Una concesión lógica
Inflación, balanza de pagos e inversión
Rechazado el recurso del PP contra el Estatuto catalán
Las manifestaciones de la astenia son físicas y psíquicas
Seur elevó las ventas un 5,6% por su negocio internacional
Aldeasa lanza una nueva cadena de tiendas para souvenirs
Banca March inicia una gran expansión al abrir 150 oficinas hasta 2010
La UE publicará el día 23 la 'lista negra' de aerolíneas
España ocupa el segundo puesto en tiempo compartido con el 6% del total
El yuan, la moneda china, subió ayer un 0,12%, ante la expectativa de que el Gobierno de Pekín amplíe la flexibilización del mercado monetario. Puede parecer residual, pero este repunte es el mayor desde que el Ejecutivo aprobó en julio la liberalización parcial del yuan.
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos se elevó un 5,5% en febrero
Los rumores se han confirmado. La Playstation 3 no llegará a las tiendas hasta noviembre. Sony anunció ayer que retrasa seis meses el lanzamiento de su esperada consola debido a que su sistema de protección anticopia no está aún listo. El retraso da mayor ventaja a Microsoft, que lanzó la Xbox 360 a finales de 2005.
Liberty gana 103 millones y duplica sus beneficios gracias al ramo de autos
Ingreso obligado de una anoréxica mayor de edad
¿Serán alemanes los dueños de Endesa si triunfa la opa de Eon? El primer accionista de la eléctrica con sede en Düsseldorf es la gestora californiana Capital Group, con un paquete valorado en unos 2.500 millones de euros. Capital Group es también el mayor fondo presente en el capital de Repsol, con un 5%, y de Gas Natural, con un 6%.
Colombia Móvil se pone en venta, con Slim y Telefónica en la lista de candidatos a la compra
General Motors estudia la venta de su filial financiera por 10.500 millones de euros
Mittal expone hoy al Gobierno su plan industrial para Arcelor
BMW se propone ganar un 22% más a pesar del mercado decaído
El presidente de CEOE, José María Cuevas, pidió ayer disculpas 'por si algún empresario vasco o catalán pudiera haberse sentido ofendido' por sus palabras del pasado jueves, en las que calificó la opa de Gas Natural a Endesa como 'muy a la catalana' y dividió a los empresarios vascos según su actitud ante el terrorismo. Los empresarios catalanes y vascos aceptaron las disculpas cerrando la crisis, al menos de momento.
Los dos directivos de la filial boliviana de Repsol YPF, Julio Gavito y Pedro Sánchez, quedaron ayer en libertad bajo fianza después de ser detenidos por un presunto delito de contrabando de crudo. El juez decidió que los ejecutivos de la petrolera, que estaban en paradero desconocido desde el pasado 9 de marzo, no puedan salir del país y que se presenten una vez al mes ante la Fiscalía.
Dubai DP Ports venderá sus activos en los puertos de EE UU en seis meses
Solbes defiende la valía de Fernández Ordóñez para ser gobernador
El intermediario de futuros quebrado vendió 437 millones en activos falsos
La firma pone a la venta un descapotable con techo duro
Cuevas aquieta las aguas