El Banco Asiático baja la previsión de crecimiento en la zona al 5,3%
El Banco Asiático baja la previsión de crecimiento en la zona al 5,3%
El Banco Asiático baja la previsión de crecimiento en la zona al 5,3%
TotalFina, esperar adopción de posiciones compradoras
La OCDE considera vital para la economía el cumplimiento de los acuerdos de Doha
Siemens AG, mantener posiciones compradoras
Microsoft, mantener posiciones compradoras
SCH, mantener las posiciones compradoras (cierre: 7.05)
El Ibex mantiene un tira y afloja con los máximos anuales desde hace un par de semanas. Ayer volvió a intentarlo y se quedó en puertas tras ganar un 1,78% en la sesión. Los últimos resultados empresariales de EE UU animaron las compras en Europa pese al mal dato de la confianza empresarial en Alemania.
Sólo tres fondos de Bolsa logran ganancias en 3 años
Washington afirma que Bagdad deberá decidir si sigue en la OPEP
La deuda financiera de las familias llega a 448.000 millones
No os creáis las encuestas
La inversión en hoteles cayó un 60% en España, hasta 194 millones de euros en 2002. La crisis económica provocó una escasez de establecimientos a la venta y frenó los impulsos de los inversores europeos. Según Jones Lang LaSalle Hotels, este año la cifra podría duplicarse hasta 400 millones. Reino Unido sigue siendo el país con mayores inversiones en este negocio, seguida de Italia. El tercer lugar lo ocupa España.
Nokia, mantener posiciones compradoras
Aznar hará balance de empleo en un acto el Primero de Mayo
McDonald's gana un 29% más en el trimestre
Tres cuadros de Picasso, Gauguin y Van Gogh, valorados en 1,5 millones, robados del Museo Whitworth (Manchester) el sábado, fueron hallados ayer en un aseo público
La austriaca Gugerell, consejera del BCE
Endesa, mantener las posiciones compradoras (cierre: 12.91)
NH ingresó un 9,4% menos en sus negocios en Europa
El presidente español, José María Aznar, y el primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, abogaron ayer en Madrid por encontrar una salida pacífica a la crisis de Corea. Pese a la acusación de disponer de armas de destrucción masiva, ambos mandatarios diferenciaron el conflicto coreano del iraquí y apoyaron la participación de Japón y Corea del Sur en las conversaciones que Pyongyang mantiene con China y EE UU. Washington dijo ayer que Pyongyang está dispuesto a cambiar sus planes nucleares.
Probablemente no existe ningún otro capítulo en los programas electorales que los partidos han elaborado con motivo de los comicios del 25 de mayo que ocupe más espacio que el dedicado a la vivienda y a la gestión del suelo. Todas las propuestas planteadas persiguen el mismo objetivo: abaratar las casas. El problema es qué hacer para conseguirlo. La puesta en el mercado de más solares, la agilización de los eternos trámites burocráticos que caracterizan al sector o el aumento de la oferta de alquileres son las opciones más defendidas. Sin duda, ayuntamientos y autonomías tendrán la oportunidad de demostrar a partir del 26-M que no son culpables del actual encarecimiento inmobiliario.
Ence multiplica su beneficio por siete por la subida de la celulosa
Cogersa recogerá aceite de freír para producir energía en Gijón
Qualcomm, mantener posiciones compradoras
La gripe avícola costará 70 millones de euros a la UE
El número de pólizas suscritas en 2002 por los agricultores experimentó un fuerte crecimiento del 37% gracias a las cerca de 100.000 contrataciones efectuadas para asegurar la destrucción de animales muertos por la enfermedad de las vacas locas.
Internet necesita el 'BOE'