El tribunal admite a trámite el recurso que presentó la gestora de vehículos contra la nulidad del arbitraje que le enfrentó a Cabify por el pacto de exclusividad
El grupo nipón es el máximo accionista de la compañía española, en la que ha invertido casi 400 millones. Espera ingresar unos 500 millones por la venta
La Sala de lo Contencioso-Administrativo confirma la nulidad del decreto vasco aprobado en 2019, que también prohibía la geolocalización de los vehículos
España necesita 120.000 mujeres con un perfil especializado en las TIC
Empresas como Cabify y Oracle estrenan iniciativas para impulsar su empleabilidad en el sector
La compañía, que se lanza a competir con Seur, DHL o Correos, invertirá 20,5 millones de euros para impulsar este servicio de paquetería y envíos de última milla en cinco países
La startup de software de recursos humanos utilizará la financiación pra fortalecerse en los mercados donde está presente, abrir una nueva oficina en Miami y expandirse a nuevos países
El decreto fija zonas de especial protección para que los VTC no capten clientes y establece medidas mínimas para los vehículos y una formación para los conductores
El taxi andaluz no descarta acciones legales, mientras las empresas de VTC critican restricciones desproporcionadas
La campaña, lanzada a pocos días de que finalice el plazo compensatorio de cuatro años para las VTC, hacía referencias directas a la ministra de Transporte y al número de viajes que se han realizado desde y hasta la sede del ministerio utilizando VTC
La Autoridad Catalana de Competencia asegura que el decreto ley establece requerimientos que no satisfacen los principios de necesidad, proporcionalidad y no discriminación entre operadores
Aseguran que el plazo dado de cuatro años para la compensación prevista en el real decreto ley resulta insuficiente a la luz de los mermados ingresos del sector durante la pandemia
La Generalitat aprueba el decreto que regulará el sector y las empresas afectadas denuncian que las restricciones impuestas "no aportan ningún beneficio al interés general de la ciudad ni del ciudadano"