El Ibex continúa acrecentando sus pérdidas. El selectivo vuelve a sufrir un varapalo que lo lleva a dejarse los 8.600 puntos como consecuencia de un nuevo desplome en el precio del petróleo.
El selectivo cae un 0,31% y se deja los 8.800 puntos
El Ibex ha conseguido suavizar las pérdidas, pero no ha sido suficiente. El selectivo, que cerró enero como el peor inicio de año desde 2010, se deja hoy un 0,31% en una jornada en la que los resultados de Bankia han quedado eclipsados.
El mercado espera que Mario Draghi actúe en diciembre y las Bolsas lo celebran
Noviembre comienza con volatilidad. El Ibex ha llegado a perder los 10.300 y ha finalizado con un alza del 0,55%, en los 10.418,2 puntos. Los analistas técnicos apuntan como gran resistencia los 10.600 puntos, pero si la supera el camino está expedito hasta los 11.000.
El interés del bono español a diez años cae al 1,62%
El mensaje del presidente del BCE, Mario Draghi, abierto a revisar el QE, sienta bien a los mercados. El interés del bono alemán a dos años cae al -0,3% y el euro baja de los 1,12 dólares.
El selectivo acumula un alza del 8% en seis sesiones
La mejora de rating de Santander y BBVA por parte de S&P y el acicate del precio del crudo proporciona al Ibex un alza del 0,66% en la sesión que lo sitúa en los 10.170 puntos.
Las autoridades chinas han contenido los descensos y esto da alas al mercado. El Ibex recupera los 11.200 puntos. El petróleo se acerca a nuevos mínimos en seis meses.
El selectivo cede un 0,84% y la deuda a 10 años sube al 2%
Después de dos semanas de alzas en las que la Bolsa española acumula un ascenso del 10,7%, muchos han aprovechado las revaloraciones recientes para recoger beneficios. El Ibex se deja un 0,84% y pierde la cota de los 11.500.
El selectivo ha subido hoy un 0,66%, a 11.556,1 puntos
El Ibex 35 ha subido un 0,66%, hasta los 11.556,1 puntos, y desde el cierre del 7 de julio se dispara un 11,7%. La apertura de los bancos en Grecia alienta las cotizaciones. Estas son las claves de la jornada.
El selectivo corrige un 0,26%, hasta los 11.480,70 puntos
Tsipras pierde, la Bolsa gana. El Ibex ha escalado un 11% desde el cierre del 7 de julio, una vez puestas las bases para solucionar el problema griego. Los analistas no descartan correcciones pero ven al Ibex en máximos anuales.
Las expectativas de acuerdo en Grecia animan a las Bolsas
El mercado apuesta por un acuerdo en la decisiva reunión de mañana entre Grecia y sus socios. El Ase sube un 16% en su mejor semana desde 2008. El ataque en Túnez tiene un efecto neutro.
Cierra con un alza del 0,24%, hasta los 11.345 puntos
El Ibex se ha dado la vuelta al cierre ante la proximidad de un acuerdo entre Grecia y la Comisión Europea y ha cerrado con un alza del 0,24%, hasta los 11.345 puntos.
El Ibex ha regresado a las caídas tras el alza de ayer y ha cerrado con un descenso del 0,28%. Los inversores temen ahora a la volatilidad que podría traer un posible referéndum en Grecia.
El selectivo avanza apenas un 0,22%; el Dax, un 1,7%
El Ibex cierra con un alza del 0,22% hasta los 11.384,6 puntos. La debilidad de la banca y las tensiones procedentes de Grecia le apartan de las alzas generalizadas en Europa.
Sube en tres meses el 12%, hasta los 11.521,1 puntos
Desde 2010, tan solo en una ocasión ha logrado el selectivo una subida tan fuerte. La mejora de los datos macro, la caída del petróleo y la acción del QE, claves para el repunte.
A final de año el selectivo podría alcanzar los 12.200 puntos
Los expertos creen que el selectivo apenas encontrará obstáculos hacia los 11.800 puntos. La banca, que había lastrado al Ibex hasta ahora, contribuirá a las próximas subidas.
