Exactamente 4.445,8 millones de beneficio. æpermil;se es el argumento que ha presentado Telefónica para acabar con el escepticismo sobre su política de adquisiciones. Y es un argumento contundente, que por una vez parece haber convencido al mercado. La subida en Bolsa fue ayer del 2,16%.
Nueva subida de tipos
Kirchner exige a Uruguay que pare las obras de dos papeleras, entre ellas Ence
La ministra de Fomento presentó ayer un ambicioso proyecto de ampliación de la estación de Atocha en Madrid para adaptarla al crecimiento del tráfico ferroviario de los próximos 15 años. Se invertirán 900 millones para que pueda recibir 34 millones de pasajeros cada año.
El destino de los fondos que consiga Telefónica por la venta de su filial TPI no ha sido revelado, pero sí se sabe adónde no van a ir. Está descartado financiar con ellos 'nuevas adquisiciones o remuneraciones extraordinarias a los accionistas'. Así lo aseguró ayer el presidente, César Alierta, quien destacó que 2006 será el año 'de la ejecución y consolidación'.
Seis de cada diez padres, a favor de un cachete a tiempo
Dogi pierde 0,19 millones y crece un 16% el negocio en Asia
El mercado hipotecario culminó 2005 con cifras muy elevadas, tanto en lo referido al volumen de contratación como al dinero prestado. Se formalizaron 1.752.947 hipotecas, un 10,5% más que en 2004, que alcanzaron un valor de 241.392 millones de euros, un 25,7% más. La hipoteca media es de 124.538 euros.
La familia Sanahuja, que controla el 24,29% de Metrovacesa, lanzó ayer una opa por el 20% del grupo inmobiliario valorada en 1.590 millones de euros. Sanahuja indicó que la oferta no ha sido pactada y que mantendrá el equipo gestor. La operación desató la euforia en los valores inmobiliarios españoles.
Basf compra a Degussa el negocio químico para construcción por 2.200 millones
El presidente de Telepizza, Pedro Ballvé, y su hermano Fernando conseguirán unas plusvalías de 27,3 millones de euros con las obligaciones convertibles al valorar sus acciones a 2,15 euros, según el precio de la opa. Los Ballvé, coinversores junto a Permira de la opa en curso, poseían el 82% de una emisión de obligaciones a 1,37 euros cuya conversión se adelantó en más de un año.
Los beneficios de las empresas del mercado continuo crecieron un 43% en 2005 gracias al salto de la cifra de negocio por crecimiento orgánico y adquisiciones
El CES debate hoy el nuevo IRPF con críticas a su impacto recaudatorio
La Audiencia rechaza suspender el fallo de Industria sobre la opa
El fraude con monedas del euro creció el 22% este año
Bolsalia comienza hoy en el Palacio de Congresos de Madrid
Barroso pide que no se recurra a la retórica nacionalista
Trabajo ayudará a los despedidos por reconversión
La Generalitat busca un asesor que evalúe las NIC en las cajas
Wrigley vende parte de las instalaciones de Joyco a un empresario leridano
Las mismas reglas de juego que la mayoría de los países de la Unión Europea aplica para la protección de sus sectores estratégicos deben valer para España. Esta es la tesis que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero trasladó ayer al Congreso de los Diputados al ser interpelado por el líder del PP, Mariano Rajoy, sobre el cambio del marco regulador promovido por el Gobierno a raíz de la contraopa de la alemana Eon sobre Endesa.
Mejor trato a las empresas que delaten cárteles
Dermoestética sufre pérdidas por expandirse a Italia e Inglaterra
Jazztel cifra en 6,8 millones las multas de la CMT a Telefónica
El BCE discute una nueva subida de tipos para contener la inflación en la zona euro
La opa de Sacresa por el 20% del capital de Metrovacesa y los resultados récord de Telefónica condujeron al Ibex a los 11.900 puntos. El índice ganó un 1,38% en un día de mucho dinero.