Ir al contenido
_
_
_
_

Sos Cuétara ampliará capital para abordar nuevos mercados y compras

El nuevo grupo resultante de la fusión entre Sos Cuétara y Koipe formalizará varias ampliaciones de capital en el momento en que esté culminada la operación. El objetivo será el crecimiento de la compañía tanto a través de la entrada en nuevos mercados como mediante la adquisición de empresas. Aunque todavía no está diseñado el organigrama del nuevo grupo, el consejero delegado de Koipe, Antonio Herranz, se mantendrá como responsable del área aceitera. El consejo estará en manos de Sos Cuétara.

Henkel Ibérica se reorganiza y mantiene sus siete fábricas

Henkel Ibérica presentó ayer el plan de reorganización interna del grupo en unidades de negocio, que pasan a tener plena responsabilidad operativa, reportando directamente al responsable internacional. Las divisiones de adhesivos industriales para construcción y tratamiento de superficies se han agrupado en el área de Henkel Tech-nologies, mientras que se crea la división de adhesivos de consumo.

LAS BOLSAS EN EL MUNDO

Nasdaq y Dow Jones ceden al creciente nerviosismo

La inquietud y la incertidumbre volvieron a ser ayer la nota característica de la sesión. Los inversores, con los nervios a flor de piel por la sucesión de nuevos casos de carbunco en Estados Unidos, prefirieron mantenerse alejados del parqué y los índices acusaron una fuerte volatilidad. Al cierre, el Nasdaq cedió un 0,21%, y el Dow Jones, el 0,39%.

Rato modifica el proyecto de Ley Financiera por el 'caso Gescartera'

Patricia Colino|

Escarmentado por el caso Gescartera, el ministro de Economía, Rodrigo Rato, no quiere ningún tipo de asociación entre los auditores privados y la labor pública de inspección. Por eso, ha decidido que se saque del anteproyecto de Ley Financiera un enunciado que habilitaba tanto al Banco de España como a la CNMV para que se apoyaran en auditores externos en aspectos concretos de su función supervisora.

Intermarché introducirá en España su red de tiendas superdescuento

El grupo francés de distribución Los Mosqueteros, propietarios de la cadena Intermarché, introducirá el año próximo en España su red de tiendas superdescuento, denominada Netto, en lo que será el primer paso para la paulatina implantación de otras enseñas. La compañía tiene 102 supermercados en España y su previsión es abrir una veintena cada año, expandiéndose hacia el sur con un nuevo centro logístico en Almansa (Albacete).

POLÍTICA

Un certificado demuestra que Camacho no era licenciado

Antonio Rafael Camacho, dueño de Gescartera, no es licenciado en Derecho como él se presentaba ante sus clientes y empleados, sino que sólo tiene aprobados los dos primeros cursos de la carrera. Entre las asignaturas que tiene pendientes figuran, precisamente, la de Derecho Financiero y Tributario y el Derecho Penal, según se recoge en un certificado remitido a la comisión de investigación por la Universidad Complutense de Madrid.

POLÍTICA

La oposición exige al PP que amplíe la investigación sobre Gescartera

Federico Castaño|

La oposición en bloque ha pedido al PP que prorrogue la comisión de investigación sobre Gescartera hasta que concluya el envío de toda la documentación solicitada sobre el caso a diversos organismos. Sin embargo, el Gobierno mantiene su intención de enterrar el trabajo parlamentario el lunes, tras las comparecencias de Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro.

Bruselas mantiene en el punto de mira el Presupuesto de Irlanda por expansivo

El recalentamiento de la economía irlandesa sigue preocupando a la Comisión Europea a pesar de las correcciones introducidas en los Presupuestos generales y de la crisis que azota a EE UU, el principal socio comercial de Dublín. Bruselas evaluó ayer la situación presupuestaria del pequeño país, nueve meses después de que el consejo de Ministros de Economía de la UE rechazase el carácter expansivo del Presupuesto irlandés.

El Ibex roza la cota de 8.000 puntos tras la subida del 2,35%

Andreu Castellano|

Dos sólidos avances consecutivos han devuelto al Ibex muy cerca de los 8.000 puntos. El escenario de caídas en los beneficios empresariales ha quedado neutralizado por la posibilidad de nuevos recortes de tipos en la zona euro y por el debate sobre la recuperación económica en los primeros trimestres de 2002. Temerosos de perderse un rebote alcista, los inversores siguen apostando por la renta variable. La ola compradora empujó ayer al Ibex un 2,35%, hasta los 7.963 puntos, en línea con el resto de plazas europeas.

Reunión de Cuevas, Fidalgo y Méndez para salvar el pacto de los convenios

Los secretarios generales de CC OO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez, se reunieron ayer con el presidente de la patronal, José María Cuevas, para tratar de desencallar las negociaciones para la reforma de los convenios. En dicho encuentro las partes acordaron exigir al Gobierno que no legisle unilateralmente a cambio de mantener la fórmula tripartita de negociación y de incorporar en los grandes convenios que se negocien en 2002 las líneas básicas que se vayan pactando, aunque no se haya cerrado un acuerdo formal.

El IRA se desarma y salva el proceso de paz en Irlanda del Norte

El Ejército Republicano Irlandés (IRA, por sus siglas en inglés) inició ayer la destrucción de su arsenal, el mayor de Europa sin contar el de los ejércitos oficiales, y de esta forma dio un paso decisivo para salvar el proceso de paz en Irlanda del Norte. La medida había sido reclamada la víspera por sus aliados políticos nacionalistas del Sinn Fein.

Cookson elige España para lanzar una nueva marca de joyerías

El grupo Cookson, presente en España a través de Sempsa (Sociedad Española de Metales Preciosos) Joyería y Platería, ha lanzado una nueva marca de tiendas denominada Joyaworld, con la que pretende acercarse a un público moderno y selecto. La compañía operaba ya con la enseña Hiperjoya, de la que hay 24 tiendas en España, la mayor parte franquiciadas. La idea es mantener las dos cadenas, pero potenciar la más reciente. Una vez que ésta se haya implantado en el mercado español, se extenderá por Europa.

CC OO reclama a Botín la creación de un fondo externo de pensiones

CC OO ha vuelto a reivindicar la exteriorización del fondo de pensiones de los empleados del Santander Central Hispano. Además, pide que el banco acceda a abrir negociaciones para que los 10.800 trabajadores del banco (el 40% de la plantilla) que no tienen derecho a complemento de jubilación puedan percibirlo en el futuro. El Santander parece poco dispuesto a exteriorizar el fondo de pensiones, aunque sí a extender la dotación por pensiones a toda la plantilla.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_