La jornada de hoy ha aguado toda las expectativas creadas por la pasada reunión del G20 de este fin de semana, en la que se pareció haber alcanzado una tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Pero el temor ha regresado con fuerza por la detención en Canadá de la directora financiera de Huawei, a petición de EE UU, hasta el punto de provocar la mayor caída del Ibex desde octubre del año pasado, coincidiendo con la crisis política en Cataluña, con un descenso del 2,75%
El selectivo español ha cerrado en los 8.764,5 puntos, aún por encima de los 8.677,4 del mínimo anual marcado en octubre. Su caída de hoy supera el descenso del 2,49% de mayo, coincidiendo con la formación de Gobierno en Italia y que era hasta el momento también la mayor caída del año.
La oleada de ventas ha sido generalizada en las Bolsas europeas, con descensos todavía más acusados que el del selectivo español. Los inversores aguardaban con nerviosismo la apertura de Wall Street, que ayer permaneció cerrado por día de luto nacional. Y el regreso a la actividad en la Bolsa neoyorquina ha dejado nuevos descensos. En los primeros minutos de negociación el Dow Jones se dejaba más de un 1,5%, descensos que le llevan a decir adiós a las ganancias anuales y que se han acelerado a medida que avanza la sesión. Así, al cierre de la sesión en Europa, la caída del Dow Jones se amplía al 2,7%, la del S&P, al 2,5% y la del Nasdaq, al 1,92%.
En el Ibex, solo Merlin y Aena se salvan de la quema con ascensos mínimos. Una jornada más Dia vuelve a ser valore más castigado con un descenso del 9,37% y le llevan a revalidar sus mínimos históricos. Le siguen de cerca ArcelorMittal y Cie, valores habitualmente castigados por el temor a la guerra comercial y que han bajado cerca del 6%. Técnicas Reunidas, que se ha dejado el 3,99%.
Al miedo al frenazo económico que muestra la volatilidad de la deuda se ha sumado la detención de la directora financiera e hija del fundador de Huawei en Canadá , por orden de Estados Unidos, y que ha sido claro detonante de la oleada vendedora en las Bolsas. El pesimismo está bien instalado en el mercado, y los activos refugio como la deuda de EE UU o Alemania suben de precio.
Los analistas consideran que el arresto puede acabar con la recién estrenada distensión entre Estados Unidos y China, dados los lazos de Huawei con el Gobierno chino y que el papel de las tecnológicas despierta muchos recelos en Estados Unidos. Con todo, la magnitud de las caídas en los futuros ha sido tal que el mercado CME ha inhibido la negociación de éstos en los primeros minutos de la jornada. Las ventas en la Bolsa neoyorquina se suman al desplome del 3% registrado por Wall Street en la jornada del martes, también avivado por la guerra comercial, que está trasladando la inversión desde la renta variable a la renta fija, provocando de paso el aplanamiento de la curva de tipos de interés en EE UU.
"La detención en Canadá de la directora financiera de Huawei ha reforzado el temor al fracaso de la tregua comercial", señalan en MacroYield, que destaca los "riesgos a la baja" en la renta variable. "Esperábamos que el brote de aversión al riesgo del martes pudiera empezar a remitir, pero la detención de Meng Wanzhou abre un interrogante sobre las posibilidades de éxito de las negociaciones" entre EE UU y China. "Creemos que este no debería ser un obstáculo duradero para la recomposición de los mercados, pero sin duda tendrá un impacto en la sesión de hoy", apunta.
La inversión de la curva de tipos en EE UU (cuando la deuda a corto plazo paga más interés que la de largo) ha despertado la preocupación del mercado sobre un frenazo económico o recesión en 2019 o 2020; de hecho la última vez que la curva se invirtió fue en 2007, antes del crac subprime . En un momento de inestabilidad como el actual los inversores se refugian en activos como la deuda de estadounidense a 10 años, pero en especial en la deuda alemana a largo plazo. El bund saca pecho de esta situación y una jornada más experimenta descensos de las rentabilidades y el consiguiente repunte de los precios. La rentabilidad de la deuda alemana con vencimiento en 2028 marca nuevos mínimos y cae al 0,23%, niveles de junio de 2017.
