![Carlos San Basilio, secretario general del Tesoro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P6SJGP5TBBOLFJKHKJVOU5HZJM.jpg?auth=3cf68c4479f40aab979b7a8232582e165b42404fc274a54c46d691f129203421&width=414&height=311&smart=true)
Los inversores de Japón duplicaron sus inversiones en deuda española en 2018
El director general del Tesoro confirma que los inversores chinos tuvieron un papel relevante en la reciente emisión sindicada
El director general del Tesoro confirma que los inversores chinos tuvieron un papel relevante en la reciente emisión sindicada
Contrata a BBVA, Citi, Credit Agricole, HSBC, JP Morgan y Société Générale
El mercado cita a Madrid, Castilla y León, Baleares y Andalucía
Continúa el reparto de dividendos: Repsol, ACS y Sacyr, entre otras, retribuyen a sus accionistas Se conocerán los datos de inflación en EE UU y España, claves para las decisiones de los bancos centrales
Los expertos prevén que siga los pasos de las otras grandes agencias y eleve la calificación S&P y Fitch situán el rating en A- mientras que DBRS mejoró la solvencia hasta A
Ve señales de fin de ciclo en Estados Unidos y muestra su preferencia por la Bolsa europea
El precio del petróleo puede caer y el país sufre una guerra civil con el Daesh Los gestores de fondos no tienen otra opción que tomar riesgos
La obligación de reubicar puestos de trabajo de Londres puede reducir aún más el atractivo de este negocio
Los inversores exigen un 1% por pagarés a dos años mientras el Tesoro cobra por prestar Los bonos autonómicos a 2024 abonan un 4,7%, más del quíntuple que los estatales
La CE acepta que los bonos dejen "gradualmente" de ser un activo libre de riesgo La iniciativa puede desestabilizar el mercado en España e Italia
Espera que el crecimiento baje al entorno del 5% Prevé estímulos oficiales para evitar un pinchazo
Augura la intervención del BCE con más compras de deuda en caso de victoria de Le Pen Ve más potencial en la Bolsa europea que en la estadounidense
La demanda estaría próxima a los 1.400 millones
Los criterios financieros indican que es más ventajosa la emisión de deuda ya en 2017 No obstante, Moncloa tendrá la última palabra, tras escuchar a los ministerios de Empleo, de Economía y de Hacienda
El año pasado el volumen de emisiones en euros en el mercado español alcanzó los 81.800 millones, en línea con 2015
Cada punto de subida cuesta 27.000 millones al Estado, las empresas y las familias
El importe que se ha colocado se ha situado en la parte media del objetivo previsto por España
Su filial Norbolsa coordina la primera colocación de deuda de una autonomía a interés negativo
El gigante petrolero finalmente buscará obtener hasta 17.500 millones de dólares después de que la alta demanda de los inversores lo haya obligado a incrementar el volumen de la operación.
El pago de las facturas impagadas a proveedores representa el 45% del total La deuda regional se ha multiplicado por cuatro desde el inicio de la crisis
El Tesoro Público se ha beneficiado de los programas de compra de deuda del BCE y ha logrado adjudicar hasta un 37% de las emisiones a tipos negativos. Además, los expertos esperan que la incertidumbre del brexit haga caer más las rentabilidades de cara al final de año.
La deuda pública se redujo en abril en 16.333 millones Economía asegura que cerrará el año por debajo del 100% del PIB
Los inversores buscan terreno seguro y el principal activo de deuda de la zona euro ya paga intereses negativos, pese a que su plazo de vencimiento es de 10 años. En concreto, cotiza en el -0,025%.
Coloca 700 millones al 0,727%, el menor coste registrado por una autonómica
El eurodiputado Pablo Zalba lamenta que se estigmatice el uso de derivados
La compañía ha cancelado varios contratos deficitarios con grandes compañías de renting AXA es uno de los mayores inversores en deuda soberana española, con 14.600 millones
Desde 2007, el Gobierno sólo ha cumplido el objetivo de déficit en una ocasión
A la busca de soluciones para la deuda global.
Varias entidades han decidido acudir al mercado en busca de financiación Buscan prevenir que las tensiones políticas nacionales y las macroeconómicas internacionales vayan a más
España saldrá al mercado en 2016 en busca de 226.694 millones de euros Descontando vencimientos, la emisión neta es de 45.000 millones de euros Es un 9% menos de lo presupuestado
El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, aseguró el jueves que la compañía espera llevar a cabo otra emisión de deuda antes de que acabe el año. De no poder materializarse, se pospondrá a 2016.
Los bonos europeos piden un cambio.
El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ha colocado 3.000 millones de euros en deuda a diez años a un interés para los inversores del 1,071%.
La Comunidad de Madrid ha decidido adherirse al fondo de facilidad financiera, un instrumento ideado por Hacienda para facilitar liquidez. Hasta ahora, la región había rehusado con vehemencia esta ayuda.
El experto continúa viendo potencial de subida en el Ibex pese a la creciente volatilidad Considera que se puede encontrar rentabilidad en la deuda corporativa
El interés que ofrece es del 2,2%, frente al 2,09% actual España ya tiene el 52% de la emisión a medio plazo prevista
La agencia de calificación Moody’s ha puesto en marcha Moody’s Public Sector Europe, una nueva agencia de calificación crediticia dedicada al mercado de deuda del sector público europeo.
España emitirá un bono sindicado a 15 años (noviembre 2030) ligado al Indice armonizado de los Precios al Consumo (IPC) sin tabaco.
La entidad asegura que está lista para tomar medidas adicionales si es necesario.
Quiere suprimir la norma europea que considera a este activo libre de riesgo a efectos de solvencia bancaria.