El ente público Radiotelevisió Valenciana (RTVV), que incluye Canal 9 y Ràdio 9, prevé perder 24.400 millones de pesetas (146,65 millones de euros) en 2002, un 16% más que lo presupuestado para este año, aunque los resultados de cada ejercicio suelen superar en mucho las pérdidas previstas.
El consejo de administración de Terra Mítica aprobó ayer el cese de su director general, Miguel Navarro, y nombró en su puesto, al frente del parque temático, a John Fitzgerald, directivo procedente de Paramount Parks.
El grupo francés de distribución Los Mosqueteros, propietarios de la cadena Intermarché, introducirá el año próximo en España su red de tiendas superdescuento, denominada Netto, en lo que será el primer paso para la paulatina implantación de otras enseñas. La compañía tiene 102 supermercados en España y su previsión es abrir una veintena cada año, expandiéndose hacia el sur con un nuevo centro logístico en Almansa (Albacete).
Iberdrola construirá a la vez las dos fases de su regasificadora de Castellón, con lo que la inversión total hasta diciembre de 2005 ascenderá a 62.000 millones de pesetas (372,63 millones de euros).
La empresa Aquí Teruel, constituida por ocho empresarios del ramo de la alimentación para promover el consumo de los productos de esta provincia aragonesa, creará una cadena de establecimientos de hostelería mediante franquicias, tras los resultados obtenidos por sus dos primeros locales.
Jesmar tiene futuro si los bancos le prestan su apoyo. æpermil;sta es la conclusión del plan de viabilidad encargado por la compañía, que establece la vuelta a los números negros este mismo año gracias a la reducción de costes. La juguetera alicantina suspendió pagos a finales del año pasado y necesita urgentemente líneas de financiación debido a la estacionalidad de las ventas.
El Gobierno de Eduardo Zaplana aprobó el 5 de septiembre un aval de seis millones de dólares (1.110 millones de pesetas o 6,67 millones de euros) para garantizar cumplía los compromisos de pago en un contrato con Paramount.
Unión Fenosa se encuentra sola en la defensa de su proyecto de planta regasificadora para Sagunto (Valencia). Tras la alianza entre Iberdrola y Endesa para construir una planta similar en Castellón, con el apoyo de la patronal azulejera Ascer y de la Generalitat, la eléctrica gallega trata de ganarse el favor de los grandes grupos cerámicos con la promesa de un ahorro de 15.000 millones de pesetas en tres años para el sector.
Hoy comienza en Valencia la XII Edición del Salón Internacional de la Franquicia, una feria de transición que a partir de ahora será más selectiva, según los organizadores. Aunque la situación bélica internacional ha causado importantes bajas en la relación de expositores y visitantes, los defensores de esta fórmula aseguran que en tiempos de crisis, las franquicias aguantan el tirón.
La empresa española Rain Forest construirá y gestionará el nuevo zoo de Valencia y un parque de atracciones, al ser la única oferta presentada al concurso municipal. La inversión ascenderá a 39 millones de euros (unos 6.500 millones de pesetas) y la empresa gestionará el parque durante los próximos 50 años.
Los pequeños accionistas de la empresa de cable Metrored han tomado el control de la compañía y han abandonado los planes basados en competir mediante costosas campañas publicitarias
El presidente de la asociación de pequeños empresarios valencianos Cepymev, Joaquín Crespo, calificó el jueves de "muy mala noticia" la supresión del vuelo directo entre Valencia y Francfort por parte de la compañía alemana Lufthansa, que se producirá a finales de mes.
El Salón Internacional de la Franquicia (SIF), organizado por Feria Valencia, verá reducido su número de expositores por vez primera en sus 12 ediciones. Según fuentes de Feria Valencia, serán unas 400 las enseñas presentes, frente a las 419 de la última edición.
El endeudamiento de las comunidades autónomas sigue aumentando a pesar del compromiso expreso de equilibrar gastos e ingresos, objetivo de déficit cero al que ningún territorio renuncia. Hasta junio, el crecimiento anual de la deuda fue del 5% y alcanzó 6,4 billones de pesetas, según datos del Banco de España. Las corporaciones locales, cuya deuda apenas creció durante todo 2000, registraron un aumento del 6%, hasta 3,3 billones de pesetas.
El grupo Aguas de Valencia (AVSA) gestionará el servicio en la capital del Turia hasta 2052 al no haberse presentado más empresas al concurso, pese a que el negocio era de 300.000 millones de pesetas (1.803 millones de euros) en los próximos 50 años.
Los grupos Aspro Ocio y Parques Reunidos se han presentado al concurso de gestión del parque oceanográfico de Valencia, un complejo que reúne las características de acuario y zoológico marino cuya gestión reportará unos ingresos de unos 4.000 millones de pesetas (24 millones de euros) anuales durante los próximos cinco años.
El grupo Segundamano, especializado en anuncios clasificados y filial de la multinacional canadiense Trader.com, ha comprado el grupo Trajín, compuesto por cinco publicaciones y una página en Internet dedicadas a anuncios. Trajín es líder en la Comunidad Valenciana con una tirada de 32.000 ejemplares y una facturación de 519 millones de pesetas (3,12 millones de euros).
El Gobierno de Eduardo Zaplana, que ya redujo un 2,34% el presupuesto inicial de inversiones directas para 2001, ha desviado durante el año 9.511 millones de pesetas (57,16 millones de euros) de este capítulo a gastos corrientes.
