Kataforesis invierte 560 millones en una nueva fábrica en Pamplona
La asociación de empresas con gran consumo de energía (AEGE) considera que el retraso en la creación de un mercado único de la energía en Europa "pone en peligro la competitividad" de las compañías españolas, que no pueden comprar la electricidad al mismo precio que sus competidoras europeas.
Contadores de Agua de Zaragoza amplía mercado en el extranjero
Arabia Saudí y Egipto, las dos naciones árabes más influyentes y fuertes aliados de Washington, trabajan con intensidad para conseguir que la reunión extraordinaria de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) del próximo martes presente una posición común sobre la campaña global contra el terrorismo que lidera EE UU.
La crisis por los ataques terroristas ha reforzado los lazos entre Rusia e Irán.
Marsh crea una aseguradora por los atentados
La CE autoriza la empresa conjunta creada por Telefónica y Ericsson
Mandarina Duck inicia la expansión en España
Entrepinares amplía la fábrica para duplicar la producción de queso
<i>Repensando la economía</i>
La ciudad gallega de A Coruña aplicará el próximo año una nueva tasa fiscal que consistirá en cobrar por ocupar los espacios públicos. Este impuesto gravará tanto a entidades financieras por los cajeros automáticos como a surtidores de gasolina y otros aparatos de venta.
Spanair ha propuesto a los pilotos y al resto de los trabajadores de la compañía una rebaja salarial que oscila entre el 2% y el 10%. Esa medida iría acompañada de una reducción en la jornada de trabajo. Mientras, Air Europa baraja la posibilidad de plantear un ajuste que afectaría a unos 160 pilotos y 200 empleados. En paralelo, ambas aerolíneas están preparando reducciones de capacidad de sus programaciones de vuelo.
El sector de la distribución estima que la introducción del euro aumentará sus costes un 1,2%. Estas previsiones se auguran optimistas frente a las de los comercios europeos, que calculan un incremento medio del 5,3%, según un informe encargado por el fabricante y proveedor de autoservicios financieros NCR a la consultora Gartner Consulting.
La comercialización de bienes y servicios en la Unión Europea puede sufrir una revolución gracias al controvertido reglamento sobre promociones comerciales que presentó ayer la Comisión Europea. El texto, que debe recibir el visto bueno de los Estados miembros y del Parlamento Europeo, armoniza todas las normas europeas sobre rebajas, descuentos, regalos o concursos que formen parte de la operación promocional de un producto. Y lo hace eliminado toda restricción o medida excesivamente proteccionista que exista en los Estados miembros.
El comité de empresa y los representantes sindicales de Comisiones Obreras y UGT rechazaron ayer la segunda oferta de indemnización de Boliden Apirsa, ampliada ahora a 35 días por año trabajado. Los trabajadores aseguran que no negociarán por debajo de los 45 días.
Uno-e presenta un servicio de consultas de Bolsa
Arkitet invertirá 600 millones en dos años
Eroski suma una nueva gasolinera a su red en centros comerciales
Midas inaugurará 13 locales en el cuarto trimestre
Estados Unidos recibió ayer el apoyo de la OTAN y Naciones Unidas a las acciones de represalia que decida emprender por el ataque terrorista del pasado septiembre. La Alianza Atlántica considera probada la intervención de Osama Bin Laden en los ataques, lo que activa la cláusula de defensa mutua y obliga a sus miembros a apoyar posibles ataques.
Nissan despide a 146 temporales antes del fin de sus contratos en Barcelona
El jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Francisco Torrente, afirmó ayer que su departamento pudo recuperar 365 millones invertidos en Gescartera un mes antes de su intervención por la CNMV gracias a "muchos contactos" que afirma desconocer.
El grupo Aguas de Valencia (AVSA) gestionará el servicio en la capital del Turia hasta 2052 al no haberse presentado más empresas al concurso, pese a que el negocio era de 300.000 millones de pesetas (1.803 millones de euros) en los próximos 50 años.
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, evitó ayer marcar distancias con el PP. En contra de lo esperado, ni el "serio conflicto" con el Gobierno a causa del proyecto de ley de estabilidad presupuestaria, ni su marginación del acuerdo para renovar el Tribunal Constitucional (ver página 30), evitaron que Pujol confirmase la buena salud de la alianza CiU-PP.
Nortel aumenta las pérdidas y anuncia 20.000 despidos más
El Gobierno de EE UU ha dado un giro de 180 grados en su política hacia Oriente Próximo. El presidente George Bush aseguró ayer que el reconocimiento del Estado palestino siempre ha formado parte de sus planes en la región, donde ha redoblado sus esfuerzos en favor de la estabilidad en la zona.