_
_
_
_

La televisión pública Canal 9 prevé perder 24.400 millones en 2002, un 16% más

El ente público Radiotelevisió Valenciana (RTVV), que incluye Canal 9 y Ràdio 9, prevé perder 24.400 millones de pesetas (146,65 millones de euros) en 2002, un 16% más que lo presupuestado para este año, aunque los resultados de cada ejercicio suelen superar en mucho las pérdidas previstas.

Por tercer año consecutivo, el Gobierno de Eduardo Zaplana recurrirá al endeudamiento bancario del ente público para cubrir la mayor parte de las pérdidas (el ente amplía con este dinero prestado el capital de sus dos filiales). En concreto, pedirá a los bancos 16.787 millones (100,89 millones de euros), con lo que la deuda de RTVV al finalizar 2002 será de 45.856 millones (275,6 millones de euros).

Se da la circunstancia de que esta deuda, avalada por la Generalitat, se contrata a largo plazo y con varios años de carencia, de manera que RTVV no tendrá que pensar cómo devolverla hasta 2009. Los intereses los paga la Generalitat por medio de subvenciones. Los gastos financieros del ente aumentarán un 88% en 2002 y la subvención de la Generalitat para compensar pérdidas ascenderá a 3.401 millones (20,44 millones de euros), un 28,7% más que este año.

RTVV perdió el año pasado 18.984 millones de pesetas (114,1 millones de euros), un 2,3% más que en 1999. Estos números rojos duplicaron las pérdidas presupuestadas por el ente a principios de año.

Tanto Canal 9 como Ràdio 9 acabaron el año en situación legal de disolución, con fondos propios negativos en el caso de la empresa radiofónica. Esta situación es resuelta cada año con ampliaciones de capital procedentes de la deuda, de manera que el capital social de Canal 9 a finales del año 2000 era de 45.596 millones de pesetas (274,04 millones euros), pero sus fondos propios eran de sólo 2.225 millones (13,37 millones de euros).

Canal 9 ha hecho provisiones en los últimos cuatro años de 1.272 millones de pesetas (7,64 millones de euros) por su inversión en Vía Digital, de la que aún posee un 1,11%, aunque Zaplana anunció su venta hace casi dos años.

Archivado En

_
_