
Lo que no tiene que sorprender a las VTC, y la larga resaca de los tipos bajos
Las empresas de coches conductor no deberían extrañarse de los riesgos de su negocio
Las empresas de coches conductor no deberían extrañarse de los riesgos de su negocio
El Alto Tribunal desestima el recurso presentado por una filial de Cabify, que solicitaba una indemnización de 237,5 millones de euros
Se espera que hoy se convalide la nueva norma, aprobada el 27 de junio
Introduce, vía decreto, criterios medioambientales para dar licencias de VTC. Este sector pedirá a Bruselas que abra un procedimiento contra el Ejecutivo español
Se reúne con ambos colectivos por separado sin concretar ninguna actuación para cumplir con la sentencia del TJUE. Excluye, por ahora, a las CCAA de su diálogo
La sentencia del Tribunal de la UE generará una ola de reclamaciones judiciales y debería propiciar una reforma equilibrada de la normativa estatal que regula esta actividad
La sentencia del máximo tribunal europeo abre una nueva batalla judicial. Considera que exigir un doble permiso puede ser necesario para gestionar el transporte
El tribunal admite a trámite el recurso que presentó la gestora de vehículos contra la nulidad del arbitraje que le enfrentó a Cabify por el pacto de exclusividad
Hay una VTC por cada 3,3 taxis, frente a la proporción fijada por ley de 1 a 30 para nuevos permisos
Una sentencia europea que puede revolucionar el sector de los VTC.
Considera que la ratio 1/30 viola la libertad de establecimiento y que la viabilidad económica de los taxi no justifica su imposición.
El incremento medio de precios ha sido del 2%; las tarifas crecen en el 70% de las ciudades
Solicitan una regulación del sector no perjudique a los consumidores
Las plataformas de VTC adaptan su actividad a la dispersión de normativas regionales Para algunas licencias sigue vigente el periodo de cuatro años
Una normativa clara y coordinada para el sector de los VTC en España.
El decreto fija zonas de especial protección para que los VTC no capten clientes y establece medidas mínimas para los vehículos y una formación para los conductores El taxi andaluz no descarta acciones legales, mientras las empresas de VTC critican restricciones desproporcionadas
La empresa de movilidad redujo un 99,2% sus pérdidas respecto a 2020
La Autoridad Catalana de Competencia asegura que el decreto ley establece requerimientos que no satisfacen los principios de necesidad, proporcionalidad y no discriminación entre operadores
Tras las filtraciones sobre las prácticas poco éticas e ilegales de la compañía estadounidense entre 2013 y 2017
Sobran más de 15.000 VTC para cumplir la proporción de una por cada 30 taxis, casi la mitad en Madrid
Antaxi denuncia al Gobierno de Ayuso en la UE por la nueva regulación regional de las VTC.
Aseguran que el plazo dado de cuatro años para la compensación prevista en el real decreto ley resulta insuficiente a la luz de los mermados ingresos del sector durante la pandemia
La Generalitat aprueba el decreto que regulará el sector y las empresas afectadas denuncian que las restricciones impuestas "no aportan ningún beneficio al interés general de la ciudad ni del ciudadano"
Urgen a Bruselas a actuar para evitar que sus servicios urbanos desaparezcan en España, y tienen menos de cuatro meses para impedir que ocurra. Alertan de que si no se regula se perderán miles de empleo y más de 800 millones de inversión
El taxi asegura que denunciará a Ayuso por por posible prevaricación, "extralimitándose en sus competencias"
Casi la mitad del tiempo y de los costes se dedican a transportar en vacío, sobre todo en los tráficos de largas distancias
El Ejecutivo ofrecerá mañana soluciones independientes de las armadas para el segmento de mercancías