El interventor del 'caso Madoff' reclama 34 millones a BBVA
El interventor del 'caso Madoff' reclama 34 millones a BBVA
El interventor del 'caso Madoff' reclama 34 millones a BBVA
BBVA. Sube un 2,96% y compensa las caídas del resto de la semana
BBVA. Las posiciones bajistas caen con fuerza al 0,27% del capital
BBVA. La gran banca se convierte en el principal lastre del día
Ocho firmas de análisis valoran las mejores opciones de compra en renta variable. Destacan las oportunidades en mercados emergentes, apuestan por las grandes firmas y descartan un escate.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha defendido en la Eurocámara a los bancos españoles tras los ataques del parlamentario independiente austriaco Hans-Peter Martin, que ha puesto en duda la fiabilidad de los datos del sector financiero español y le ha preguntado por la posibilidad de que el Santander y el BBVA quiebren.
Aunque la concreción del plan de rescate de Irlanda parecía insuflar el optimismo perdido a las Bolsas, lo cierto es que la alegría ha durado muy poco. La jornada, una vez más, se ha caracterizado por las ventas generalizadas y el Ibex ha perdido un 2,33% ante una prima de riesgo periférica que ha vuelto a dispararse. El riesgo país de España, en concreto, ha marcado un nuevo récord histórico por encima de los 270 puntos básicos.
BBVA ha cubierto en poco más de dos semanas el aumento de capital por más de 5.000 millones de euros anunciado este mismo mes para captar recursos propios y financiar la compra del 24,9% del banco turco Garanti, primera entidad de Turquía.
En su segundo año de implantación, BBVA anuncia que va a potenciar su Plan Global de Educación Financiera, activo en España, México y Estados Unidos y que llegará este año también a Portugal, Colombia, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.
La Bolsa española, lejos de levantar cabeza sigue perdiendo soportes de referencia. Mientras que ayer cerró por debajo de los 10.000 puntos por primera vez desde agosto, hoy se ha despedido de los 9.700 puntos al ceder un 3,05%, elevando a 5,6% las pérdidas de dos sesiones con el lastre de la banca. Portugal, otro de los países en el punto de mira, ha visto como su selectivo ha caído un 2,1%.
Santander y BBVA están acelerando su expansión en los negocios de banca mayorista y de inversión como fórmula de reducir cada vez más su dependencia de sus operaciones minoristas, según un artículo de <i>Financial Times</i>.
El 98% de los accionistas minoristas de BBVA suscribe la ampliación
El banco vuelve a ser el tercer mayor valor español por capitalización
Los fondos cotizados (ETF) se hacen hueco en la Bolsa española. Deutsche Bank lanzó el martes su primer producto y la semana próxima prevé sacar otros 10.
BBVA abandona definitivamente Bolivia al nacionalizar Evo Morales las pensiones
BBVA. Barclays rebaja su precio objetivo a ocho euros por acción
Las grandes empresas españolas fueron ayer unánimes en su apuesta por Latinoamérica, que ha dejado de ser una aventura incierta para convertirse en el lugar donde hay que invertir para compensar los riesgos de la crisis en Europa. Telefónica, Santander, BBVA, Endesa y Gas Natural destacaron la mayor capacidad de recuperación y de resistencia que ha tenido esta zona frente al resto.
El economista jefe del BBVA, José Luis Escrivá, dijo hoy que Latinoamérica, junto con algunos países asiáticos, es una de las regiones del mundo que mejores oportunidades ofrece para invertir.
Santander y BBVA se codean con los gigantes mundiales del negocio de tarjetas. Los dos figuran entre los 30 mayores emisores del mundo, según Lafferty. Esta consultora también revela la pujanza de las firmas chinas y brasileñas.
El consejero delegado del BBVA, Ángel Cano, criticó hoy a las entidades que ofrecen altos intereses en sus depósitos, en lo que se conoce como la 'guerra del pasivo', por el impacto que tiene sobre los ingresos del conjunto del sector, que puede rondar los 7.000 millones de euros en el acumulado del año.
