_
_
_
_
Votación el jueves

Al Gobierno le empiezan a salir las cuentas para aprobar la reforma laboral en el Congreso

El Gobierno ya cuenta con los votos de Más País, Compromís, Teruel Existe, el Partido Regionalista de Cantabria, Nueva Canarias y Coalición Canarias y la disposición de Cs

La diputada de Más País, Inés Sabanés, y el diputado de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví.
La diputada de Más País, Inés Sabanés, y el diputado de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví.Europa Press
Raquel Pascual Cortés

El Gobierno de coalición puede que tenga que pagar un alto precio por sacar adelante la convalidación del Real Decreto-ley de reforma laboral este jueves en el Congreso de los Diputados. Ese elevado coste --que cada vez parece más cerca-- será el de romper con sus socios de investidura en una de las votaciones parlamentarias más importantes de la legislatura. A esta hora, todo apunta a que el Ejecutivo deberá contar con el apoyo de Ciudadanos y de los partidos minoritarios para aprobar la norma tal y como está pactada en una votación que se prevé de las de aguantar la respiración, por su ajustado resultado.

Los responsables de ERC, PNV y EH-Bildu siguen mostrándose firmes en su negativa a convalidar la norma con el texto literal pactado entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos. Los independentistas catalanes han vuelto a escenificar hoy su petición avalar la convalidación pero solo para, acto seguido, exigir su tramitación como proyecto de ley e incluir varias enmiendas que cambien la norma pactada en el diálogo social y ya en vigor desde el 29 de diciembre pasado.

Ante esta negativa de los socios de investidura, y sin renunciar a un cambio de postura de estas formaciones antes del jueves, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha seguido recabando hoy apoyos de los grupos parlamentarios minoritarios por si fuera necesario recurrir a ellos y, en última instancia a Cs, para sacar adelante la reforma laboral tal y como se pactó.

Así, ha avanzando que el Ejecutivo ya cuenta con el apoyo de Teruel Existe, así como los diputados del Partido Regionalista de Cantabria (PCR), Nueva Canarias y Coalición Canarias (CC) para apoyar la convalidación de la reforma laboral, que se suma al respaldo ya anunciado de Más País y Compromís. No ha citado, sin embargo, a la formación naranja, que también está dispuesta a facilitar la convalidación si no se toca el texto. Solo de esta manera, y de manera muy ajustada, le saldrían las cuentas a Díaz y al resto del Ejecutivo.

En concreto, la citada convalidación de la reforma laboral se salvaría con el apoyo de los nueve diputados de Ciudadanos y los de otros partidos minoritarios, como PDeCAT (4), Más País (2), Teruel Existe (1), PRC (1), Nueva Canarias (1), Coalición Canaria (1), Compromís (1) y UPN (2), que conformarían una mayoría de 176 diputados.

En este escenario, Díaz ha seguido pidiendo hoy a sus socios de investidura de ERC, PNV y EH-Bildu que recapaciten y abandonen su rechazo al texto pactado con patronal y sindicatos porque, de no sacar adelante la ley, al día siguiente tendrán que explicar a los trabajadores "que tendrán menos derechos" por su negativa.

"Vamos a discutir que una norma que ha entrado en vigor, la reforma laboral, continúa con nosotros mejorando la vida de los trabajadores desde el 30 de diciembre se mantiene o si cae (...) Lo que quiere decir que los que voten 'no' están diciendo 'sí' a mantener el marco laboral del PP", concluyó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Pascual Cortés
Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.

Archivado En

_
_