_
_
_
_
El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ante el Comité Económico y Monetario del Parlamento Europeo
De las críticas de un europarlamentario austriaco

Trichet sale en defensa de Santander y BBVA

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha defendido en la Eurocámara a los bancos españoles tras los ataques del parlamentario independiente austriaco Hans-Peter Martin, que ha puesto en duda la fiabilidad de los datos del sector financiero español y le ha preguntado por la posibilidad de que el Santander y el BBVA quiebren.

Imagen de un chart en negativo.
Cierre de sesión

El Ibex cae un 2,33% adicional con la deuda periférica como lastre

Aunque la concreción del plan de rescate de Irlanda parecía insuflar el optimismo perdido a las Bolsas, lo cierto es que la alegría ha durado muy poco. La jornada, una vez más, se ha caracterizado por las ventas generalizadas y el Ibex ha perdido un 2,33% ante una prima de riesgo periférica que ha vuelto a dispararse. El riesgo país de España, en concreto, ha marcado un nuevo récord histórico por encima de los 270 puntos básicos.

La prima de riesgo socava a un Ibex que cae un 5,6% en dos sesiones
Cierre de sesión

La prima de riesgo socava a un Ibex que cae un 5,6% en dos sesiones

La Bolsa española, lejos de levantar cabeza sigue perdiendo soportes de referencia. Mientras que ayer cerró por debajo de los 10.000 puntos por primera vez desde agosto, hoy se ha despedido de los 9.700 puntos al ceder un 3,05%, elevando a 5,6% las pérdidas de dos sesiones con el lastre de la banca. Portugal, otro de los países en el punto de mira, ha visto como su selectivo ha caído un 2,1%.

Las grandes firmas el potencial de la zona

Las empresas se vuelcan en América Latina para compensar la crisis

Las grandes empresas españolas fueron ayer unánimes en su apuesta por Latinoamérica, que ha dejado de ser una aventura incierta para convertirse en el lugar donde hay que invertir para compensar los riesgos de la crisis en Europa. Telefónica, Santander, BBVA, Endesa y Gas Natural destacaron la mayor capacidad de recuperación y de resistencia que ha tenido esta zona frente al resto.

Tendrán mayores exigencias de supervisión

Los grandes bancos internacionales deberán tener más capital

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) será el encargado de identificar los grandes bancos internacionales con posibilidades de generar un riesgo sistémico, a los que se someterá a mayores exigencias de capital y de supervisión, según acordaron los líderes mundiales reunidos en torno al G-20 en Seúl.

Cierre de sesión

El Ibex se queda rezagado ante la presión sobre la prima de riesgo

La prima de riesgo vuelve a estar cerca de 200 puntos básicos mientras que la irlandesa supera los 500 puntos básicos, en máximos. La presión que hay sobre España ha impedido al Ibex mantener el ritmo alcista que se ha registrado en el resto de Europa gracias a las buenas noticias de la Fed y le ha llevado a cerrar la jornada con un escaso avance del 0,3%.

El 24,9% del capital social

Moody's y S&P dan el visto bueno a la compra de BBVA en Turquía

Las agencias de calificación crediticia Moody's y S&P han dado su visto bueno a la operación de adquisición del 24,9% del capital social del banco turco Garanti por BBVA y por la que pagará 4.195 millones de euros, así como la anunciada ampliación de capital de 5.060 millones por parte de la entidad española tendrán un impacto "positivo" sobre la nota de crédito del banco presidido por Francisco González.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_