El mercado también sigue con atención hoy la reunión de la OPEP en Viena, que hoy debatía un recorte de producción para frenar la caída del precio en las últimas semanas. La reunión se ha saldado sin embargo sin un acuerdo en firme, a la espera de que Rusia confirme mañana su decisión de sumarse o no al recorte en la producción que defiende Arabia Saudí, como fórmula con la que impulsar el precio del petróleo.La falta de acuerdo en la reunión de hoy de la OPEP, que hace patente la pérdida de influencia de este cártel petrolero frente a otras potencias productoras como Rusia y Estados Unidos, el precio del Brent sufre una caída cercana al 5%, hasta perder los 59 dólares el barril.
Los precios del petróleo han caído un 33% desde los máximos alcanzados en octubre, en medio de temores sobre una menor demanda ante la ralentización del ciclo económico global a lo que se suma un exceso de oferta derivado de un incremento de producción por parte de los principales países productores (EE UU, Canadá, Rusia, Libia, Nigeria...), que buscaba anticiparse a la menor producción de Irán por las sanciones de EE UU, explican en Renta 4, donde añaden que "en contra de este recorte está EE UU, que presiona a Arabia Saudí para que no apoye la reducción de oferta, mientras que Rusia parece mostrarse cómoda con los precios actuales del crudo y podría adoptar una postura de esperar y ver".
.
María Matos
EE.UU. continuará su ofensiva contra Huawei en el MWC de Barcelona Estados Unidos continuará con la ofensiva que su jefe diplomático, Mike Pompeo, ha desplegado recientemente en centroeuropa contra la tecnológica china Huawei durante el próximo Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, adonde acudirá una delegación de funcionarios estadounidenses.
Según The Wall Street Journal , que cita a un funcionario del Departamento de Estado, los representantes de Washington en el MWC planean reunirse con sus homólogos de otros países y con operadoras de telecomunicaciones para advertirles de los riesgos "a largo plazo" de recurrir a los productos de Huawei.
La diplomacia de EE UU ha estado presionando a países aliados y a sus proveedores de internet y servicios inalámbricos para que eviten a Huawei, el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones y el segundo de teléfonos inteligentes del mundo, diciendo que Pekín podría forzarla a espiar o desactivar sus redes.
22/02/2019 18:33
María Matos
El Ibex cierra con una subida del 0,15% hasta los 9.204,6 puntos. En la semana, se anota un 0,89%
22/02/2019 17:37
María Matos
Abengoa plantea cambios en dos emisiones y la firma de la reestructuración Las filiales Abenewco 1 y Abenewco 2 de Abengoa han solicitado a los titulares de bonos de varias emisiones, que suman más de 1.000 millones de euros, su consentimiento para modificar determinados términos y para firmar el contrato de reestructuración previsto para cada una de las emisiones.
Según ha indicado la compañía se trata, entre otras, de la emisión de bonos senior de Abenewco 1 por importe de 26.094.319 euros a un tipo de interés del 5%-9% y vencimiento en 2021, según ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Además, destaca otra emisión de bonos garantizados de Abenewco 2 por importe de 492.655.901 euros y vencimiento en 2022, o por importe de 424.045.898 dólares y vencimiento en 2022.
También afecta a una emisión, también garantizada por Abenewco 2, por 495.262.482 euros y vencimiento en 2023, o por importe de 249.437.962 dólares y vencimiento en 2023.
22/02/2019 17:15
María Matos
Wall Street abre en verde Wall Street ha abierto este viernes con subidas. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,38% minutos después del comienzo de la sesión, a la vez que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,31% y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,32%.
22/02/2019 15:55
María Matos
Preapertura alcista en Wall Street A falta de 15 minutos para la apertura de los mercados estadounidenses, los futuros anticipan subidas. Los futuros del Dow Jones y del Nasdaq suben un 0,4%, mientras los del S&P 500 se anotan un 0,3%.
