por la gravedad de su impacto. Esperamos movimientos claros en este sentido para la semana próxima", ha indica CC OO.

Última propuesta económica

En la anterior reunión mantenida entre BBVA y sindicatos, que tuvo lugar este martes, el banco mejoró las condiciones de salida, con bajas a partir de 52 años con el 65% del salario, hasta un máximo de 250.000 euros si es menor de 55 años. 

A partir de 58 y hasta 62 años, según la nueva propuesta de BBVA, el trabajador podrá recibir hasta el 70% del sueldo, cuando anteriormente se ofrecía como mucho el 65% del sueldo. Para los mayores de 63 años, sin embargo, mantiene la oferta de una indemnización de 20 días por año con un máximo de 12 meses.

Frente a esta propuesta, CC OO pide prejubilaciones a partir de 53 años con al menos el 75 % del sueldo, que en el caso de los mayores de 58 años llegan al 85 %, y advierte de que el tiempo se agota.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_