La resistencia de la inflación y los desequilibrios fiscales anticipan un año de alto voltaje para la deuda. Los expertos sobreponderan los bonos corporativos de calidad con duraciones de dos a tres años para amarrar rentabilidad
Las grandes firmas del Ibex aceleran sus programas de financiación aprovechando la elevada liquidez y la moderación de los diferenciales después del dato de inflación en EE UU
Las rentabilidades de la deuda a corto plazo rondan el 2,5% , lejos del 4% que llegaron a rozar en 2023 cuando la demanda de los pequeños inversores colapsó la web del Tesoro y provocó las largas filas en las puertas del Banco de España
La firma espera también una corrección técnica bursátil por el mayor rendimiento de la deuda de EE UU pero confía en que la Fed bajará en medio punto los tipos en 2025
Es la segunda semana de la historia más activa para el mercado en euros. Las operaciones de los soberanos alcanza los 68.000 millones de euros, el 64,7% del total, a la espera de que España lance su emisión sindicada de principios de año
Asumiendo que tras la máscara del republicano haya un fondo de racionalidad, está por ver si podrá controlar los efectos secundarios de los incendios que aviva
Spain Investors Day celebra su 15ª edición con la innovación, la competitividad y la sostenibilidad como ejes de los debates del encuentro. Su presidente insiste en la necesidad de que las empresas europeas ganen tamaño
Los fondos cotizados en Bolsa que ya usan IA para negociar acciones autónomamente representan menos del 1%, pero los supervisores ya tienen el foco en su posible impacto
El director de inversiones para Europa de la división de banca privada de la entidad aconseja estar invertido, con peso en los activos de riesgo, sin esperar a conocer las políticas del presidente de EE UU
Las medidas arancelarias que aplique el nuevo presidente de EE UU, y su potencial efecto inflacionista, serán clave para confirmar, o rebajar, la apuesta mayoritaria de los analistas por Wall Street y por el crecimiento.
Las emisiones de deuda lanzadas durante la pandemia y a tipos de interés en mínimos expiran, y obligan a las firmas no financieras a regresar a los mercados con mayores intereses
La agencia de calificación degrada la nota a Aa3 por la debilidad de las finanzas públicas. El PMI manufacturero de diciembre cae a su nivel más bajo desde mayo de 2020
La firma prevé que la gestión activa tome de nuevo el protagonismo, y que en un entorno de bajada de tipos, empresas de pequeña y mediana capitalización tendrán un buen desempeño
El ciclo de relajación monetaria, que según el mercado continuará en 2025, favorece e impulsa el endeudamiento, pero complica el ahorro en depósitos y renta fija
China se enfrenta a importantes retos, como la gestión de su alta deuda, una burbuja inmobiliaria, tensiones comerciales con EE UU y un sector privado en modo austero que han llevado al país a una situación cercana a la deflación
El caos político francés impone una penalización a los bonos franceses que beneficia a los españoles o italianos. No hay riesgo de crisis de deuda pero sí de daño a la credibilidad del euro si Francia incumple con el ajuste del déficit de forma sistemática
El contexto bursátil es complicado, y quien no quiera renunciar a sus frutos tiene dos tareas sobre la mesa: apuntar mejor en la asignación de activos y estar preparado para los temporales.
La gestora española prevé un aterrizaje suave de las economías globales, con un crecimiento del 3% y una inflación controlada que ahonde en los recortes de tipos para mantener políticas monetarias expansivas