_
_
_
_

Sánchez subirá impuestos al diésel, a grandes empresas y a las transacciones financieras

Industria califica de "globo sonda" el aumento de la fiscalidad al gasoil Afloran 8.000 falsos autónomos tras el envío de cartas a empresas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.REUTERS
CINCO DÍAS

El impuesto sobre las transacciones financieras (conocida como Tasa Tobin) cada vez está más cerca. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado hoy su convencimiento de que el Ejecutivo sacará adelante este nuevo tributo. En cambio, ha eludido referirse explícitamente a un impuesto a la banca, una de las medidas estrella anunciadas al llegar a La Moncloa.

Sánchez, en una entrevista en la Cadena SER, ha indicado que un impuesto sobre transacciones financieras es la "propuesta" que va a hacer el Gobierno a Unidos Podemos en las conversaciones que mantiene el Ejecutivo con este partido de cara a la aprobación de los Presupuestos de 2019.

El Gobierno del PP ya anunció la aprobación de un impuesto a las transacciones financieras y que se aplicaría junto con otros países de la UE, pero el Gobierno de Pedro Sánchez ha venido hablando desde su llegada al Gobierno de un impuesto a la banca para ayudar a financiar las pensiones.

También en materia de impuestos, Sánchez reiteró que el Gobierno quiere aplicar un tipo mínimo del 15% a las grandes corporaciones empresariales que, según dijo, pagan un tipo efectivo inferior al 7% frente al tipo general del 25%.

"Hay un margen de mejora clarísimo y nosotros hemos dicho que como mínimo el 15%, que es un mínimo de justicia social", subrayó el jefe del Ejecutivo, que afirmó que el Impuesto sobre Sociedades recauda la mitad que hace diez años como consecuencia de un "sumatorio de beneficios empresariales que han reducido la capacidad de recaudación de este impuesto".

Sánchez también ha confirmado que la subida de impuestos al diésel irá incluida en los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 y que de ella quedarán exentos los conductores profesionales.

El presidente del Gobierno destacó que el gasóleo es un combustible "altamente contaminante" y que el PSOE lidera un Ejecutivo "ecologista" y "comprometido con la transición ecológica". "Somos muy conscientes del reto que supone el cambio climático".

"Todo lo que tenga que ver con transición energética y sostenibilidad del país como la movilidad privada, que es altamente contaminante, tendrá su traducción en una subida de este impuesto", subrayó.

Además, aseguró que los conductores profesionales quedarán exentos de dicha subida. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ya avanzó en una entrevista concedida a Europa Press que el Gobierno trabaja en un borrador sobre la nueva fiscalidad del diésel, vinculada a la transición ecológica, y que acompañará a la presentación de los nuevos PGE para 2019.

El Gobierno está trabajando en una fiscalidad que recoja las peticiones de la Comisión Europea (CE), pero junto con políticas económicas que ayuden a que la transición hacia la reducción del dióxido de carbono (CO2) sea de una forma ordenada.

A pesar de la rotundidad de Pedro Sánchez al hablar de la subida de impuestos, hoy mismo la ministra de Industria ha asegurado que esta propuesta se trata "de un globo sonda".

9.000 millones más para las comunidades autónomas

Sobre la reforma de la financiación autonómica, Sánchez explicó durante la entrevista que no parece "verosímil" que en lo que resta de legislatura y en año preelectoral sea posible aprobar un nuevo modelo, si bien apuntó que el Gobierno no renuncia al debate que se ha abierto en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera con la creación de un grupo de trabajo.

Así, adelantó tres ámbitos de mejora en la financiación de las comunidades autónomas:

"Lo fundamental es blindar el Estado de bienestar porque la sanidad, la educación y los servicios sociales están en manos de las comunidades autónomas y el Gobierno tiene que poner mayor capacidad de financiación", subrayó.

Falsos autónomos

Sánchez también ha explicado hoy que gracias a la cartas que está remitiendo el Ministerio de Trabajo a las empresas dentro del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020 han aflorado 8.000 falsos autónomos que ya están cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social.

"La lucha contra la explotación laboral y la creación de empleo digno es uno de los principales objetivos del Gobierno, que va a tomar más medidas en relación a este asunto, también relacionadas con las horas extraordinarias que no son retribuidas", apuntó Sánchez.

Los dos planes de choque de intervención inmediata contra el fraude en la contratación temporal y contra la utilización irregular de la contratación a tiempo parcial persiguen luchar contra la precariedad y mejorar la calidad del empleo y las condiciones de trabajo. Ambos están recogidos como parte del Plan Director.

La aplicación de los dos planes de choque se extenderá hasta diciembre y tiene como objetivos regularizar el fraude detectado, aportando mayor estabilidad a los trabajadores y mayor seguridad en cuanto a sus jornadas, así como generar un efecto disuasorio entre las empresas incumplidoras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_