_
_
_
_

¿Sabe qué es un Pullback? Aprovéchelo si se produce

Aparecen las primeras velas negras en Europa. Quizás el Mercado de una última oportunidad de subirse al fuerte impulso. Espere el Pullback de retroceso y dispare.

CÓMO SACAR PARTIDO A UN PULLBACK. Ayer se trazaron las primeras velas negras tras la gran ruptura de resistencias. Aunque de momento no está confirmado, se podría iniciar un movimiento de retroceso para testear la solidez del giro de la victoria alcista. En el gráfico del Eurostoxx, le muestro como se desarrollaría este Pullback. Debería ser visto como una gran oportunidad de entrar en el Mercado sin mucho riesgo para acompañar los futuros ascensos que habrán de llegar. Pero sólo si se traza una segunda vela bajista se ratificaría este descenso. Por contra, si se supera la figura bajista de ayer, no tendremos esa gran ocasión.
CÓMO SACAR PARTIDO A UN PULLBACK. Ayer se trazaron las primeras velas negras tras la gran ruptura de resistencias. Aunque de momento no está confirmado, se podría iniciar un movimiento de retroceso para testear la solidez del giro de la victoria alcista. En el gráfico del Eurostoxx, le muestro como se desarrollaría este Pullback. Debería ser visto como una gran oportunidad de entrar en el Mercado sin mucho riesgo para acompañar los futuros ascensos que habrán de llegar. Pero sólo si se traza una segunda vela bajista se ratificaría este descenso. Por contra, si se supera la figura bajista de ayer, no tendremos esa gran ocasión.

Primeras velas negras de cierta entidad tras la ruptura de resistencias. Fueron generalizadas en toda en Europa y abren la puerta al merecido descanso alcista tras la gran hazaña realizada. Ya tenemos una primera figura con nuevos mínimos decrecientes en todos los selectivos. Los descensos rondaron el -0,8% de media en nuestro continente. Aunque aún es pronto para confirmar que los osos han entrado en reacción. Habrá que ver la siguiente vela para aseverarlo con garantías. En Wall Street, los descensos menos acusados, destacando la tecnología que apenas cedió posiciones.

Con todo, nada que deba preocuparnos de momento si hablamos de la brillante tendencia que se ve en todos los índices y en todos los plazos. Habrá muchos inversores esperando su oportunidad para subirse a ella, si finalmente comienza una consolidación o corrección. Hay nuevos máximos crecientes relativos, soportes muy serios ahí abajo y no será ya nada sencillo para los osos perforarlos. Baste como ejemplo que podríamos ver un Pullback completo al giro de ruptura sin que nada ocurriera sobre los gráficos. Dicho de otro modo, el Ibex puede corregir hasta los 10.665/67 puntos y todo seguiría igual. Y mientras esté por encima de los 10.282/50 puntos el corto plazo no sufrirá variación alguna. Es la zona donde comienza el último gran impulso. Y si me apuran, el firme soporte de los 9.700 puntos en el que estábamos hace tan solo tres meses. Por tanto, no podemos, ni debemos hablar más que de un simple ajuste a los últimos y contundentes ascensos en caso de producirse, para continuar después con la tendencia.

La clave en inglés

Nos fijaremos en próximas sesiones especialmente en el Footsie inglés y en sus 6.800 puntos, para valorar si los bajistas son capaces de dar el pistoletazo de salida a su ofensiva. La clave puede estar ahí. Ha sido el único índice que no ha logrado batir resistencias. Si hay descensos en el resto y el Gentleman se sujeta sobre los 6.800 puntos, la divergencia dirá que será un ataque fugaz de los osos. Pero si el selectivo británico cae con violencia, tendrá cierta intensidad. Ayer fue la Bolsa que menos se depreció en nuestro continente, un -0,5% hasta los 6.838 puntos. Se sujetó a cierre en la parte inferior del extenso doji previo. Trazó una sólida y extensa vela negra con sombra inferior. La figura dual de giro no se ha desarrollado. No hay figura al alza de longitud. Habrá que ver si dibuja hoy una segunda vela bajista.

El Ibex resiste en su primer soporte

Los toros intentaron en los primeros minutos batir con ímpetu la resistencia de los 11.165 puntos en el Campeador. Fue imposible, se frenó en seco en los 11.167 puntos. El nuevo intento fallido por segundo día costó caro. Los osos lograron echar abajo los firmes 11.100 puntos que el día previo resistieron sin problemas. Avanzaron directamente y sin oposición hacia el soporte de los 11.057 puntos. Fue en los 11.045 donde se detuvo. Entre esos dos niveles los alcistas se hicieron fuertes, resistieron todos y cuantos ataques intentaron los osos. Hasta en cuatro ocasiones se estamparon contra el muro. Los alcistas dejan claro que para iniciar la consolidación o corrección, antes hay que romper el soporte entre los 11.057/45 puntos. A cierre el Ibex marcó los 11.075 puntos con un descenso del -0,74%. Trazó una vela roja de corto cuerpo real y sombras similares en ambos extremos. Habrá que ver si el Campeador resiste. Este soporte parece consistente. El volumen de negociación continuó descendiendo. No parece que haya muchas tropas bajistas en la posible ofensiva.

