_
_
_
_

Intermarché introducirá en España su red de tiendas superdescuento

El grupo francés de distribución Los Mosqueteros, propietarios de la cadena Intermarché, introducirá el año próximo en España su red de tiendas superdescuento, denominada Netto, en lo que será el primer paso para la paulatina implantación de otras enseñas. La compañía tiene 102 supermercados en España y su previsión es abrir una veintena cada año, expandiéndose hacia el sur con un nuevo centro logístico en Almansa (Albacete).

epigrafe

Jesmar asegura que sólo tiene futuro si recibe ayuda de los bancos

Jesmar tiene futuro si los bancos le prestan su apoyo. æpermil;sta es la conclusión del plan de viabilidad encargado por la compañía, que establece la vuelta a los números negros este mismo año gracias a la reducción de costes. La juguetera alicantina suspendió pagos a finales del año pasado y necesita urgentemente líneas de financiación debido a la estacionalidad de las ventas.

Fenosa pide a varias azulejeras apoyo para la planta de Sagunto

Unión Fenosa se encuentra sola en la defensa de su proyecto de planta regasificadora para Sagunto (Valencia). Tras la alianza entre Iberdrola y Endesa para construir una planta similar en Castellón, con el apoyo de la patronal azulejera Ascer y de la Generalitat, la eléctrica gallega trata de ganarse el favor de los grandes grupos cerámicos con la promesa de un ahorro de 15.000 millones de pesetas en tres años para el sector.

FRANQUICIAS

El Salón de Valencia hace una criba para excluir a falsos franquiciadores

Hoy comienza en Valencia la XII Edición del Salón Internacional de la Franquicia, una feria de transición que a partir de ahora será más selectiva, según los organizadores. Aunque la situación bélica internacional ha causado importantes bajas en la relación de expositores y visitantes, los defensores de esta fórmula aseguran que en tiempos de crisis, las franquicias aguantan el tirón.

La deuda regional crece hasta junio un 5% y alcanza 6,4 billones

El endeudamiento de las comunidades autónomas sigue aumentando a pesar del compromiso expreso de equilibrar gastos e ingresos, objetivo de déficit cero al que ningún territorio renuncia. Hasta junio, el crecimiento anual de la deuda fue del 5% y alcanzó 6,4 billones de pesetas, según datos del Banco de España. Las corporaciones locales, cuya deuda apenas creció durante todo 2000, registraron un aumento del 6%, hasta 3,3 billones de pesetas.

COMUNIDAD VALENCIANA

Una empresa 'fantasma' atenaza 'al pueblo de Llaurí

El Ayuntamiento de Llaurí (Valencia) recuperó ayer el pozo con el que se abastece de agua potable y el polideportivo que la sociedad Transforma se había adjudicado por vía judicial. Esta empresa, sin actividad conocida, mantiene en vilo desde hace 15 años a este pueblo de 1.300 habitantes, que antes de noviembre debe pagarle el equivalente a cinco veces el presupuesto municipal.

El Nobel Amartya Sen critica la falta de ética de la política del G-8

El premio Nobel de Economía y profesor emérito de la Universidad de Harvard, Amartya Sen, censuró ayer en Valencia las políticas financieras de los países desarrollados y, especialmente, la de los países que forman el G-8 (los siete más desarrollados del mundo, más Rusia). Según el profesor indio, estos países son responsables de las desigualdades y las injusticias en el mundo.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_