Sube un 2,96% en el día de vencimiento de opciones y futuros
Sesión arrolladora en los parqués europeos. El Ibex sube un 2,96% hasta los 11.419,6 puntos, su nivel más alto desde abril de 2010. La banca actúa como motor del selectivo con fuertes alzas.
El apoyo del BCE y la caída del crudo permiten alzas en el año de más del 10%. Los expertos prevén una fase de estabilidad, sin descartar alguna corrección, tras la compra masiva de deuda.
El selectivo cae un 1,9% en la semana hasta los 9.956,8 puntos
El Ibex 35 cierra la sesión con un alza del 2,97%, la mayor de 2014, que le permite volver a terreno positivo en el año. Aun así, cae un 1,9% en la semana y acumula su peor racha desde abril de 2013
Llegamos al final de esta primera etapa de 2014.
Les dejo un mapa del Ibex para los próximos meses.
Nos volvemos a encontrar el mes de octubre. Felices vacaciones a todos.
La corrección se encuentra con el Ibex.
Los 11.045 puntos mantienen a raya a los bajistas. No hay volumen de negociación.
Wall Street alcanza los primeros soportes.
Aparecen las primeras velas negras en Europa.
Quizás el Mercado de una última oportunidad de subirse al fuerte impulso.
Espere el Pullback de retroceso y dispare.
El Ibex alcanza los 11.165 puntos víctima del pánico comprador.
El Dax germano conquista a cierre los 10.000 puntos.
Espeluznante resistencia creciente superada por el Dow Jones. Roza los 17.000 puntos.
Figuras de alto potencial alcista quedan trazadas previas a las medidas de Draghi.
Sólo el Footsie inglés deja serias dudas en Europa.
Wall Street sigue imparable en la subida libre absoluta. Nuevo récord.
El MSCI WORLD confirma la ruptura de sus máximos históricos. Entra en subida libre absoluta.
Europa consolida la victoria alcista a la espera de Draghi.
En Wall Street, el Dow Jones alcanzó nuevos máximos históricos.
Hoy cierre mensual. Las Bolsas a punto de confirmar la ruptura de resistencias clave.
Ayer los bajistas intentaron un ataque relámpago en la periferia. Nuevo fracaso.
Wall Street marca el paso hacia el éxito.
Récord tras récord en Bolsa, así no se cae.
El Ibex dibuja nuevos máximos anuales en los 10.744 puntos.
Nuevos máximos históricos en el S&P 500. Los 2.000 puntos ya no son un sueño.
Sube la presión sobre el BCE para que cumpla expectativas
Las Bolsas han prolongado el buen tono con que reaccionaron ayer a los resultados de las elecciones europeas. Con la vista concentrada en la próxima reunión del BCE, el Ibex ha marcado nuevo máximo anual en los 10.714,2 puntos.
La rendición del ejército bajista parece inminente, un golpe más y...
Se puede desatar el miedo inversor a perderse el gran impulso alcista junto a...
Un masivo cierre de cortos de quienes se opusieron a la tendencia alcista.
Ahora sí se despliegan las pautas de giro alcista.
Los toros ya tienen armas para anular el reversal bajista y asaltar de nuevo máximos.
Wall Street vuelve a dar una lección de lo que es una subida libre absoluta.
Europa falla en la salida de las figuras alcistas.
Las Bolsas periféricas resisten tras los zarpazos.
En Wall Street, asedio bajista al Dow Jones, alcanza soportes.
Tras Portugal, cae la Bolsa italiana en manos bajistas.
El Ibex no da su brazo a torcer y mantiene los 10.200/50 puntos.
En Wall Street, la tecnología empieza a dar síntomas claros de fortaleza.
Certero plan de los osos para generar confusión y vértigo en la cumbre.
Un fallo de los toros en la conquista de máximos planea sobre las Bolsas.
Los bajistas no rematan a cierre semanal, la estrategia tiene fisuras.
En la sesión de ayer un selectivo europeo saltó por los aires.
Un siniestro presagio planeó por los mercados.
Europa se quedó paralizada completamente. Wall Street cedió terreno ligeramente.
Vela de alta incertidumbre trazada ayer en la mayoría de los gráficos.
Fue dibujada con muchas Bolsas acariciando zona de máximos.
¿Doji para vencer o fracasar?