_
_
_
_
Energía

Gas Natural celebra la junta de la opa

Carmen Monforte / Toni Garganté|

La junta de Gas Natural aprobó el viernes la ampliación de capital de 602,4 millones de euros para financiar la oferta sobre Endesa. El presidente de la gasista, Salvador Gabarró, remarcó que podría pedir compensaciones superiores al aval de mil millones depositado por Endesa para paralizar la opa.

La pugna por Endesa

El presidente de Gas Natural dice que el Estado debe "tutelar" al sector energético

El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, ha dicho hoy que el Estado debe "tutelar" al sector energético mientras no exista un verdadero mercado único de la energía en la Unión Europea (UE), puesto que se trata de una actividad estratégica. Ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa que precede a la junta de accionistas de la gasista, que aprobará una ampliación de capital a pesar de la paralización de la OPA dictada por una juez de lo mercantil madrileña.

La batalla energética

Gas Natural aprobará en la junta de mañana una ampliación de capital de 602 millones de euros

La junta general extraordinaria de Gas Natural tiene previsto aprobar mañana una ampliación de capital de 602,42 millones de euros para financiar su OPA sobre Endesa. Esto sucederá tan solo dos días después de que el consejero delegado de la gasista, Rafael Villaseca, admitiera ayer por primera vez que su compañía está dispuesta a mejorar la oferta por Endesa.

La batalla energética

La CNE considera que Bruselas no puede vetar sus decisiones

C. Monforte / B. de Miguel|

No hay ningún antecedente de que Bruselas haya opinado sobre los cientos de dictámenes elaborados por la CNE en operaciones de compra de empresas que ha examinado por la función 14. Tampoco en el caso de la de Eon tendría potestad alguna. Así lo entiende el regulador tras estudiar la carta de la CE en la que recuerda al Gobierno español que podría vetar las decisiones de la CNE.

La batalla enrgética

Iberdrola aplaude la estrategia de Gobierno frente a la opa de Eon

C. Monforte / K. Artea|

El consejero delegado de Iberdrola aplaudió ayer al Gobierno en su política para evitar la opa de Eon, negó que exista un mercado único europeo de la energía y pidió 'iguales' reglas del juego. Ignacio Galán, sin embargo, criticó al Ejecutivo por la provisionalidad de las medidas para el pool porque pueden paralizar inversiones.

La lucha por Endesa

Bruselas advierte a España la necesidad de contar con la UE para tomar decisiones sobre la OPA de E.On

La Comisión Europea ha advertido a España de que deberá notificar a Bruselas cualquier decisión que tome en relación con la OPA de E.ON sobre Endesa para que decida si ésta defiende el interés general y respeta la legislación europea. Solbes, por su parte, ha admitido la "dimensión comunitaria" de la OPA, pero recuerda a la Comisión las facultades de los Estados para defender el interés general.

Energía

La CNMV frenará la opa de Eon si se paraliza la de Gas Natural

C. Monforte / B. de Miguel|

El real decreto ley que amplía las funciones de la CNE para examinar la compra de empresas energéticas no es 'un nuevo sistema de autorizaciones' y cumple con el Tratado de la CE que prevé limitaciones a la libre circulación de capitales 'por razones de seguridad pública'. El Gobierno contestó el viernes al requerimiento de la CE utilizando un extenso argumentario legal.

La batalla energética

Gas Natural mantendrá la mayoría de sus clientes de Madrid

Gas Natural quiere conservar los clientes de gas de Baleares y un millón de los que había previsto ceder en Madrid, donde sólo venderá 500.000. En el plan de actuaciones presentado a la CNE (que ya lo ha examinado) y a Economía para cumplir las condiciones del Gobierno, plantea vender las plantas de Endesa de Teruel y As Pontes; las central de Foix; las hidráulicas del Guadiana y el Guadalquivir y el ciclo combinado que construye en As Pontes.

La batalla energética

Una juez pone contra las cuerdas la opa de Gas Natural

Terremoto energético. Una de las denuncias de Endesa contra la opa de Gas Natural, la que presentó en el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid, ha dado frutos. Su titular ha suspendido cautelarmente la opa en un proceso que durará hasta fin de año. Mientras, la de Eon seguirá adelante, lo que hace que los expertos den pocas posibilidades de supervivencia a la primera.

Opa sobre Endesa

Gas Natural concreta la venta de más activos

C. M. / J. L. N.|

El plan de desinversiones elaborado por Gas Natural para cumplir con los requisitos impuestos por el Gobierno para aprobar la opa lanzada sobre Endesa supondrá desinversiones adicionales en Galicia, Cataluña y Andalucía a las previstas inicialmente por la gasista.

La batalla energética

Bruselas pide explicaciones a España por dar más poder a la CNE

Bernardo de Miguel / Javier Noriega|

España se convirtió ayer, después de Francia y Polonia, en el tercer país de la UE que recibe un toque de atención desde Bruselas por haber adoptado medidas presuntamente proteccionistas en las últimas semanas. La Comisión Europea ha pedido por escrito al Gobierno español explicaciones sobre la ampliación de las competencias de la Comisión Nacional de Energía, pues teme 'que esa medida suponga un obstáculo a la libre circulación de capitales'.

La batalla energética

Francia acelera la creación del gigante energético Suez-Gaz de France

S. Acosta / T. Garganté|

El Gobierno francés moviliza sus instancias políticas para acelerar la privatización parcial de Gaz de France, en vistas de su fusión con Suez. La absorción del grupo franco-belga por la gasista francesa creará el segundo grupo mundial de electricidad y de gas por capitalización bursátil. El Estado francés será el principal accionista, con el 35%.

La batalla energética

La CNMV obliga a Gas Natural a presentar el folleto definitivo de la opa antes del lunes

La CNMV exigió a Gas Natural el viernes que presente el folleto definitivo y firmado de la opa sobre Endesa antes del lunes a las 10 de la mañana. Las condiciones de la oferta deben ser las ya conocidas. Para garantizar la transparencia, el organismo regulador advierte al grupo gasista que si aumenta el precio deberá comunicarlo a través de un hecho relevante.

Concentración en el sector energético

El Gobierno aumenta las competencias de la CNE para que supervise la OPA de E.On

El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto que modifica determinadas funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y mediante el cual se aumentan las competencias del regulador energético cuando afecten a intereses públicos. Además, el Ejecutivo también ha aprobado un decreto para reducir el déficit tarifario y otro para adecuar la normativa española a las directivas europeas en el sector energético.

Concentración en el sector energético

Bruselas advierte a España de que no puede frenar unilateralmente la OPA de E.ON a Endesa

La Comisión Europea advirtió hoy a España de que no puede frenar unilateralmente la OPA de E.ON a Endesa, incluso aunque la compañía estuviera en una situación de monopolio contraria a la normativa europea, en cuyo caso debería pedir al Ejecutivo comunitario que actúe. <b>El Gobierno, por su parte, ha anunciado que tendrá en cuenta a Bruselas, remarcando que "no nos comunicamos con la Comisión a través de los medios de comunicación".</b>

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_