Más sudor para tener pensión en el campo
300.000 trabajadores autónomos del campo tendrán que cotizar más hasta el año 2017 para mejorar sus prestaciones. La polémica está servida aunque el Gobierno aún no ha cerrado esta reforma
300.000 trabajadores autónomos del campo tendrán que cotizar más hasta el año 2017 para mejorar sus prestaciones. La polémica está servida aunque el Gobierno aún no ha cerrado esta reforma
'Más bibliotecas públicas para fomentar la lectura'
Washington impulsa un pacto para eliminar los subsidios al acero
Nuevos objetivos en la política monetaria
Rutas imperiales
El pastor, el lobo y la deflación
El consejo de Iberia aceptará hoy la renuncia de Xabier de Irala, que ha sido presidente durante los últimos siete años, un periodo en que la aerolínea ha sido privatizada y ha conseguido un puesto relevante para la empresa en el panorama de la aviación civil europea. Sin embargo, la sucesión se afronta con división en el consejo. Cajamadrid y otros accionistas reivindican manos libres respecto al Gobierno para decidir la estructura de la cúpula de una empresa que ya es privada y quién debe ocupar tanto la presidencia como el puesto de consejero delegado, si se mantiene. Fernando Conte, vicepresidente de ABB y consejero de Iberia, es el candidato que cuenta con más apoyos para suceder a Irala.
Santander ha recuperado el 30,7% desde los mínimos, frente al 18,7% de su rival
EE UU busca aliados que apoyen la resolución que presentará junto con Reino Unido y España al Consejo de Seguridad de la ONU para levantar las sanciones a Irak. Ayer lo intentó con Rusia, que se opone con Francia y Alemania a la resolución, que podría presentarse hoy mismo. La ONU pierde su control sobre los ingresos por las exportaciones de crudo, que pasan a supervisar el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
¿Cuáles son las claves que conducen a una empresa al éxito? Miguel Torres, de Bodegas Torres, y Javier Cano, presidente del grupo de perfumería Puig, intentaron revelarlas ayer en Barcelona. Pero en lugar de evocar términos económicos, hablaron de mucho sentido común, modestia, paciencia y azar.
El fraude en las cuentas de Ahold es un 76% mayor de lo estimado
El precio de las viviendas protegidas subirá un 2,05% este año
El S&P 500 retrocede un XX%, la segunda caída consecutiva desde que marcó el máximo anual
Las reformas tributaria y de la Seguridad Social constituyen la piedra angular del éxito del presidente brasileño
Comsa mira a Europa del Este tras superar los 600 millones de ventas
La nueva ley de subvenciones endurecerá el control de las ayudas públicas para evitar nuevos fraudes. Las Administraciones deberán publicar las ayudas que concedan. Se crea una base de datos nacional y se fija un régimen de sanciones.
Arenas promete Administración en Internet en 2004
Italia suspende temporalmente el Tratado de Schengen para frenar la neumonía
Dos expertos en el sector de la energía expresan sus puntos de vista sobre la resolución de la CNE, que ha vetado la compra de Iberdrola por Gas Natural, y analizan lo que esta decisión significará en el futuro
Por las ventanas del sexto piso de la sede del Banco Urquijo en Madrid entra la luz a raudales. Es la planta que alberga la sala del consejo del banco y donde trabaja Alberto Álvarez Tolcheff, consejero delegado de la entidad. Claridad y arte en abundancia
La unión de Vía Digital y Sogecable ha tenido que adaptarse a numerosos condicionantes para poder seguir adelante
Los gestores de Iberdrola reivindicaron ayer en Bilbao la estrategia de la compañía, una línea de actuación que ha ganado crédito tras la retirada de la opa de Gas Natural. Ignacio Sánchez Galán, consejero delegado de la eléctrica vasca que celebra mañana en la capital vizcaína su junta general, aseguró que el crecimiento de la sociedad será 'básicamente' orgánico, pero que tiene recursos y 'capacidad financiera' para afrontar compras.
La adquisición de una vivienda exigía a finales de 2002 pagos por un total equivalente al salario bruto medio de algo más de seis años (6,15). Mayor es aún el tiempo de ahorro previo necesario para hacer frente a ese 20% del precio de la vivienda que no cubre la hipoteca. Un comprador de entre 30 y 44 años, tramo de edad en el que se concentra un mayor porcentaje de los demandantes de vivienda, precisaría de un ahorro previo de 11 años para hacer frente a este pago.
El Congreso da vía libre a la financiación privada de obra pública
Dice no estar orgulloso de trabajar 12 horas al día. Félix Vicente, de 39 años, reconoce que el trabajo en una agencia de publicidad como McCann-Erickson resulta estresante. Pero no lo puede evitar, le puede más la pasión por lo que hace
Bruselas ha elevado a 50 millones de euros de facturación el límite máximo para que una empresa sea considerada como pyme. En España, el Congreso convalidó el decreto de medidas económicas, entre las que se encuentra una modificación de los parámetros fiscales para las pequeñas empresas.
2002 fue, en teoría, el año de la crisis bancaria en Europa y de la inestabilidad en América Latina. Pero los resultados del primer trimestre de 2003 han devuelto el pesimismo al sector financiero español. Pese a la subida bursátil de Santander y BBVA, ambas entidades -especialmente BBVA- han perdido el favor de los analistas. Ayer Goldman rebajó un 19% la previsión de resultados del BBVA y un 8% la de Santander.