
Por qué Europa se queda atrás en la inversión en renovables
El dinero colocado en energía limpia cayó un 21% en 2015.
El dinero colocado en energía limpia cayó un 21% en 2015.
La directora del Instituto de Desarrollo Sostenible opima que este reto ha dejado de ser un asunto solo ambiental. Lo demuestra, comenta, la transición energética en marcha en todo el mundo
Reikiavik, Seattle u Oslo han dejado atrás el carbón, el petróleo o el gas. Pero otras muchas ya tienen objetivos para abandonar las energías fósiles.
La Bolsa se abre a los índices de bajo carbono, solo para las empresas que comuniquen su impacto climático.
Empresas, bancos e incluso ciudades se lanzan a financiarla reducción de su impacto ambiental con estos títulos.
Los economistas coinciden en que el pacto de 196 países lanza una señal de que el cambio climático ya es un riesgo.
Los países emergentes absorbieron en 2014,por primera vez, más inversión en tecnologías limpias que los industrializados, según BNEF.
¿Qué gana APP, la mayor empresa de papel del mundo, al abandonar la tala de árboles en selvas vírgenes? No es solo un compromiso para recuperar su imagen. También se juega su modelo de negocio a largo plazo
La inversión mundial en tecnologías limpias alcanzó unos 230.600 millones de euros el año pasado y la mitad de la nueva capacidad eléctrica instalada fue de origen renovable
La Agencia Internacional de la Energía apunta que el CO2 se estabilizó mientras la economía creció un 3% en el mismo periodo. El organismo reclama una transición energética para alcanzar un acuerdo en la Cumbre del Clima de París (COP 21).
Sol, un kit de placas solares fotovoltaicas y espacio suficiente para instalarlo. Es cuanto hace falta para autoabastecerse de electricidad sin vulnerar la ley.
España ocupa el séptimo puesto, según un nuevo análisis económico
Una finca en Monfragüe es el primer proyecto piloto donde se prepara una nueva línea de conservación: compensar el daño ambiental con la compra de créditos en otro espacio similar
El medio ambiente entra en las juntas generales. El 60% de las solicitudesde los inversores reclama cambios ambientales en el negocio de las compañías
El Fondo Soberano de Noruega, la Fundación Rockefeller o la ciudad de Seattle han aprobado la venta de participaciones en energías fósiles
La compañía se creó en 2009 y hoy pone en contacto a conductores y usuarios de 128 países. En 2014 realizó 140 millones de carreras
Ir al colegio o a trabajar son hábitos básicos que muchas personas solo pueden hacer desde que accedieron al agua hace poco más de una década. Hoy, el 89% de la población dispone de este recurso.
Las principales compañías cotizadas redujeron sus plantillas un 3,2% entre junio de 2013 y 2014.
Estos títulos movieron 24.766 millones de euros el año pasado, el triple que en 2013
El fabricante Saft diseñó la batería de litio primario de ‘Rosetta’
Son muy pocas las operaciones de inversión en renovables en España. Pero el final de 2014 estará marcado por el interés del capital riesgo, atraído por los mejores precios de las plantas que han dejado los recortes
Pekín superó en 2013 al Viejo Continente en megavatios instalados por cambios legales
La UE debe apostar sin fisuras por la eficiencia energética en la edificación si quiere reducir su dependencia del gas ruso, según la campaña que presenta hoy Renovate Europe.
El sector apuesta por las ‘yieldco’, un nuevo vehículo inversor, para financiarse
Teatro, arte, música o literatura son algunas de las aficiones en las que se apoyan las escuelas de idiomas para diversificar su oferta lingüística
Caiba es pionera en la fabricación de envases de plástico en España. Su especialidad es el PET, la mejor imitación del vidrio, por su transparencia
Acueo vende desde 1992 las ostras que cultiva al ritmo de la subida y bajada de la marea en la desembocadura del Eo, frontera natural entre Asturias y Galicia