Interconexión

Senaf y Eurex estudian la creación de un mercado de bonos paneuropeo

La plataforma de negociación de deuda pública española Senaf y Eurex Bonds, el mercado alemán de negociación electrónica de bonos soberanos, se encuentran en conversaciones para crear una plataforma paneuropea de deuda pública. Los contactos entre ambas entidades se iniciaron hace cuatro meses y, aunque aún se están analizando las posibilidades técnicas para integrar ambas plataformas, el objetivo final es la creación de un sistema conjunto.

Acuerdo

Sogecable aprueba hoy la ampliación de capital para absorber Vía Digital

Sogecable pondrá hoy en marcha de forma efectiva la absorción de Vía Digital. El consejo de administración propone a la junta de accionistas la materialización de una ampliación de capital cuyas acciones se destinarán a canjearlas por el 100% de Vía Digital. Además, propondrá llevar a cabo una emisión de obligaciones convertibles y emitir warrants ligados al préstamo subordinado por importe de 175 millones de euros que ofrecerá suscribir a todos sus accionistas.

Deudas

La morosidad se sitúa en mínimos históricos gracias al impulso del crédito

El sostenido incremento de la inversión crediticia ha logrado mantener el índice de morosidad en mínimos. Así, el volumen de créditos impagados de la banca española cayó en el trimestre al 0,873% del total, lo que supone otro mínimo histórico, que coincide con las mayores coberturas para insolvencias. Aun así, los créditos fallidos se incrementaron un 10% con respecto al primer trimestre del año anterior.

Escalada del Euro

Crece la presión política y empresarial sobre Blair para que Reino Unido adopte el euro

El primer ministro británico, Tony Blair, empieza a ver cómo crecen en su entorno las presiones para que Reino Unido entre de una vez por el aro del euro. Las principales empresas presentes en Reino Unido han pedido que este país adopte la divisa europea. También desde dentro del Gobierno laborista han surgido voces en este sentido. La libra está en su nivel más bajo respecto al euro desde 1999.

Protestas

Aumentan las demandas de accionistas contra empresas cotizadas

Las protestas de los inversores ya no se quedan en las juntas de accionistas. Los ahorradores agraviados recurren cada vez más al juzgado, ya sea de forma organizada o individualmente. En Estados Unidos, la tradición litigante y el sistema judicial facilitan las demandas, pero en Europa el inversor también está despertando, como demuestran las denuncias presentadas contra la italiana Edison o, en su día, contra Deutsche Telekom.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada