_
_
_
_

La Bolsa en formación de ataque

Ahora sí se despliegan las pautas de giro alcista. Los toros ya tienen armas para anular el reversal bajista y asaltar de nuevo máximos. Wall Street vuelve a dar una lección de lo que es una subida libre absoluta.

AQUÍ MANDAN LOS ALCISTAS. Contundente envolvente alcista trazada ayer en el Dow Jones. Aborta el intento de sus adversarios de perforar el soporte de los 16.312 puntos y la primera directriz acelerada del estricto corto plazo. Se mantiene muy alejado del canal lateral alcista que fue superado tras las duras contiendas acaecidas en los pasados meses. Mientras los toros mantengan al gran selectivo americano por encima de los 16.000 puntos, la subida libre absoluta seguirá sin problemas su vertical ascensión.
AQUÍ MANDAN LOS ALCISTAS. Contundente envolvente alcista trazada ayer en el Dow Jones. Aborta el intento de sus adversarios de perforar el soporte de los 16.312 puntos y la primera directriz acelerada del estricto corto plazo. Se mantiene muy alejado del canal lateral alcista que fue superado tras las duras contiendas acaecidas en los pasados meses. Mientras los toros mantengan al gran selectivo americano por encima de los 16.000 puntos, la subida libre absoluta seguirá sin problemas su vertical ascensión.

Gloriosa sesión ayer la vivida en el Ibex y en general en toda la renta variable. El ejército de los osos echó el resto y se jugó el todo por el todo. El objetivo fue claro desde el principio. Anular las figuras potencialmente alcistas dibujadas el lunes y que fallaron en la salida el día siguiente. Las pequeñas peonzas trazadas el martes dejaron muchas dudas. Y el mal cierre de Wall Street se lo puso en bandeja. La apertura europea con hueco a la baja encendía todas las alarmas. Europa entera se venía abajo en la primera media hora de negocio con intensidad.

Todo indicaba que era el día elegido por los bajistas para desarrollar una segunda gran vela negra, tras el reversal en máximos la pasada semana. El fallo alcista en estos niveles tan importantes costaría muy caro en los gráficos. Las opciones de conquistar las cumbres anuales se podían esfumar de manera muy rápida. El vértigo en las alturas con kilométricas velas bajistas colgando hace mucho daño en la psicología de los inversores. Y los osos eran conscientes de ello. Después de encajar los duros zarpazos, los toros desplegaban una brillante y rápida contraofensiva que cerraba el hueco bajista en todas las Bolsas.

El sueño de los osos empezaba a convertirse en pesadilla tras una hora de refriegas. El resto de la sesión fue una impresionante demostración de fuerza y pundonor de los toros. Sus adversarios no lo pusieron fácil pero se encontraron con dos selectivos enfrente, el César italiano y el Campeador español. No se amedrentaron durante toda la sesión y esta vez sí, se levantaron sólidas y extensas envolventes alcistas, tras los martillos previos dibujados en las Bolsas europeas. El ejército de los toros vuelve a colocarse en formación de ataque.

El enérgico ataque alcista llevó al Campeador de nuevo a la lucha por la resistencia de los 10.530/50 puntos, frente a la parte alta del triángulo ascendente. Alcanzó máximos en los 10.542 puntos, poco antes de final de la sesión y cerró en los 10.531 puntos. Ascenso del +0,74%. Trazó un soberbia envolvente alcista con sombra inferior que superó por completo el martillo previo. Deja al Ibex con las puertas abiertas para un nuevo asalto a los 10.600/700 puntos. Tras el giro dado, confirma como citamos en anteriores análisis, el nivel de los 10.200/50 puntos como clave en la batalla de los máximos.

El César italiano consiguió la hazaña de superar los 20.558 puntos y recuperar por la mínima la directriz acelerada del medio plazo perdida. Dos sesiones le quedan al Mibtel para mantener esta zona y no confirmar rotura a cierre semanal. Fue el selectivo europeo con más ímpetu en los combates ayer. Subió un +1,07% hasta los 20.597 puntos. Sólida vela alza que activa la figura de giro. La media móvil de las 20 sesiones está a punto de cruzarse a la baja con la de 50. Habrá que ver si revierte esta situación en las próximas sesiones y no comienzan a separarse a la baja.

Muy contundente fue también la figura que trazó en Emperador europeo. Sólida y extensa con sombra inferior que despega tras casi alcanzar la parte inferior del esbelto doji trazado el lunes pasado. Los alcistas levantaron al Eurostoxx con furia desde la media móvil de las 50 sesiones y acabaron superando la de 20. El ascenso fue del +0,73% hasta los 3.187 puntos. Tras la formación de ataque ya dibujada, sólo queda volver al asalto de los 3.200/20 puntos. Confirma como soporte clave del corto plazo los 3.129/34 puntos.

También despegó con potencia el Káiser germano pero en su caso desde la media móvil de las 20 sesiones. Contundente vela al alza, con escasa sombra inferior y extenso cuerpo real, que deja atrás el robusto martillo y el doji previos. Se frena frente al hueco alcista cerrado el jueves pasado, tras marcar máximos históricos en los 9.810 puntos. Ahora los blindados han de volver a superarlo sobre los 6.732/33 puntos. Una vez superado, la artillería de gran calibre estará lista para volar los máximos anuales. Ayer el Dax ascendió un +0,61% hasta los 9,697 puntos. Se va ratificando el desarrollo del asa del HCH invertido. Confirma como nivel clave de soporte del corto plazo los 9.558/34 puntos.

El General De Gaulle acusó el martillo invertido del día previo. La legión extranjera no encontró la forma de salir al alza con brío para superar la figura de giro alcista previa ni la media móvil de las 20 sesiones. Los bajistas les han frenado en ese nivel en las tres últimas sesiones. Bien es cierto que la sólida figura trazada y la fortaleza demostrada desde tiempo atrás por el Cac, no dejan ninguna duda de que lo conseguirá. Ascendió un +0,37% hasta los 4.469 puntos. Trazó mínimos sobre los 4.424 puntos, sin poner en riesgo el soporte entre los 4.400/18 puntos. No habrá problemas mientras el selectivo galo mantenga esa zona.

Salvaron por la mínima los cuerpos especiales británicos el soporte de los 6.800 puntos en el Footsie. Se alcanzaron nuevos mínimos semanales en los 6.782 puntos. A cierre el Gentleman terminó en los 6.820 puntos con un ligero ascenso del +0,28%. Trazó una pequeña vela verde con sombra inferior que marca el límite a una posible bandera de consolidación, frente a la nociva figura de Hombre Colgado que sigue amenazando con llegar al selectivo inglés hacia los 6.700 puntos. Veremos si esa figura logra superar los 6.850 puntos y dejar la balanza del lado consolidativo y no correctivo.

Wall Street puso la guinda a la gran sesión de los toros. El Sargento de Hierro respondió a los bajistas con la misma dureza que utilizaron el día previo. Ascendió un rotundo +0,97% hasta los 16.533 puntos. Contundente envolvente alcista que anula la trazada el día anterior por los osos y deja una clara pauta en forma de Gemelas alcistas. El ataque tiene un gran significado técnico ya que se produce desde las cercanías del soporte clave del estricto corto plazo sobre 16.312 puntos y desde la primera directriz acelerada. De momento, una nueva visita a los claves 16.000 puntos en el Dow Jones se ha evitado y todo apunta ya hacia los máximos históricos.

El ascenso en el General Custer fue del +0,81% hasta 1.888 puntos. También trazó una sólida envolvente alcista que vuelve a poner en evidencia la fuerza que una subida libre absoluta imprime en un gráfico. Algo que muchos no terminan de entender y siguen con la cantinela de un final a la gran tendencia en Wall Street. Que sigan esperando. El S&P 500 vuelve a poner en la diana los 1.900 puntos.

La tecnología también coronó la fiesta de los toros ascendiendo un +0,85% hasta los 4.131 puntos. La pauta de giro está a punto, tras detener el día previo la ofensiva bajista sobre el marubozu de despegue. Ayer dibujo una sólida vela al alza que se detuvo en la directriz superior de triángulo simétrico que parece desarrollar. SI el Nasdaq Composite consigue superarla sobre los 4.155 puntos, el ataque alcista al nivel clave de los 4.200 puntos dará comienzo.

Como conclusión a lo visto en la sesión de ayer, podemos afirmar sin mucho temor a equivocarnos que los toros han colocado a la renta variable en formación de ataque y además han dado un complicado golpe psicológico a sus adversarios. El fracaso de los osos ayer pone la primera piedra para anular el duro reversal bajista del pasado viernes. Turno de los alcistas ahora. Veremos si no fallan como sus adversarios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_