
Puntos clave que se trataron en la IV edición del Foro Emprendedores y Autónomos
Los autónomos debatieron sobre los cambios en el RETA, la digitalización y las políticas públicas
Los autónomos debatieron sobre los cambios en el RETA, la digitalización y las políticas públicas
La regularización se produce tras la denuncia, por parte de CCOO en febrero de 2020
Feijóo plantea recuperar también la tarifa plana y dar incentivos a la contratación
El Gobierno plantea realizar un cálculo de los últimos 25 o 29 años de cotización
UATAE reclama más medidas para constituir el trabajo autónomo como una alternativa digna para las mujeres
Se concederán ayudas a la contratación por importe superior a los 2000 euros, en función del tipo de contrato
Los autónomos retienen entre el 19% y el 47%, en función de sus ingresos
Qué pueden deducirse los autónomos en la declaración de la renta 2023.
Se trata de un código que permite hacer el pago con cargo a cuenta
El RETA sumó 7.818 autónomas
ATA pide al Gobierno que pase a la acción y ayude a dar liquidez a los autónomos
Cómo legalizar un contrato entre empresario y empleado.
Hacer un ejercicio de planificación financiera analizando las distintas opciones es fundamental
Advierten que el porcentaje es similar a 2014 cuando cerraron 500.000 empresas por la morosidad
El profesional deberá saber si puede ofrecer un servicio a largo plazo o no
UPTA pide acabar con la liberalización del comercio y regresar a los periodos de rebajas establecidos antes de la reforma de 2012
ATA pide eliminar las trabas y ampliar los plazos de presentación de las solicitudes
La organización considera que los pequeños comercios deberían tener representación en este organismo al ser los “más perjudicados” en la crisis
El autónomo podrá cambiar de base de cotización en los meses de enero, abril, julio y octubre
Detalles de la aplicación del estatuto de los trabajadores por cuenta propia.
Los profesionales no abonarán las cuotas a la Seguridad Social a partir del segundo mes de baja
UPTA y ATA consideran que es beneficioso, aunque piensan que podría provocar un aumento de los precios
Los autónomos consideran que si no existieran las cuotas habría más autónomos
Desde 2019 y hasta ahora, España es el país donde más han aumentado estos procesos de insolvencia, tan solo por debajo del Reino Unido
Las empresas se enfrentan a multas de hasta 10.000 euros y a 6 años de prisión
Los autónomos, pymes y pequeños contribuyentes no tendrán que aportar garantías o avales
En 2022 se produjeron, además, 79 accidentes mortales