La Comisión Europea (CE) dijo hoy que estudia detalladamente el informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las posibles ayudas ilegales al constructor aeronáutico europeo Airbus y recalcó que ese documento no es definitivo.
Todos y cada uno de los paquetes de ayuda que ha recibido Airbus para el lanzamiento de su avión de pasajeros A-380 son ilegales. Según ha informado The Wall Street Journal, ese es el veredicto preliminar de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el caso abierto por Boeing en 2004 para denunciar que su competidor recibía subsidios de Estado.
La Organización Mundial de Comercio tiene previsto emitir hoy su veredicto preliminar sobre el caso que enfrenta a la compañía aeronáutica europea Airbus contra su rival estadounidense Boeing, que hace cinco años denunció a la primera por las ayudas de 10.500 millones concedidas por España, Reino Unido, Alemania. Los expertos creen que la organización dará la razón la compañía americana.
Los países socios de Airbus no terminan de cerrar los términos de la financiación para el nuevo A-350, que querían haber tenido lista para julio. España, Alemania y Reino Unido mantienen abiertas las negociaciones.
El grupo europeo aeroespacial y de defensa EADS tuvo 378 millones de euros de beneficios en el primer semestre, una caída del 6% respecto al mismo periodo de 2008 que la sociedad atribuyó al deterioro de sus resultados de explotación y a un aumento de los gastos en investigación y desarrollo (I+D).
El Gobierno y EADS ultiman la firma del pacto de integración en Airbus de la división de transporte militar del grupo bajo responsabilidad española, tras sortear el último obstáculo: garantizar la presencia de ejecutivos españoles en los comités ejecutivos de otras filiales del consorcio, como Eurocopter.
Los ministros de Defensa de los siete países participantes en el programa A400M han acordado hoy prorrogar la moratoria un mes más, hasta finales de julio, para fijar los términos de la negociación y posteriormente entrar a renegociar con Airbus Military los calendarios de entrega y de pago del avión.
El presidente de EADS, Louis Gallois, reconoció hoy la situación de incertidumbre en el mercado aeronáutico pero subrayó que las anulaciones de entregas de aviones a las compañías aéreas, que es el principal riesgo para su filial Airbus, hasta ahora son "muy poco numerosas".
El presidente del consorcio aeroespacial EADS, Louis Gallois, aseguró estar convencido de que el avión de transporte estratégico A400M, la mayor aeronave de carga desarrollada por la industria militar europea, realizará su primer vuelo a finales de 2009, con un "margen" de "unas semanas", plazo este último que demoraría el primer despegue y aterrizaje de este aparato a comienzos de 2010.
EADS distribuirá el próximo lunes día 8 un dividendo bruto de 0,20 euros por acción, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La dirección del constructor aeronáutico Airbus explicó ayer a los trabajadores de su planta de Cádiz que aún no existe ningún contacto para vender estas instalaciones. De este modo, termina con los rumores que señalaban su cesión a Alestis.
EADS obtuvo un beneficio neto de 170 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 40% en comparación con el mismo periodo de 2008, informó hoy la compañía.
La integración de la división de transporte militar de EADS en Airbus vuelve a dar problemas. Louis Gallois busca salidas para el centro de la Bahía de Cádiz, sin carga de trabajo suficiente y con solapamientos con otras plantas. El Gobierno advierte que la venta del centro sería "improcedente".
El constructor aeronáutico europeo Airbus ha modificado el calendario de entregas del superjumbo A380 a consecuencia de la crisis del sector aéreo y debido a las peticiones registradas por parte de las aerolíneas de retrasar sus pedidos, según informó hoy el grupo en un comunicado.
El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, dice estar negociando con las dos compañías aeronáuticas (Boeing y Airbus) a fin de lograr una mejora del precio en el pedido de 200 aviones. O'Leary señala que "aún no se ha llegado a nada" y que aplazará negocios como el del largo recorrido.
Angela Merkel está presionando a su colega británico Gordon Brown para que no bloquee la tercera fase del Eurofighter. Su parálisis afectaría a la planta de EADS en Getafe (Madrid).
El consejo del grupo aeroespacial propone modificar el contrato que mantiene Gallois, ajustar las condiciones de su 'bonus' y flexibilizar la cláusula de blindaje.
El consejo de administración de EADS ha nombrado a Bodo Uebber como nuevo presidente en sustitución de Rudiger Grube, quién dimitió para asumir el puesto de consejero delegado del operador ferroviario alemán Deutsche Bahn, informó hoy el consorcio aeroespacial europeo.
El actual director financiero de Daimler, Bodo Uebber, será nombrado nuevo presidente del consorcio aeronáutico europeo EADS en reemplazo de Rüdiger Grube, quien abandonará el puesto para asumir el de consejero delegado del operador ferroviario alemán Deutsche Bahn.
España se ha asegurado la autonomía de Airbus Military como una unidad de negocio con estructura propia. Además, quiere garantías por escrito de que este esquema organizativo se mantendrá en el tiempo.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reúne hoy con la dirección del consorcio aeronáutico europeo EADS, un encuentro al que acudirán tanto el consejero delegado de EADS, Louis Gallois, como el responsable de Airbus, Thomas Enders, y el nuevo máximo ejecutivo de la División de Aviones de Transporte Militar del grupo empresarial (MTAD), Domingo Ureña.
El consorcio europeo aeronáutico y de la defensa EADS aseguró hoy que es necesario renegociar el contrato firmado en 2003 con diferentes países para la venta del avión de transporte militar A400M, al tiempo que reafirmó su "compromiso" con el proyecto, que acumula, al menos, tres años de retraso.
EADS tendría que devolver 5.700 millones de euros a los siete países que lanzaron el A-400M, entre ellos España, si deciden suspender el programa por los retrasos que acumula. Louis Gallois considera esta posibilidad como 'muy remota', pero no descarta que los clientes cancelen algún pedido concreto.