_
_
_
_
Resultados empresariales

El A-400M y la caída de pedidos en Airbus lastran a EADS

El consorcio aeroespacial EADS cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 170 millones de euros, un 40% menos que en el mismo periodo de 2008. Los resultados se vieron afectados, básicamente, por dos elementos: las incertidumbres que siguen pesando sobre el avión de transporte militar A-400M y la caída en los pedidos experimentada por la filial Airbus.

En el caso del A-400M, el consorcio advirtió de que puede tener que contabilizarse un cargo "sustancial" en la cuentas del segundo trimestre del año. Los países impulsores del proyecto (España entre ellos) se han dado hasta finales de junio para estudiar si cancelan alguno de los pedidos del avión y si revisan el contrato de lanzamiento del programa, tal y como les ha solicitado EADS.

El avión va a sumar más de tres años de retraso sobre el calendario oficial. El grupo admite que, si los clientes exigen las penalizaciones previstas, puede tener que desembolsar hasta 1.400 millones de euros. De momento, al cierre del primer trimestre había provisionado 1.371 millones para hacer frente a los sobrecostes del proyecto. Además, el A-400M ha tenido un impacto negativo de 120 millones en el resultado operativo (Ebit) trimestral de la filial Airbus, que cayó un 86%, hasta los 89 millones. El responsable financiero del grupo, Hans Peter Ring, reconoció ayer que el avión militar sigue siendo su "mayor preocupación" pero se mostró convencido de que habrá buenas noticias sobre el futuro del programa "en las próximas semanas".

El otro elemento que ha condicionado los resultados de EADS ha sido la caída del número de nuevos contratos de Airbus. El fabricante aeronáutico sólo logró 11 pedidos netos. EADS ha reducido el objetivo anual a menos de 300 pedidos brutos, frente a la horquilla inicial de entre 300 y 400. Los menores pedidos provocaron un recorte en la cifra de ingresos del grupo del 14%, hasta los 8.467 millones. Ring aseguró que, de momento, no están teniendo problemas con los pagos de los encargos por parte de las aerolíneas. Las acciones de EADS cayeron ayer un 3,26%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_