La Generalitat Valenciana ha sacado a concurso la construcción de la segunda fase del parque de proveedores de Ford España. Costará 2.550 millones de pesetas (15,33 millones de euros) y duplicará en superficie a la primera, con 67 hectáreas y una previsión de 60 empresas nuevas.
Un billón de deuda
Promotores y cadenas hoteleras proyectan construir al menos 15 establecimientos más en la ciudad de Valencia, pese a que la oferta de plazas ha crecido un 34% desde 1997. Valencia es la ciudad con mayor aumento de visitantes en la última década, gracias a la incorporación de oferta de ocio y, especialmente, al turismo de congresos.
Bancaja aprobó ayer la compra del 5% de la compañía NH Hoteles por 13.400 millones de pesetas (80,54 millones de euros), para convertirse en el mayor accionista estable de la compañía hotelera junto a Caja Madrid, que el año pasado se hizo con el mismo porcentaje.
La mediación familiar extrajudicial tendrá en la Comunidad Valenciana la misión de solucionar el grave problema de la sucesión en empresas familiares. A diferencia de otras legislaciones, como la del País Vasco o Cataluña, la ley valenciana permitirá la utilización de la mediación en conflictos ajenos al vínculo matrimonial.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, dijo ayer en Madrid que el cierre del presupuesto de gastos de 2001, anticipado al pasado 3 de septiembre, se produjo para evitar desviaciones de gasto por parte de las consejerías, ya que se corría el peligro de que gastasen en otras partidas lo que no habían invertido en la primera mitad del año.
El grupo Mariner, fabricante de muebles y lámparas de estilo clásico, ha logrado una condena por competencia desleal, impuesta por la Audiencia Provincial de Valencia a las empresas Joberma y Nova Contemporánea.
Letrados europeos piden que la pasantía sea requisito indispensable antes de ejercer
Más de 1.900 empresas de mueble, iluminación y decoración abren hoy en Valencia la mayor feria sectorial española con la atención puesta en los clientes de Estados Unidos y Oriente Próximo, dos de los mercados de mayor crecimiento el año pasado. Algunos visitantes han cancelado su cita y las empresas se preparan para una reducción de pedidos.
La cadena madrileña Filo Restaurantes abrirá a principios del próximo mes de octubre su primer establecimiento en Valencia, en el que ha invertido 800 millones de pesetas (4,81 millones de euros). La empresa posee cuatro establecimientos en Madrid y dos en Barcelona.
Los hermanos Vicente y Javier Signes Orovay presentaron ayer en Valencia un sistema de prevención de daños en edificios provocados por movimientos sísmicos. El invento, en cuyo desarrollo han invertido 15 millones de pesetas (90.152 euros), ha sido patentado en todo el mundo por la empresa Innovación y Diseño Orovay.
El Ayuntamiento de Llaurí (Valencia) recuperó ayer el pozo con el que se abastece de agua potable y el polideportivo que la sociedad Transforma se había adjudicado por vía judicial. Esta empresa, sin actividad conocida, mantiene en vilo desde hace 15 años a este pueblo de 1.300 habitantes, que antes de noviembre debe pagarle el equivalente a cinco veces el presupuesto municipal.
Las exportaciones de baldosas cerámicas aumentaron un 5,9% en el primer semestre de 2001, lo que confirma la sensación de desaceleración advertida por el sector desde noviembre del año pasado, según informó ayer la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer).
La posible fusión entre Bancaja y la CAM, que la Generalitat Valenciana intentó impulsar sin éxito a principios de 2000, no se retomará hasta la próxima primavera, cuando terminen las respectivas renovaciones de los órganos de gobierno de las dos entidades.
La gestión privada de la sanidad pública, de la que es pionero el hospital de Alzira (Valencia), se extenderá a la atención primaria en el área de salud del hospital, según anunció ayer Eduardo Zaplana. De ser así, empresas privadas construirían y gestionarían los centros de salud.
Fracarro Ibérica, filial del grupo italiano fabricante de antenas de televisión y sistemas de seguridad, será la encargada de desarrollar el plan de expansión de la compañía en los países americanos de habla española y portuguesa.
Lladró cierra 2.000 puntos de venta para mantener su prestigio
La consultora valenciana de comercio electrónico Altimia, participada por los grupos Lladró y Colortex, ha comprado el 66% de la empresa alicantina Ilesoft Technology, dedicada al mismo negocio, que se convertirá en su delegación en la zona de Alicante y Murcia.
El premio Nobel de Economía y profesor emérito de la Universidad de Harvard, Amartya Sen, censuró ayer en Valencia las políticas financieras de los países desarrollados y, especialmente, la de los países que forman el G-8 (los siete más desarrollados del mundo, más Rusia). Según el profesor indio, estos países son responsables de las desigualdades y las injusticias en el mundo.
El Decanato de los juzgados de Valencia celebrará el próximo 3 de octubre la primera subasta judicial dirigida por empresas privadas desde que entró en vigor la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil el pasado 8 de enero. El acto correrá a cargo de las empresas Gesinar y European Estates, que hace un año realizaron una prueba con lotes de los juzgados de Madrid.
El Decanato de los juzgados de Valencia celebrará el próximo 3 de octubre la primera subasta judicial dirigida por empresas privadas desde que entró en vigor la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil el pasado 8 de enero. El acto correrá a cargo de las empresas Gesinar y European Estates, que hace un año realizaron una prueba con lotes de los juzgados de Madrid.
La Generalitat Valenciana sacará a concurso antes de fin de año la autorización de nuevas oficinas de farmacia, después de cinco años de suspensión de los expedientes de apertura.