_
_
_
_
OPA

Oriol defiende el veto de la CNE a la oferta de Gas Natural

Kirru Artea / Tania Juanes|

Iñigo de Oriol le echó el sábado un capote más a la Comisión Nacional de la Energía (CNE). El presidente de Iberdrola defendió en Bilbao, ante los accionistas de la sociedad, la decisión del regulador que vetó la opa de Gas Natural sobre la eléctrica vasca, a pesar de que los técnicos de la CNE habían planteado un sí condicionado, y censuró las críticas que se han realizado por esta postura.

Adquisición

Repsol anuncia que supera el 25% en Gas Natural tras el fracaso de la opa

Dos días después del anuncio de la retirada de la opa de Gas Natural a Iberdrola, Repsol YPF ha declarado que posee más del 25% del capital de la empresa gasística. Esta posición, que no prevé modificar significativamente a medio plazo, le permite negociar con más fuerza con la Caixa el reparto de poder en Gas Natural. Repsol destaca que no está obligada a lanzar una opa.

OPA

La doctrina de la CNE cierra el paso a las opas sobre las empresas reguladas

La opa como medio para controlar una empresa por otra ofrece elevados riesgos, según la CNE, por su carácter irreversible. Con ello justifica, en parte, que haya optado por el veto en lugar de imponer condiciones severas a la oferta de Gas Natural por Iberdrola. La CNE dice que si se ejecuta la opa y luego las condiciones se incumplen, entonces no puede hacer volver a las empresas a su situación original. El razonamiento conduce a un callejón sin salida y su aplicación estricta haría imposible autorizar cualquier operación con condiciones.

OPA

Gas Natural retira la opa, pero estudia recurrir la decisión del regulador

Final de la historia. Gas Natural decidió ayer desistir de la opa presentada sobre Iberdrola el 10 de marzo. Pero puede haber un epílogo, porque el grupo gasístico estudia recurrir la decisión de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de vetar la oferta. Para el presidente de Gas Natural, Antoni Brufau, el sector energético español pierde la oportunidad histórica de crear una compañía de dimensión europea. Sin criticar abiertamente la base técnica de la CNE, Brufau afirmó que en las 110 páginas de la resolución no se citan los informes técnicos internos, no se ha tenido en cuenta las garantías presentadas y, en cambio, sí se ha recogido la última valoración de inversiones de Iberdrola.

OPA vetada

La dirección y el equipo jurídico de Gas Natural ultiman su respuesta a la CNE

La dirección y el equipo jurídico de Gas Natural estudian el dictamen motivado de la CNE que vetó su opa a Iberdrola, para fijar su respuesta. Todo indica que se optará por la retirada de la oferta. Ayer continuó la fuerte polémica política causada por esta operación. El consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, ha acusado al Gobierno de utilizar la CNE para frenar el proyecto.

OPA vetada

Gas Natural, abocada a retirar la opa sobre Iberdrola tras el veto de la CNE

Gas Natural retirará previsiblemente su opa sobre Iberdrola en los próximos días tras el veto a la operación dictaminado ayer por la Comisión Nacional de la Energía (CNE). La empresa gasística tomará una decisión cuando analice en profundidad el dictamen del organismo regulador, pero la posibilidad de presentar un recurso de alzada ante Economía parece una opción con escasas probabilidades. Repsol YPF se opone a esa acción legal. La decisión de la CNE ha paralizado además la opa en la CNMV, ya que el dictamen es vinculante.

OPA vetada

Gas Natural se plantea retirar la oferta y centrar su crecimiento en Europa

Gas Natural estudia renunciar finalmente a la opa, sin plantearse la posibilidad de recurrir la decisión de la CNE. Esta opción supone la reorientación del plan de crecimiento del grupo gasístico, que redoblará sus esfuerzos para crecer en Europa. Con todo, la compañía ha mantenido sus inversiones en España, centradas en la construcción de plantas de ciclo combinado. Falta por determinar el equilibrio accionarial del grupo, después de la reciente compra del 3% del capital por parte de Caixa Catalunya.

Operación

La Comisión Nacional de la Energía frena la opa de Gas Natural sobre Iberdrola

La CNE ha rechazado definitivamente la opa de Gas Natural sobre Iberdrola por seis votos contra tres al considerar que la operación supone un riesgo para el sector. En una primera reacción, la gasista dice respetar una resolución que <b>"no entiende ni comparte"</b>, ya que, lejos de suponer riesgo, <b>"constituía un indudable impulso al proceso de liberalización"</b>.

OPA

La mayoría de la CNE se inclina por fijar condiciones duras a la opa de Gas Natural

Tania Juanes / Kirru Artea|

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) se inclina por fijar duras condiciones a la opa que Gas Natural ha lanzado sobre Iberdrola. Aunque el consejo de la comisión volverá a analizar hoy la operación, la tesis del ponente, Javier Peón, del PP, gana terreno. De imponerse finalmente esa posición, la CNE obligará a Gas Natural a avalar las inversiones que el grupo comprometa en las actividades reguladas de gas y electricidad (transporte y distribución). También se establecerá un cifra mínima con ese destino.

OPA

Galán afirma que la opa de Gas Natural pone 'en peligro' el sistema energético

Ignacio Sánchez Galán y su equipo ejecutivo han cargado las pilas para frenar la opa de Gas Natural sobre Iberdrola. El vicepresidente y consejero delegado de la compañía eléctrica vasca aprovechó ayer en Madrid la presentación de resultados del primer trimestre de este ejercicio para afirmar que la oferta, que calificó de hostil en reiteradas ocasiones, no es buena para los accionistas, los trabajadores, los consumidores y el sistema energético, ya que pone 'en peligro' el desarrollo de las infraestructuras de gas y electricidad.

Opa a Iberdrola

Gas Natural se compromete ante la CNE a avalar incluso las inversiones de terceros

Gas Natural ha asegurado a la Comisión Nacional de Energía (CNE) que priorizará las inversiones reguladas de 3.098 millones de euros previstas por el grupo gasístico e Iberdrola hasta 2006, hasta el punto de que se compromete a avalarlas en caso de venta a un tercero. La única condición que pone la compañía es que este tipo de garantía sea extensiva a todas las compañías del sector energético. El grupo gasístico entiende que 'más no se puede pedir' y que los términos técnicos de la fusión con Iberdrola superan con creces las condiciones que la propia CNE fijó en abril de 2000 en la opa de Unión Fenosa sobre Hidrocantábrico.

Transacción

Un informe dice que el valor de la nueva Gas Natural sería menor que Iberdrola

Tania Juanes / Kirru Artea|

La integración de Iberdrola y Gas Natural se enfrenta a significativos problemas que reducirían el valor de la empresa resultante en comparación a la actual capitalización bursátil de la eléctrica, en caso de que la operación se materialice. Según medios próximos a la transacción, el nuevo grupo tendría, asimismo, peor estructura financiera y dependería más del riesgo regulatorio, al centrarse las desinversiones en centrales de generación para contentar a Economía. Además vería incrementada su exposición en América Latina.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_