_
_
_
_

Bancaja compra el 5% de la cadena NH Hoteles por 13.400 millones

Bancaja aprobó ayer la compra del 5% de la compañía NH Hoteles por 13.400 millones de pesetas (80,54 millones de euros), para convertirse en el mayor accionista estable de la compañía hotelera junto a Caja Madrid, que el año pasado se hizo con el mismo porcentaje.

La cantidad pagada por Bancaja supera en un 56% el precio al que ayer cerró la acción de NH Hoteles en Bolsa, 8,60 euros (1.431 pesetas). A este precio, el 5% de la compañía vale 8.553 millones de pesetas (51,4 millones de euros). El precio que ha pagado Bancaja es el que tenía NH el pasado mes de mayo.

Fuentes de Bancaja explicaron ayer que la cotización bursátil del momento -NH ha sufrido los efectos del ataque a Estados Unidos en las últimas semanas- no se tuvo en cuenta a la hora de cerrar la negociación porque no se trata de una inversión especulativa, sino estable.

Por este motivo, el criterio contable para esta operación es más flexible que el de la valoración bursátil, de manera que el fondo de comercio generado asciende a 8.600 millones de pesetas (51,69 euros), que pueden amortizarse en un plazo de cinco años.

Según un comunicado emitido ayer por Bancaja, la operación responde al deseo de la entidad de tomar participaciones estables "en compañías de referencia que tengan presencia en sectores clave de la Comunidad Valenciana, como uno de los sistemas de compensación a la caída de márgenes en el negocio bancario".

Bancaja posee un 6% de Aumar, a través del Banco de Valencia, y el pasado mes de febrero adquirió un 9% de la inmobiliaria Bami. Según la entidad, NH pertenece a uno de los sectores más interesantes desde el punto de vista de una inversión estable. La cadena hotelera es la que más presencia tiene en la capital valenciana, con siete establecimientos.

Alianza con Riofisa

Bancaja, a través de su filial Actura, ha dado un nuevo paso en su acuerdo con Riofisa, con la que ha constituido una nueva empresa para tomar posiciones en el futuro Parque Central de Valencia, que se ubicará en los terrenos que actualmente ocupan las vías de la estación de Renfe. La nueva compañía, Parque Central Agente Urbanizador, tiene un capital de tres millones de euros (499 millones de pesetas) y en ella participa también el empresario local Agustín Escandón.

Bancaja y Riofisa están desarrollando un complejo comercial y de ocio en Castellón, con una inversión de 17.000 millones de pesetas (102,17 millones de euros), que abrirá en 2004.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_