_
_
_
_
epigrafe

Metrored ya no sueñacon emular a Telefónica

Los pequeños accionistas de la empresa de cable Metrored han tomado el control de la compañía y han abandonado los planes basados en competir mediante costosas campañas publicitarias

Aprincipios de este año un experto en telecomunicaciones comentaba a un directivo de Metrored la sorpresa que le -causaba ver la enorme flota de -agentes comerciales de la empresa que recorrían Valencia en los pequeños vehículos Smart. "No son nuestros", respondió ufano el directivo, "son coches particulares subvencionados por Metrored a cambio de que nos hagan publicidad".

Eran, efectivamente, 250 coches pintados con los colores de Metrored -predomina el negro-, cuya compra había subvencionado la compañía con 500.000 pesetas (3.005 euros) cada uno, a cambio de que el propietario no lo repintase durante cuatro años.

La sorpresa del experto fue mayúscula no sólo porque no conocía esta fórmula publicitaria, sino, sobre todo, porque Metrored se había gastado 0,75 millones de euros (125 millones de pesetas) y no tenía nada que vender.

La empresa fundada por el ex directivo de Jazztel Mark Campbell en marzo de 2000 quería competir con Telefónica desde el primer día y eso fue lo que le perdió, según uno de sus socios. El objetivo de la compañía era invertir 300,51 millones de euros (50.000 millones de pesetas) en dos años para cablear 200 pequeñas localidades de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Para ello, quería firmar acuerdos con los ayuntamientos con el fin de constituir empresas mixtas o, en su defecto, conseguir concesiones administrativas.

Sin reparar en gastos de imagen -todos los empleados tenían pantallas de ordenador que no bajan de 400.000 pesetas, según fuentes cercanas a la empresa- ni en publicidad, donde lo invertido se aproxima a los 12 millones de euros (2.000 millones de pesetas), Metrored se convirtió en una de las empresas de telecomunicaciones a las que los bancos negaron financiación.

Fue entonces, durante la pasada primavera, cuando la compañía decidió dar un salto al vacío que estuvo a punto de acabar con ella. Preparó una ampliación de capital de 100 millones de euros (16.639 millones de pesetas), posteriormente rebajada, y decidió seguir gastando en publicidad.

Contrato de patrocinio

El pasado mes de mayo Metrored firmó un contrato para patrocinar al Valencia Club de Fútbol esta temporada por tres millones de euros (500 millones de pesetas).

Otro error, ya que, si los 40.000 abonados del club llamasen hoy para contratar los servicios de Metrored, apenas unos pocos podrían hacerlo, puesto que sólo opera en algunas zonas de Silla y Canals. Por ello y porque no tiene dinero, Metrored está renegociando a la baja el contrato con el club.

Agotada la paciencia de los accionistas valencianos (propietarios de Keraben, Cleop y Martinavarro), éstos decidieron continuar solos. "La gestión ha sido nefasta, pero el proyecto es viable", aseguran. El próximo 29 de octubre aprobarán un nuevo plan estratégico y el reparto accionarial, en el que habrá una decena de socios con participaciones minoritarias.

Carlos Riera ha tomado la dirección de una empresa que quiere crecer poco a poco, empezando por los polígonos industriales, que es donde se gana dinero, y ganándose el favor de los bancos con un plan realista.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_