22/02/2019 15:20
María Matos
CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el 2,2% para este año La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mantiene, al menos en el corto plazo, su previsión de crecimiento económico en el 2,2% para este año, tres décimas por debajo del crecimiento del 2,5% logrado en 2018, según el Panorama Económico que elabora la organización empresarial.
Aunque la patronal señala que la economía española sigue creciendo "a buen ritmo", advierte de que el deterioro de las expectativas de los hogares y de algunos sectores ya se está reflejando en un menor dinamismo del consumo y la inversión.
Asimismo, la CEOE destaca que la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2019 y la convocatoria de elecciones generales sitúan a la economía española en un escenario de mayor incertidumbre política, "lo que podría generar dudas sobre la continuación del proceso de consolidación fiscal", según la patronal. No obstante, considera que la falta de aprobación de los Presupuestos "no debe representar un efecto directo negativo sobre el crecimiento.
22/02/2019 14:43
Cecilia Castelló
Siemens Gamesa plantea retribuir con 2 millones más de acciones a sus directivos Siemens Gamesa propondrá en la junta general de accionistas del 27 de marzo un incremento de casi dos millones de títulos en el plan de acciones para retribuir a directivos durante el periodo 2019-2022, que pasaría a estar dotado con 7.560.000 títulos frente a las 5.600.000 acciones previstas previamente.
Esta cantidad asciende al 1,1% del capital de la empresa y, tomando como referencia el valor de cotización a media jornada de las acciones de la compañía -13,45 euros por título- el plan supondría, de ejecutarse en su totalidad, una retribución conjunta equivalente a 101.682.000 euros.
EFE
22/02/2019 13:55
Cecilia Castelló
La libra baja de 1,3 dólares La moneda británica cae un 0,43% este viernes y se sitúa en 1,294 dólares.
22/02/2019 13:49
Nuño Rodrigo
El plazo de aceptación de la opa de Barón de Ley se extenderá hasta el 11 de marzo La empresa vitivinícola ha comunicado a la CNMV que el primer anuncio de la opa de Mazuelo Holdings sobre Barón de Ley se ha publicado hoy, por lo que la opa empezará a ser efectiva el lunes 25. El plazo de aceptación concluirá el 11 de marzo. Mazuelo controla ya más del 60% de la empresa y ofrece 109 euros por acción.
22/02/2019 13:48
Cecilia Castelló
El plazo de aceptación de la opa sobre Barón de Ley va del 25 de febrero hasta el 11 de marzo La Comisión Nacional del Mercado de Valores informa de que el el plazo de aceptación de la opa sobre Barón de Ley formulada por Mazuelo Holding se extiende desde el día 25 de febrero de 2019 hasta el día 11 de marzo de 2019, ambos incluidos.
22/02/2019 13:46
Virginia Gómez
Liberbank modera su repunte al 16% Las acciones de Liberbank, que tras estar suspendidas de cotización, se dispararon más del 20% en su vuelta a la negociación, moderan su subida al 16% al calor de una posible opa de Abanca, mientras que los títulos de Unicaja, con la que la entidad de origen asturiano sigue trabajando para una eventual fusión, se dejan casi un 4%.
De esta forma, Liberbank encabezaba las subidas del mercado pese a moderar su escalada bursátil a media sesión, después de regresar al parqué con un rebote superior al 22%, una vez que Abanca Corporación Bancaria y su accionista de control -su presidente, Juan Carlos Escotet- confirmaran haber mantenido conversaciones con los principales accionistas de la entidad de origen asturiano para promover una eventual operación corporativa a un precio de 0,56 euros por acción. El precio propuesto por Abanca de 0,56 euros por acción.
22/02/2019 13:41
Virginia Gómez
Renta 4: El beneficio de Grifols alcanza los 651 millones, un 1% menos El fabricante de hemoderivados catalán, que publica resultados el próximo jueves, habría cerrado 2018 con un beneficio neto de 651 millones de euros, un 1% que un año antes, según las previsiones de Renta 4. La firma de análisis espera que para el conjunto del año, el EBITDA avanzaría un 5% hasta los 1.283 millones de euros.
