El 40% de los autónomos cree que su situación empeorará en 2020
Siete de cada diez rechazan el alza del Salario Mínimo Profesional este año
Siete de cada diez rechazan el alza del Salario Mínimo Profesional este año
Un total de 578 empleados fallecieron de enero a octubre
La Ley de Movilidad francesa es el ejemplo a seguir para evitar la judicialización y proteger los derechos de los trabajadores
Un caso real que ha tenido que resolver el Tribunal Supremo.
Desde CIAE se critica duramente la manera en la que las grandes plataformas se relacionan con el mercado laboral.
Deberá contemplar el horario de trabajo, los días libres, el sueldo y registrarse en el SEPE
El reto de adaptar las relaciones laborales a los nuevos tiempos.
Una nueva obra analiza, desde el punto de vista jurisdiccional, la relación entre economía colaborativa, y las relaciones laborales generadas por estos nuevos modelos de negocio.
Al igual que no hay jurisprudencia pacífica en torno a esta cuestión, tampoco hay un único enfoque sobre cómo solucionar el problema
El Plan Director por un Trabajo Digno detecta 126.751 empleos irregulares. Más de 30.000 eran casos de falsos autónomos. El quíntuple en comparación con el primer semestre del año pasado.
La decisión de elevar la base de cotización es importante a la edad en que empieza a ser incluida en el cálculo de la pensión
CCOO establece en sus seminarios que la precariedad es el origen de los falsos autónomos. Personas que se ven obligadas a serlo, por falta de mejores oportunidades.
La calificación jurídica no puede llevarse a cabo de manera apriorística, sino del modo en el que los riders interactúan con la web
El autónomo ha tenido que enfrentar una gran diversidad de cambios. Tanto de norma como los que afectan directamente a su bolsillo.
El TSJ de Cantabria rechaza que sea una medida de control de la compañía y lo califica como un “medio de organización”
Un TRADE depende económicamente de un cliente, mientras que el falso autónomo tiene una relación laboral con la empresa, aunque de forma encubierta para que la corporacióna ahorre costes. ¿Cómo detectarlo? ¿Cómo saber si soy falso autónomo?
Críticas a la dependencia de conexión y tecnología para realizar trabajos, tras el desarrollo de ciertas plataformas digitales.
Otra novedad es el mantenimiento del límite para tributar en módulos
El establecimiento, ubicado en Birmingham, contará con 15.000 metros cuadrados y empleará a 1.000 personas
Hay que buscar una solución jurídica para los nuevos modelos en lugar de delegar la responsabilidad de legislar en los jueces
UPTA pide que los TRADE tengan un contrato que proteja su situación profesional
El Presidente de ATA defiende que se luche contra cualquier encuadramiento fraudulento. Y, a su vez, considera importante aclarar los perfiles híbridos, que no son ni trabajadores por cuenta propia ni asalariados.
Un estudio de UPTA y la Universidad Complutense mide la relación que mantienen los trabajadores por cuenta propia con sus clientes, para desvelar cuántos de ellos son, en realidad, falsos de autónomos.
Un seminario abordará el 27 de febrero la figura del trabajador económicamente dependiente, para valorar si puede ser la mejor salida a las nuevas formas de economía colaborativa.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera como despido improcedente el caso de un profesional que prestaba sus servicios como autónomo. Estas son las bases de la sentencia.
CCOO logra que más de un centenar de falsos autónomos dejan de serlo tras las denuncias del sindicato
Medidas aprobadas para luchar contra este fenómeno.