![Carlos San Basilio, secretario general del Tesoro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P6SJGP5TBBOLFJKHKJVOU5HZJM.jpg?auth=3cf68c4479f40aab979b7a8232582e165b42404fc274a54c46d691f129203421&width=414&height=311&smart=true)
Los inversores de Japón duplicaron sus inversiones en deuda española en 2018
El director general del Tesoro confirma que los inversores chinos tuvieron un papel relevante en la reciente emisión sindicada
El director general del Tesoro confirma que los inversores chinos tuvieron un papel relevante en la reciente emisión sindicada
El selectivo español, en sintonía con el resto de Europa, cambia el rojo por el verde y suma un 0,6%
Comienzan el año con una clara apuesta por la Bolsa y posiciones de liquidez superiores a lo habitual, en espera de oportunidades en la deuda
Los bonos emergentes y de alto rendimiento, los activos con los que arañar rentabilidad
El interés del bono español a 10 años marca mínimos desde julio
Las órdenes superan los 46.500 millones y el coste de emisión alcanza los 65 puntos básicos
Contrata a BBVA, Citi, Credit Agricole, HSBC, JP Morgan y Société Générale
El mercado cita a Madrid, Castilla y León, Baleares y Andalucía
El incremento se debe principalmente al aumento de la deuda del Estado
La demanda conjunta ha superado ampliamente los 9.000 millones de euros, el doble de lo adjudicado.
No ve riesgo alguno en el compromiso de consolidación fiscal, pese a una estimación de ingresos optimista, y no descarta elecciones anticipadas
Las necesidades de financiación alcanzan los 35.000 millones
Transfiere parte de su plantilla de Londres
El Tesoro continúa trabajando por aumentar la vida media de la deuda que cerró 2018 en los 7,45 años
Sus bonos han tenido una demanda de cuatro veces la oferta, pero la deuda con vencimiento más largo ha recibido un diferencial mayor
El selectivo español se anota un 0,44% y consolida los 8.700 puntos
El optimismo ante las negociaciones para poner fin de una vez y para siempre a la guerra comercial impulsan las alzas; el Ibex ha subido un 2,52%, a 8.737,8 puntos, la mayor escalada desde abril de 2017
El Ibex se refugia en los grandes valores y toma distancia de las caídas en los mercados estadonidenses
Lanza 500 millones en bonos a 15 años ligados a la inflación con demanda que supera en casi tres veces la oferta
El selectivo español consolida los 8.500 puntos
Ha habido pérdidas generalizadas Bolsas, bonos y activos reales
Wall Street puede volver a ganar la partida a Europa pese al menor ritmo de crecimiento que se espera para EE UU
Solo algunos fondos sectoriales y estrategias muy específicas cerrarán el año en positivo
El Nasdaq se desploma un 2,99% en la jornada y entra en racha bajista
La situación geopolítica y los bancos centrales guiarán al mercado
Inditex, DIA y Siemens lideran las caídas de la Bolsa
El peso de la deuda en las carteras marca máximos desde el Brexit
La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en octubre en 14.728 millones de euros, hasta los 1,160 billones
Los expertos prevén más volatilidad y una leve alza en las primas de riesgo, pero asumible y mitigada por la continuidad de la reinversión de los vencimientos
Las estrategias pasan por duraciones cortas y de deuda de empresas defensivas ante el entorno de menor crecimiento mundial
Este volumen de deuda equivale al 98,3 % del PIB,
Italia ofrece bajar el déficit al 2,04% y el bono baja del 3%
Inditex cae un 4,86% en Bolsa tras presentar resultados y Dia suaviza sus ganancias al 11,88%
Está previsto que finalice al término de 2018
Recorrido por los factores que han influido al mercado
El Ibex no logra maquillar las pérdidas semanales y baja un 2,88% lastrado por EE UU
La detención de la directora financiera de Huawei hace saltar por los aires la tregua entre EE UU y China y desata las ventas
Destaca que las perspectivas son "positivas" para el mercado laboral
El Nasdaq cede un 3,8% mientras el Dow Jones baja un 3,10% El bono a tres años de EE UU ya paga más que la deuda a cinco, por primera vez desde 2007
La sucursal empezará a tributar aquí; maneja activos por 1,72 billones de dólares