Industria mantiene en junio el plazo límite concedido a Xfera para salir al mercado
Industria mantiene en junio el plazo límite concedido a Xfera para salir al mercado
Industria mantiene en junio el plazo límite concedido a Xfera para salir al mercado
Es empresario inmobiliario y su jornada laboral no baja de las 12 horas diarias. Asegura que añora tener más tiempo libre para pasarlo con su familia, pero no sabe cómo puede gestionar mejor su agenda de trabajo. No cree a aquellos que vaticinan el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Danza José Antonio y el Ballet Nacional de España, en la Zarzuela
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, desveló que el gestor británico de aeropuertos BAA le 'había denegado el acceso' a la información financiera de la compañía.
Comienza la cuenta atrás para la llegada de los fondos cotizados a España. Las cuatro gestoras que han obtenido la licencia de Bolsas y Mercados Españoles calculan que lanzarán los primeros ETF sobre el Ibex antes de verano, probablemente en junio.
Víctor Tarruella se esmera en crear un buen clima laboral y un ambiente cálido
BAA: todos a bordo del vehículo de Ferrovial
Altos directivos, políticos y hombres de negocios suben al escenario para aprender a comunicar su proyecto
¿Cual es el mejor momento para aflorar las plusvalía?
Michael Eisner estrena un programa en una cadena financiera estadounidense
Una edición completa de 'Roberto Alcázar y Pedrín' puede llegar a venderse por 6.000 euros
El principal indicador para fijar el tipo de interés de la hipotecas alcanzó en el mes de marzo su nivel más alto desde octubre de 2002. El euribor se situó en el 3,105%, lo que supone que la hipoteca media se encarecerá cerca de 532 euros al año.
Vinos biodinámicos
Por si Jazztel no tuviera ya argumentos para ser un valor volátil, su director financiero tiene errores de 100 millones de euros. La rectificación de la cifra de ventas prevista para este año provocó ayer una sacudida en la cotización del 10% entre el mínimo y el máximo. La subida del día anterior, sin embargo, tuvo más que ver con las compras masivas de una sociedad de Bolsa que con el error financiero.
Delphi, el mayor fabricante de componentes de automoción, plantea cerrar o vender 21 de sus 29 plantas en EE UU. La empresa presentó este plan al juez de su quiebra al que también ha pedido anular el convenio colectivo. Los sindicatos amenazan con una huelga que pondría a su mayor cliente, General Motors, al borde de la quiebra.
Las acciones de Bolsa de Londres se estabilizan tras la retirada de Nasdaq
'Estamos elevando nuestra posición en renta variable estadounidense'
Eiffage planea vetar la entrada de Sacyr en su consejo
Numerosas chárteres acuden al Salón de Madrid en busca de nuevos clientes Ocio
ACS no tiene ninguna mujer en los 65 puestos de su cúpula
Maridaje de foie y oporto
Gas Natural aumenta un 18,3% el dividendo y compra una empresa de exploración
Los partícipes siguen sin ver clara la renta variable
Microsoft dice que ya sabe cómo acatar las órdenes de la CE
Un 10% sólo en el arranque
Los planes de renta fija, un sector con pérdidas generalizadas
La eléctrica aprueba el aval de mil millones