![Aviones de Lufthansa, en el aeropuerto de Munich.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZRU4ILWZBFJJVHGQOLAEYPSCIE.jpg?auth=ba29a7a54425543673d4c7424e0f17651d34ce33f273de085084cb8aa728c555&width=414&height=311&smart=true)
Las acciones de las aerolíneas se deprecian por el miedo al virus
Caen ante la posibilidad de nuevas restricciones a la movilidad
Caen ante la posibilidad de nuevas restricciones a la movilidad
El país podría sortear la recesión y crecer en torno al 1%, pero afronta riesgos elevados y el PIB seguirá por debajo de los niveles de 2019
Impuestos, autonomía fiscal y la carrera por el minuto de gloria.
La crisis mundial de desabastecimiento que se ha vivido en el sector de los semiconductores constituye un ejemplo de manual de los riesgos que entraña una economía globalizada
El diccionario Collins define el término como un largo periodo de inestabilidad e inseguridad fruto de eventos catastróficos
Aprueba la adenda del plan y anuncia un Perte para descarbonizar la industria Modifica varios hitos y reformas, sin cambiar la fiscal ni la de pensiones
El abuso de normas que condicionan las decisiones reduce el mercado, alza los precios y daña el crecimiento, por eso deben ser retiradas una vez se corrijan los excesos
El Gobierno debe modular el alza del SMI, y a ser posible con consenso.
Los expertos auguran un año muy volátil en el que la selección es primordial
Se ha anunciado a bombo y platillo un impuesto solidario sobre los ricos cuya letra pequeña libera de pagarlo a una gran parte de ellos
El Gobierno debe proteger con bisturí de la inflación a los más vulnerables.
El socio de Gobierno también demanda un impuesto extraordinario a los beneficios de grandes supermercados
La banca tiene razones objetivas para reforzar su escudo anticrisis.
Para obtener una imagen real de la situación del país, hay que ir más allá del PIB e IPC y atender también a otras fuentes de datos que suelen ser relegadas
La reputación de las empresas se construye con tiempo y esfuerzo, pero se desmorona en cuestión de segundos
El Euro Stoxx 50 se revaloriza un del 49% , frente al 242% del Stoxx Europe Small 200
Nunca sabremos si la ola de inflación se hubiese podido frenar con una reacción más rápida, pero las medidas adoptadas han suavizado la crisis
Para muchos, el texto está lleno de lagunas e incoherencias y sus disposiciones transitorias provocarán problemas
Las letras a tres meses de EE UU tocan el 4,3% y el bono a 10 años, el 3,7%
Junto a la inflación y la factura energética, las economías afrontan el problema de la sostenibilidad de la deuda y el estallido de una crisis geopolítica
La oposición lo critica porque considera que desincentiva el trabajo. Para La Izquierda, los sindicatos y las asociaciones sociales, no protege de la pobreza
Este Gobierno, como sus predecesores, erosiona el vínculo entre cotizaciones y pensiones para financiar los déficits de aportaciones
A través de las sesiones formativas de BeLiquid se enseña las diferentes fases por las que se pasa ante las novedades La primera reacción siempre es la de negación
Los mercados en 2023 menos volcánicos, pero también inciertos.
Las empresas tienen músculo suficiente para apostar por volver al mercado.
El grupo sube en Bolsa el 45% en dos meses impulsado por la recuperación del turismo
Los retos de una CEOE que testará su unidad en un clima de incertidumbre.
Medio siglo después del informe del Club de Roma, es indudable que el problema ambiental tiene una base económica, pero también de justicia social
Un acuerdo que alivia a los hogares hipotecados y refuerza a la banca.
Una revisión del modelo de negocio, con un enfoque orientado a resultados en el corto plazo, puede ser clave para sobrevivir
Los precios han engullido en los últimos 18 meses casi un cuarto de billón de euros de renta y patrimonio, y no serán más clementes en los 18 próximos
España debe pisar el acelerador en la ejecución de los fondos europeos.
Los expertos avisan de la desaceleración de la globalización, aunque advierten que anunciar su muerte es una exageración La crisis financiera de 2008 marcó el momento de freno, desde el cual el fenómeno se ha convertido en asimétrico con China como el gran beneficiado de ser la fábrica del mundo
En España no hay suficiente cultura de evaluación de las políticas públicas. Según la OCDE, es una de las debilidades político administrativas del país
Se trata de los mayores retornos en una década
Las últimas siete victorias de los equipos de béisbol del estado de Pensilvania estuvieron acompañadas de grandes caídas en las Bolsas.
Los principales problemas para el 58% de españoles son económicos Los psicólogos advierten de que aumentan los pacientes por estrés financiero en las consultas
La clase política procura evitar en los medios palabras como ‘crisis’ o ‘pobreza’ y las sustituye por perífrasis o eufemismos
El crecimiento se está desacelerando en Europa y los riesgos de inestabilidad financiera están aumentando
El mercado retrasa al próximo años los incrementos de las tasas de un cuarto de punto