_
_
_
_
Amplía su plan de compra de deuda

Suecia baja los tipos al -0,25%

El Banco de Suecia (Riksbank) ha decidido rebajar en quince puntos básicos el tipo de interés de referencia de la corona, que se situará así en el -0,25% a partir del próximo 25 de marzo, así como un recorte del tipo de la facilidad de depósito, que bajará al -1% desde el -0,85%, mientras que la institución ha anunciado que ampliará sus compras de deuda soberana hasta 30.000 millones de coronas suecas (3.215 millones de euros).

 El instituto emisor sueco redobla así su respuesta a las políticas expansivas del Banco Central Europeo (BCE), que el pasado 22 de enero anunció un ambicioso programa de compra de activos, después de las medidas adoptadas recientemente por sus homólogos de Suiza y Dinamarca.

“Hay signos de que la inflación ha tocado fondo y está comenzando a subir, pero la reciente apreciación de la corona amenaza con romper esta tendencia y el Consejo Ejecutivo del Riksbank ha decidido hacer su política monetaria incluso más expansiva”, explicó la entidad.

En este sentido, el banco central sueco ha ampliado a 30.000 millones de coronas suecas el alcance de su plan de compra de deuda, que incluye la adquisición de deuda con vencimiento hasta 25 años.

Estas compras comenzarán el próximo 26 de marzo y se espera que se hayan completado a primcipios de mayo de 2015, informó la institución, que ha precisado que “son una extensión de las compras realizadas en febrero y marzo”.

La entidad indicó que espera que la tasa se mantenga al -0,25% al menos hasta la segunda mitad de 2016, cuando confía en que comenzará a subir de forma gradual y a un ritmo más bajo de lo estimado anteriormente.

No obstante, el Riksbank subrayó que está dispuesto a “hacer su política monetarisa incluso más expansiva”, incluso fuera del calendario previsto de reuniones, para lo que podría decidir rebajas adicionales de los tipos de interés e incrementar el volumen de sus compras de bonos soberanos.

Asimismo, el banco central sueco indicó que está preparado para lanzar un programa de créditos a empresas a través de los bancos y apuntó que “existen otras medidas que podría adoptar”, incñuyendo la posibilidad de intervenir en el mercado de divisas o comprar otras clases de activos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_