El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, ha considerado hoy que el tamaño de las entidades financieras no debe ser la única medida a tener en cuenta para evaluar el riesgo sistémico y destacó la importancia de evaluar la complejidad de la operativa de los bancos.
El presidente del BBVA se reúne con Almunia y con Barnier
Fitch ha confirmado los rating a corto y largo plazo de BBVA en 'AA' y 'F1', respectivamente, por la fortaleza de su enseña en España, México y otros países latinoamericanos y por su capacidad de generar un buen nivel de ingresos con independencia del ciclo económico.
El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) será el encargado de identificar los grandes bancos internacionales con posibilidades de generar un riesgo sistémico, a los que se someterá a mayores exigencias de capital y de supervisión, según acordaron los líderes mundiales reunidos en torno al G-20 en Seúl.
El economista jefe de España y Europa de BBVA Research, Rafael Doménech, ha urgido hoy al Gobierno español a llevar a cabo reformas estructurales para poder impulsar el crecimiento y ha advertido que, sin ellas, será imposible crear empleo a un ritmo aceptable.
Santander y BBVA figuran en la lista de bancos globales que contarán con supervisión especial
BBVA ha dado un nuevo paso en Asia. La firma presidida por Francisco González anunció ayer un acuerdo marco de cooperación con China Citic Bank (CNBC) -en el que la firma española posee una participación del 15%- en el negocio de pensiones.
El presidente de BBVA, Francisco González, ha remitido una carta a sus accionistas para animarles a que participen en la ampliación de capital por importe de 5.000 millones de euros que el banco llevará a cabo para financiar la compra del 25% de Garanti Bank y fortalecer el resto de sus franquicias.
BBVA. Retoma las subidas tras cuatro sesiones de descensos
El BBVA no descarta acometer nuevas compras tras la reciente adquisición del 25% del banco turco Garanti, y de las acometidas en los últimos años en otros países emergentes como China, o en Estados Unidos.
BBVA invertirá 430 millones para mantener su apuesta por China
BBVA. Se deja un 9,1% en las últimas seis sesiones de Bolsa
Los mercados de deuda no ofrecen tregua a las Bolsas. La prima de riesgo volvió a superar hoy los 200 puntos básicos y ha alejado, de nuevo al Ibex del resto de índices del Viejo Continente. El selectivo ha caído un 1,3%, hasta los 10.291 puntos volviendo a niveles de agosto pasado.
Manuel Jove, primer accionista de BBVA a través de su corporación Inveravante, está dispuesto a acudir a la ampliación de capital de 5.000 millones de euros que la entidad tiene actualmente en marcha.
El BBVA ha formado a un millón de personas en todo el mundo, la mayoría niños, en temas bancarios.
La ampliación con la que BBVA financiará la compra de <b>Garanti</b> y obtendrá otros 800 millones de euros arranca hoy. La entidad ha sido penalizada con una caída del 11,6% en 12 días, incluido el 0,73% de ayer.
S&P y Moody's confirman la solvencia de BBVA tras la compra del turco Garanti
La prima de riesgo vuelve a estar cerca de 200 puntos básicos mientras que la irlandesa supera los 500 puntos básicos, en máximos. La presión que hay sobre España ha impedido al Ibex mantener el ritmo alcista que se ha registrado en el resto de Europa gracias a las buenas noticias de la Fed y le ha llevado a cerrar la jornada con un escaso avance del 0,3%.
Las agencias de calificación crediticia Moody's y S&P han dado su visto bueno a la operación de adquisición del 24,9% del capital social del banco turco Garanti por BBVA y por la que pagará 4.195 millones de euros, así como la anunciada ampliación de capital de 5.060 millones por parte de la entidad española tendrán un impacto "positivo" sobre la nota de crédito del banco presidido por Francisco González.
Los analistas avisan aun así del efecto dilutivo y de riesgo de gestión