![Panel informativo de la Bolsa de España, en el que se muestra el principal indicador del mercado español de renta variable.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LHKI3YQ3VFMCROA7PTRVD6JB4E.jpg?auth=2de5c24c0e5d54fe2d9cba88e7a812a6a33b99c18595880a9ac134853487adca&width=414&height=311&smart=true)
Los datos macro en EE UU mantienen la senda alcista del Ibex
Los buenos datos procedentes de EE UU han permitido al Ibex anotarse un 0,46%, pese a la recogida de beneficios que ha imperado en la primera parte de la sesión.
Los buenos datos procedentes de EE UU han permitido al Ibex anotarse un 0,46%, pese a la recogida de beneficios que ha imperado en la primera parte de la sesión.
Los bancos centrales y los conflictos políticos, focos de atención
Los buenos datos de las reservas semanales de petróleo han llegado en un momento de pesimismo para las Bolsas europeas, lo que las ha hecho remontar en la jornada de hoy.
El Ibex cierra la primera jornada de la semana prácticamente plano. La ausencia de datos macroeconómicos y la presión de la banca han acabado frustrando los avances del selectivo.
El selectivo cierra una semana más incidiendo en las pérdidas. La banca, el descenso del crudo y un dato de empleo mejor de lo esperado en EE UU han reavivado el signo negativo.
El Ibex 35 ha frenado hoy sus dos jornadas de euforia. El ascenso del euro y la corrección de la banca han vuelto a alejar al selectivo de los 8.900 puntos. Estas son las claves.
El dólar se deja un 4% frente al euro en el mes de marzo Desde las palabras de Yellen, el billete verde se ha depreciado en torno al 1,15%
El Ibex cierra una jornada marcado por la caída del petróleo y los descensos en la banca europea, que han frenado sus avances aunque no han impedido las subidas.
La moneda comunitaria se aprecia un 0,4% respecto al dólar en una sesión vista como un bache en el camino para la igualdad con los billetes verdes que, eso sí, será un proceso lento.
"Los atentados no suelen tener un ataque muy duradero en los mercados" "Antes se decía que con la caída de la Bolsa se financiaban los grupos terroristas"
El nerviosismo tras la amenaza terrorista en Bruselas ha acabado trasladándose a los parqués europeos, que finalmente han suavizado la sangría con los datos macro de la Eurozona
En una sesión de idas y venidas en el precio del crudo y en Wall Street, el Ibex finalmente se ha decantado por entrar en terreno negativo aunque ha logrado mantener los 9.000.
Pese a que las últimas sesiones de la semana han traído ganancias para la Bolsa española, el selectivo cierra los últimos cinco días en pérdidas, aunque manteniendo los 9.000 puntos.
Los bancos ceden prácticamente un 4% y la banca italiana acumula las mayores caídas
El crédito al consumo crece un 12,93%, hasta los 23.616,6 millones de euros El sector de la automoción registra un aumento del 25,96%
El Ibex continúa con su buena racha y logra afianzar los 9.100 puntos después de que el pasado jueves Mario Draghi anunciara las nuevas medidas del BCE.
Bankia, Santander, BBVA y Sabadell tienen un ratio PER inferior a la media de su sector en Europa Entre las constructoras, la compañía que cotiza más barato en términos de precio beneficio es ACS
El precio del dinero a cero presiona los márgenes de beneficios del sector
Los mercados han vuelto a caer en las garras del petróleo. Un nuevo descenso del oro negro ha profundizado las caídas de los parqués, que ya cotizaban en negativo ante la llegada del BCE.
Acciona, Acerinox, Grifols, FCC, Indra y Merlin publicarán sus resultados el próximo lunes El beneficio neto de las empresas del Ibex ha descendido un 28% este 2015
Los inversores repliegan sus alas en la semana de Mario Draghi. El Ibex vuelve a terreno negativo tras siete sesiones consecutivas al alza.
Scott Meech es gestor en el Europe Equity Fund, un fondo perteneciente a la gestora UBAM que ha conseguido tener bajo gestión 920 millones de euros
El Ibex 35 ha acelerado hasta alcanzar los 8.600 puntos en la que es su cuarta subida consecutiva y su mejor racha desde el pasado octubre
Los inversores se acercan a la renta fija y huyen de la renta variable. Según Imantia Capital, el patrimonio total gestionado está un 3,5% por debajo de los niveles de 2015.
Desde que el 5 de febrero registrara una tasa negativa diaria, el índice ha encadenado sucesivos mínimos históricos, lo que generará menores cargas financieras para los hipotecados.
La exposición a Latinoamérica frena la facturación El 63% de los ingresos de las cotizadas proceden del exterior
El año 2015 supone un cambio de rumbo para estas firmas, al poner énfasis en su crecimiento La deuda financiera neta se sitúa en los 188.095 millones de euros
Los expertos, a favor de combinar compañías cíclicas con otras defensivas para evitar sobresaltos Consideran que existen opciones de inversión atractivas una vez pase la volatilidad
Los analistas hacen recomendaciones favorables de Inditex, Meliá, Popular e Insur. ACS e Iberdrola dan los últimos coletazos a su proceso de remuneración a los accionistas.
La firma gallega había registrado el ejercicio anterior 500 millones en créditos fiscales El crédito concedido creció un 4,1% el año pasado, y los créditos dudosos bajaron un 30%.
Pese a la volatilidad en el precio del crudo y aún con las ventas desatadas en todo el continente, el selectivo cierra su primera semana de febrero ganando terreno a sus pérdidas anuales.
El Ibex recupera la resistencia de los 8.200 puntos y continúa con el rebote iniciado el lunes. La nueva tregua del petróleo consigue animar las compras entre los inversores en todo el continente.
El Ibex 35 cae el 8,8% en la semana
El castigo también afecta a Wall Street, en donde el Dow cae más de un 2%
Las empresas serán excluidas cuando su capitalización supere los 500 millones El asesor registrado deberá estar sujeto a la supervisión de la CNMV
El Ibex ha podido hoy resarcirse de sus pérdidas tras un respiro en los mercados. Después de dos días de fuertes caídas los inversores han aprovechado los precios para salir de rebajas.
El “factoring” nacional alcanzó los 42.328 millones de euros, el 3,37 % más El “confirming” alcanzó los 56.470 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 6,92 %.
Pese a la mejora generalizada en los resultados en el sector, las dudas sobre bancos de otros países, como Italia, y el miedo a un posible contagio siguen presionando a la baja en las Bolsas. Los analistas hacen balance de sus cuentas y señalan los principales retos del sector este año.
Los inversores dan un paso adelante y se imponen las órdenes de compra, pero Estados Unidos publica unos datos de empleo peores de lo esperado y tiñe los parqués de rojo.
El Ibex 35 ha vuelto de forma fulminante al verde intenso. Los cazagangas se imponen, ante la recuperación del petróleo, la caída del dólar y la expectativa de que EE UU no suba los tipos en todo el año. El selectivo ha sumado un 1,85%, hasta los 8.468,1 puntos.