22/02/2019 13:34
Cecilia Castelló
Los futuros del petróleo Brent avanzan Los futuros del Brent suben un 0,48% hasta 67,39 dólares
22/02/2019 13:17
Virginia Gómez
Más de 30 compañías españolas publicarán sus cuentas la semana que viene Recta final de los resultados. Una treintena de cotizadas dejan para la última semana de febrero la publicación de sus resultados de 2018 apurando el plazo legal para dar cuenta de sus beneficios ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tras la publicación esta semana de dos de los pesos pesados del selectivo como son Telefónica e Iberdrola, la semana que viene se conocerán entre otros los de Repsol, Amadeus, Mediaset, IAG, Acerinox, Grifols, Ferrovial, CIE y ACS.
Fuera del Ibex 35, Almiral, Rovi, Vidrala, Euskaltel, Prosegur Cash o Dominion son algunos de los que publicarán sus resultados durante los últimos días de febrero.
22/02/2019 13:13
Virginia Gómez
ArcelorMittal y Ence, cara y cruz del Ibex La última jornada bursátil de semana es de subidas. Dentro del Ibex 35, el mayor avance es para ArcelorMittal (3,25%), Indra (2,03%) y Acerinox (1,8%). Entre los más castigados se colocan Ence (-2,34%), Siemens Gamesa (-1,64%) y Merlin Properties (-1,0%)
22/02/2019 13:07
Nuño Rodrigo
El Supremo alemán refuerza la posición de afectados por motores diésel de VW El Tribunal Supremo alemán consideró este viernes que los dispositivos ilegales que instaló Volkswagen en sus motores diésel son un "defecto material", lo que refuerza la posición de millones de clientes damnificados por el fraude de las emisiones contaminantes y eleva su posibilidad de éxito en caso de que reclamen ante la Justicia.
En un auto el alto tribunal se pronunció por primera vez sobre esta controvertida cuestión, señalando que en base a "interpretaciones jurídicas provisionales" se "debería partir de la base" de que estos programas informáticos son "un defecto material".
22/02/2019 12:48
Ignacio San Román
La inflación anual desciende 0,1% en la eurozona y en el conjunto de la UE La tasa de inflación interanual descendió en enero una décima respecto al mes anterior, tanto en la eurozona, que pasó del 1,5% al 1,4%, como en el conjunto de la Unión Europea (de 1,6% a 1,5%), según los datos publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
En enero del año pasado la tasa si situó en el 1,3% en el área de la moneda única, que cuenta con 19 países, y 1,6% en el total, conformado por lo 28 países de la Unión Europea.
22/02/2019 11:32
Nuño Rodrigo
La confianza de los empresarios alemanes se hunde a mínimos desde 2014, según Ifo La confianza de los empresarios alemanes se ha situado en febrero en su nivel más bajo desde diciembre de 2014, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Munich (Ifo), que ha bajado a 98,5 puntos desde los 99,3 del mes anterior, después de registrar su sexto descenso mensual consecutivo, mientras que el pesimismo de sus expectativas a seis meses alcanza niveles de 2012.
"Las preocupaciones en el mundo empresarial siguen creciendo", declaró Clemens Fuest, presidente del Ifo, señalando que la situación económica en Alemania "sigue débil".
22/02/2019 11:30
Cecilia Castelló
La libra esterlina baja frente al dólar La moneda británica cae un 0,24% hasta 1,3 dólares
22/02/2019 11:29
Nuño Rodrigo
Donald Tusk se reunirá con Theresa May este domingo Los líderes europeos no firmarán el acuerdo para la salida del Brexit este fin de semana en la cumbre euro árabe que se celebra en Egipto, según fuentes europeas citadas por Reuters. No obstante, el presidente del consejo europeo Donald Tusk sí prevé una reunión con Theresa May en la tarde del domingo. La cumbre se celebra en Sharm el Sheij durante sábado y domingo.
22/02/2019 11:28
Cecilia Castelló
Liberbank sube un 17,5% en su vuelta a cotización La acción cotiza en 0,46 euros
22/02/2019 11:25
Cecilia Castelló
Ligeras subidas en los mercados europeos El Cac suma un 0,33%, el Dax avanza un 0,24%, el Mib suma un 0,23% y el Ibex sube un 0,28%.
