_
_
_
_
La OCDE retrasa la recuperación al menos hasta la primera mitad del próximo año

Amenaza de contagio de la crisis económica de los desarrollados a los emergentes

C. Molina / J. G. Jorrín|

El tirón de los países emergentes (China, India, Brasil o Rusia) se ha visto frenado por un nuevo deterioro económico en EE UU, mercado del que dependen comercialmente muchos de ellos. Esto retrasará la recuperación al menos hasta la primera parte de 2012, según el diagnóstico hecho público ayer por la OCDE.

Como China, Brasil o Rusia

Bruselas propone aumentar los aranceles para países emergentes

La Comisión Europea ha propuesto este martes aumentar los aranceles a los productos procedentes de países emergentes como China, Brasil o Rusia, que a juicio de Bruselas ya no necesitan ventajas comerciales para competir en igualdad de condiciones, y concentrar los beneficios tarifarios que concede la UE en las exportaciones de los países más pobres.

La crisis en el mundo árabe modifica la tendencia

Los mercados desarrollados rinden un 7,5% más que los emergentes

Cristina de la Sota|

Cambio de tendencia. Los mercados emergentes, grandes estrellas de 2010, han perdido el favor de los inversores. La preocupación por la inflación, acentuada por las tensiones políticas en el mundo árabe, ha acelerado la salida de dinero de estas regiones, un movimiento que ha abierto una brecha este año del 7,5% entre el rendimiento del índice MSCI World y el MSCI Emergente.

Los emergentes ganan poder en Davos impulsados por un crecimiento que triplica al mundo desarrollado
La economía mundial, a debate

Los emergentes ganan poder en Davos impulsados por un crecimiento que triplica al mundo desarrollado

El presidente ruso, Dimitri Medvédev, pide en la inauguración del Foro un mayor peso de las divisas de Brasil, Rusia, India y China en el FMI. Más de 2.500 economistas y políticos se dan cita desde ayer en Davos (Suiza) para tratar de buscar soluciones a la crisis económica mundial. Uno de cada siete procede de países emergentes como China, Rusia, India o Brasil, que ya representan un 14% del PIB mundial. Las estimaciones de organismos internacionales como el FMI prevén que el incremento del PIB de los emergentes triplicará al de los desarrollados.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_