La inflación en la zona de la moneda común se desacelera
La inflación en la zona de la moneda común se desacelera
La inflación en la zona de la moneda común se desacelera
Electoralismo para después de una guerra
El mercado penaliza los resultados del BBVA
La OCDE urge a la UE a concluir la reforma de la política agrícola común
Los bufetes de abogados especializados en asuntos relacionados con la Bolsa no dejan de recibir llamadas desde que el lunes se hiciera pública la multa impuesta a la gran banca de Wall Street por los reguladores y el fiscal de Nueva York. Los tomos de documentos con las pruebas de los engaños a los inversores preparan el camino para una explosión de demandas y procesos arbitrales.
El precio del crudo sube ante la amenaza de intervención de la OPEP
Gas Natural retirará previsiblemente su opa sobre Iberdrola en los próximos días tras el veto a la operación dictaminado ayer por la Comisión Nacional de la Energía (CNE). La empresa gasística tomará una decisión cuando analice en profundidad el dictamen del organismo regulador, pero la posibilidad de presentar un recurso de alzada ante Economía parece una opción con escasas probabilidades. Repsol YPF se opone a esa acción legal. La decisión de la CNE ha paralizado además la opa en la CNMV, ya que el dictamen es vinculante.
Loureda y Rivero dirigirán la nueva Sacyr Vallehermoso
Abril ha supuesto un balón de oxígeno para los mercados. El final de la guerra en Irak y unos resultados algo mejores de lo previsto han permitido a los índices atajar la tendencia bajista de los primeros meses del año. La reacción al alza ha sido muy pronunciada. Fráncfort cierra el mejor mes de su historia y Londres, el de cinco años. El Ibex ganó un 10,54%, la mayor subida mensual desde octubre.
El valor de la excelencia
La falta de resultados extraordinarios, la devaluación de las monedas latinoamericanas, la mayor carga impositiva y el crecimiento de los resultados correspondientes a socios minoritarios han provocado un descenso del 12,8% en los resultados del primer trimestre de Endesa, el mayor grupo energético español. Los resultados fueron acogidos en Bolsa con un descenso del 1,55% en la cotización de las acciones de la compañía.
Aznar asegura que PSOE e IU pagarán su factura en las urnas
Japón inyecta más liquidez al mercado para frenar la caída de la Bolsa
China confirma el cierre de sus mercados una semana por la neumonía
La opa que nació muerta
Banesto reabre el proceso civil contra Conde
El Banco Mundial participará, sin mandato de la ONU, en la reconstrucción de Irak
Gas Natural estudia renunciar finalmente a la opa, sin plantearse la posibilidad de recurrir la decisión de la CNE. Esta opción supone la reorientación del plan de crecimiento del grupo gasístico, que redoblará sus esfuerzos para crecer en Europa. Con todo, la compañía ha mantenido sus inversiones en España, centradas en la construcción de plantas de ciclo combinado. Falta por determinar el equilibrio accionarial del grupo, después de la reciente compra del 3% del capital por parte de Caixa Catalunya.
La calidad percibida es el conjunto de experiencias recibidas por el cliente de una marca, y su nivel de satisfacción es la síntesis de ellas
Hacienda dio ayer el pistoletazo de salida a la campaña de la renta y patrimonio. Desde mañana y hasta el 30 de junio, 14,6 millones de declaraciones, medio millón más que en 2002, se presentarán en la Agencia Tributaria. Planes de pensiones y empresarios en módulos centran las novedades de este año. Los que opten por declarar por Internet dispondrán de un sistema de descarga de datos fiscales que permitirá incluirlos directamente en las casillas de la declaración.
La cadena hotelera High Tech, a cuyo frente se encuentran ex directivos de Tryp, han congeniado bien con sus nuevos socios financieros, Dinamia y Nmas1 Electra, para llevar a cabo su plan de expansión. Los grupos inversores invertirán 26 millones de euros en la cadena, lo que les otorga el 60% del capital. El resto, el 40%, estará representado por High Tech, que aportará dos millones de euros. Con fondos totales de 28 millones, la empresa hotelera prevé abrir 40 establecimientos de ciudad hasta el año 2006 en España. Además, proyecta crecer en París y Lisboa.
El banco confía en subir un 25% su beneficio en el ejercicio
Los fondos en Bolsas euro rozan el equilibrio
Nuñez declara que cobró 7,2 millones de Torras-KIO
Las cinco grandes entidades financieras españolas ganaron en el primer trimestre del año un 5,89% menos que en 2002 debido al lastre que supuso para los dos megabancos el mal comportamiento de los tipos de cambio en Latinoamérica. Este resultado, no obstante, supone una mejora con respecto a la caída del 15,8% cosechada en 2002 y constituye la segunda recuperación del resultado desde diciembre de 2000. El pilar, una vez más, el negocio en España y, en concreto, el hipotecario. Las entidades ven el futuro con algo de optimismo tras apreciar mejores perspectivas en Latinoamércia.
Unespa elimina la votación para nombrar al futuro presidente
Consejeros del BCE apoyan el actual nivel de tipos