Las grandes constructoras aprueban la reforma laboral pero las subcontratas la temen
Las grandes constructoras aprueban la reforma laboral pero las subcontratas la temen.
Las grandes constructoras aprueban la reforma laboral pero las subcontratas la temen.
El Gobierno ya cuenta con los votos de Más País, Compromís, Teruel Existe, el Partido Regionalista de Cantabria, Nueva Canarias y Coalición Canarias y la disposición de Cs
El Gobierno cifra en más de un millón de trabajadores por cuenta propia (de los que no tienen tarifa plana) los que ingresan menos de 13.500 euros al año
Reducir la temporalidad, corregir desajustes salariales, mejorar la formación y reforzar la flexibilidad interna, son sus objetivos
De no hacerlo adecuadamente, dos autónomos pagarían la misma cuota, cuando sus ingresos realmente no tienen nada que ver.
Los profesionales podrán conocer la fecha de alta en el RETA, así como la actividad que desarrollan y las coberturas que tienen.
En una primera estimación Escrivá aventuró que el fondo de reserva llegaría a una cantidad entre 40.000 y 50.000 millones en ese tiempo
El Consejo de Ministros aprueba la revalorización de las pensiones para 2022 que supondrá unos 650 euros más al año en una pensión media de jubilación, según Escrivá
La compañía prevé pagar unos 200 millones a sus accionistas
ATA exige una mejor definición de ingresos para los tramos y la regularización y datos de Hacienda para elaborar su propuesta
La amplia lista de obligaciones laborales y el endurecimiento de las sanciones por su incumplimiento inquietan a las empresas
Si el Real decreto no se convalida, decaería y se volvería a la normativa del PP en 2012; pero si sale adelante y se tramita como proyecto de ley, se perdería el apoyo de CEOE
Se van a destinar 6.500 millones de euros entre este y el pasado año
Actualmente, hay 24.700 profesores confinados por Covid en toda España, un 4,28% del total
Los profesionales tendrán que darse de alta n la Seguridad Social y en Hacienda, aunque deben hacerlo en unos plazos concretos que, de no cumplirse, acarrearían sanción.
Hasta ahora, los jueces reconocían la ayuda económica a la madre, pero no a ambos
UPTA plantea nuevos tramos de cotización que, consideran, se ajustan más a la realidad de los autónomos.
Posible luz al final del túnel este 2022, tras el estancamiento político y la fuga de capitales, que puede continuar a corto plazo
La situación de las empresas no es la mejor para capitalizar fondos a sus trabajadores
Escrivá adelanta un aumento de la afiliación de unos 66.000 cotizantes en enero y reduce a unos 100.000 los trabajadores aún en ERTE
El Gobierno ha decidido priorizar los planes colectivos frente a los individuales
Investigadores de Fedea argumentan que la herramienta aprobada para garantizar un sistema saneado exigirá más esfuerzos a los jóvenes y no recaudará lo suficiente
El Supremo anula los seis meses para pedir el subsidio, cuyo abono se podrá solicitar durante cinco años
Fija una base mínima de cotización de menos de 600 euros que empezaría a aplicarse en 2023 y su cuota experimentaría una leve rebaja respecto a la de 2022 hasta los 282 euros
Es la palanca que mueve la economía, sobre todo cuando está en juego el bienestar futuro y el Estado se encoge de hombros
Álvarez advierte de una respuesta sindical "contundente" si el Gobierno no sube ya el salario mínimo a 1.000 euros con efectos desde el 1 de enero
El catedrático de Economía, Josep Oliver, calcula que la mayoría de nuevos empleos serán fijos y con jornadas superiores a 40 horas semanales: la tasa de paro estará entre el 11,5% y 12,5% en 2023
La Confederación apunta que las empresas están sufriendo incrementos en sus costes por el precio de la energía y de las materias primas.
La líder del partido naranja no confirma si los nueve diputados apoyarán el texto o se abstendrán
Para beneficiarse de la bonificación tienen que haber pasado dos años desde la última vez que estuvieron de alta en el régimen de autónomos
Los trabajadores por cuenta propia deben dar unos pasos muy concretos si van a contar con local para el desarrollo de su actividad. De no seguirlos, se exponen a sanciones por infracción leve que podrían alcanzar los 625 euros.
El número de personas en ERTE se sitúa 102.548 en diciembre, casi 520.000 trabajadores menos que al finalizar 2020
Un informe de CCOO analiza la respuesta de la Seguridad Social a la solicitud de prestaciones en el inicio de la pandemia
La ministra de Trabajo critica la postura del PP y afirma que la oposición es "un páramo"
El Gobierno se da tres años para evaluar el impacto de estas medidas en la tasa de temporalidad y, a partir de 2025, establece una evaluación bianual
El presidente asegura que es de "sentido común" que el arco parlamentario apruebe el acuerdo del diálogo social
Estos partes podrán tener, de forma retroactiva, la fecha en la que se detecte el positivo o empiecen los síntomas
La situación de las pensiones públicas es preocupante, y los ciudadanos lo perciben de esa misma manera
El BOE publicó ayer la primera fase de la reforma de la Seguridad Social que recupera el IPC para revalorizar prestaciones; crea una sobrecotización e incentivos para demorar el retiro
Las empresas dispondrán de un periodo de 'vacatio legis' de tres o seis meses para adaptarse a los cambios