Envolventes bajistas en Europa

El Emperador europeo trazó una extensa y compacta envolvente bajista que se detuvo en seco sobre el primer soporte del estricto corto plazo, sobre los 3.289 puntos. Allí cerró sesión con un descenso del -0,75%. Marcó mínimos intradía cuatro puntos más abajo. A pesar de detenerse en zona de soporte, esa figura es difícil de rebatir. Señala que los bajistas han tomado las armas y quieren buscar sus escasas oportunidades de abrir brecha. Próxima zona a visitar los 3.262/66 puntos y más abajo los 3.239 puntos. En ningún caso se deberían perder los 3.200/17 puntos. El movimiento de ruptura de resistencias y la salida del lateral habrían fracasado. Aunque este escenario parece muy improbable ya.

Decepción en el Káiser germano tras anular la posible estrella fugaz y conquistar el día previo los 10.028 puntos. Los blindados se vieron sorprendidos y nosotros con ellos. El avance de los carros blindados parecía seguro y de confianza, respaldado por el poderoso HCH invertido que le guía. No fue así. El Dax trazó una figura similar a su homóloga europea, sólida y extensa envolvente con algo más de sombra inferior. Perdió un -0,79% hasta los 9.949 puntos. Mínimos intradía en los 9.920 puntos. Habrá que ver si los blindados logran hacerse fuertes en los 9.900/866 puntos. En principio no parece que los bajistas puedan ir más allá. Más abajo, los importantes 9.800/21 puntos y el hueco alcista.

También trazó una envolvente bajista que se llevó por delante las dos figuras previas en el General De Gaulle francés. La legión extranjera no resistió en los 4.570 puntos y ahora los bajistas querrán poner a prueba los 4.536/39 puntos. Por debajo, los importantes 4.500/470 puntos, nivel donde se inicia el movimiento de ruptura. No vemos al selectivo galo más allá. En la jornada de ayer terminó sobre los 4.555 puntos, con un descenso del -0,87%.

Más peligroso el golpe en el César italiano

Dudábamos en el último análisis de las implicaciones de agotamiento de la pequeña peonza verde en forma de martillo invertido. No terminamos de creerlas. Pues bien, no sólo nos equivocamos sino que también parecen algo más serias. La apertura fue con amplio hueco a la baja seguido de una maciza vela bajista. Esto avisa de un posible giro a la baja de cierta intensidad. Una segunda vela negra lo confirmaría. Los centuriones perdieron por la mínima primer soporte del estricto corto plazo sobre los 22.256 puntos. Se detuvieron sobre los últimos máximos relativos alcanzados. Cerró sesión en los 22.223 puntos con una caída del -1,24%. Próxima zona a vigilar los 22.000/21.900 puntos. Más abajo ya sólo quedaría el inicio del movimiento de salida en los 21.600/500 puntos. De llegar a este nivel quedaría claro que el giro bajista sería una peligrosa estrella fugaz. Mientras no se cierre el hueco bajista, no habrá más ascensos.

Menos contundencia en Wall Street

Al otro lado del Atlántico, la intentona de los osos de comenzar la ofensiva fue mucho menos tenaz. Tan sólo en el Sargento de Hierro se vio algo de enjundia en el zarpazo. Cedió un -0,6% hasta los 16.843 puntos, trazando una sólida vela a la baja con ligera sombra inferior. Posible descenso en el Dow Jones para tomar descanso hasta los 16.673 puntos, sí se pierden los 16.839 puntos hoy. Sólo perforando la directriz acelerada del último impulso y los 16.500 puntos habría alguna señal de debilidad. Soporte clave en el estricto corto plazo los 16.312 puntos.

Por su parte, el General Custer se mantuvo muy firme sobre los 1.940 puntos. Apenas cedió un -0,35% para cerrar sesión en los 1.943 puntos. Mientras no pierda los 1.940 puntos, no habrá opciones bajistas de comenzar el Pullback hacia los 1.900 puntos para testear la conquista de resistencias. Antes debería romper los 1.922 puntos. El S&P trazó un pequeña vela roja de consolidación con sombra inferior.

Nada consiguieron los osos en el Nasdaq Composite. Los alcistas no se amedrentaron lo más mínimo. Se quedaron en la cima para intentar seguir con el avance de la proyección del triángulo simétrico hasta los máximos anuales. Perdió un escaso -0,14% hasta los 4.331 puntos. Pequeña peonza verde con ligeras sombras en ambos lados de la figura. La tecnología podrá seguir su avance sin problemas mientras esté por encima del hueco alcista que abrió en los 4.300 puntos.

Hoy habrá que ver si finalmente los bajistas logran iniciar el movimiento en forma de Pullback. Si se produce, algo que no está claro aún, debería ser visto como una oportunidad para subirse al fuerte movimiento que se espera para los próximos meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_