22/02/2019 11:23
Cecilia Castelló
Liberbank apunta a subidas del 30% en su vuelta la negociación La cotización de Liberbank ha sido inihibida después de su levantamiento cuando las órdenes de compra apuntaban a un precio de 0,51 euros, un 30% por encima del cierre de ayer.
22/02/2019 11:21
Cecilia Castelló
Abanca y Liberbank comenzarán a cotizar a las 11.15 La CNMV levanta la cotización de Abanca (emisiones de renta fija) y de Liberbank a partir de las 11.15. Abanca ha reconocido que negocia con accionistas de Liberbank para entrar en el capital.
22/02/2019 11:11
Ignacio San Román
La morosidad cierra 2018 por debajo del 6 % por primera vez en ocho años La morosidad del crédito concedido a familias y empresas por las entidades financieras que operan en España cerró 2018 en el 5,82%, la primera vez en ocho años que se sitúa por debajo del 6%.
Según los datos provisionales de diciembre que este viernes ha publicado el Banco de España, los impagos siguen mejorando mes a mes, desde el 6,01% de noviembre y el 6,08% de octubre, aunque en comparación interanual se han reducido en casi dos puntos porcentuales desde el 7,79% de diciembre de 2017.
Este nuevo recorte de la tasa de morosidad se produce después de que los créditos impagados hayan disminuido hasta los 70.156 milones de euros desde los 73.507 millones del mes anterior.
22/02/2019 10:25
Ignacio San Román
Alemania cerró 2018 con un superávit del 1,7% del PIB Alemania cerró 2018 por quinto año consecutivo con superávit, en esta ocasión de 58.000 millones de euros, el equivalente al 1,7% del producto interior bruto (PIB), el mayor desde la reunificación del país, según informó este viernes la Oficina Federal de Estadística.
Los ingresos de Alemania en 2018 han sido de 1.543 billones de euros, mientras que el gasto fue de 1.485 millones. En comparación con 2017, los ingresos aumentaron un 4,7% al tiempo que el gasto creció un 3,2%.
22/02/2019 09:58
Ignacio San Román
El barril OPEP cotiza a 66,50 dólares, el valor más alto en tres meses El petróleo de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el jueves a 66,50 dólares (58,84 euros), el valor más alto desde el pasado 13 de noviembre, según informó este viernes en Viena el grupo energético.
El valor medio del barril OPEP en lo que va de mes es de 63,36 dólares (56 euros), casi un 8% más que el promedio de enero.
El barril OPEP mantiene una generalizada tendencia al alza desde finales del año pasado, que se ha acelerado en los últimos días debido a los recortes de producción de los principales productores, que se ha sumado a las sanciones de Estados Unidos a dos de sus miembors, Irán y Venezuela -el país con las mayores reservas de crudo del mundo-.
22/02/2019 09:55
Miriam Calavia
Sabadell eleva la recomendación de Telefónica a comprar El departamento de análisis de Sabadell eleva la recomendación de Telefónica a comprar tras sus resultados, que superan estimaciones en ventas y sitúa el precio objetivo en 9 euros, otorgándole al valor un potencial superior al 17%.
22/02/2019 09:41
Cecilia Castelló
Liberbank asegura que no ha recibido hasta la fecha "ninguna oferta concreta" Liberbank ha emitido un hecho relevante a la CNMV en el que asegura que "ante las noticias aparecidas en algún medio de comunicación, Liberbank comunica que la entidad no ha recibido hasta la fecha ninguna oferta concreta que se corresponda con el contenido de dichas noticias"
22/02/2019 09:29
Virginia Gómez
Cellnex cae un 0,7% tras publicar sus cuentas Cellnex Telecom ha cerrado 2018 con pérdidas de 15 millones de euros frente a las ganancias de 26 millones registradas el año anterior debido a los costes del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en sus filiales españolas Tradia y Retevisión. Las acciones de Cellnex caen un 0,7%.
En un comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía de telecomunicaciones ha indicado que el resultado neto comparable se ha situado en los 31 millones de euros.
Cellnex ha indicado que provisionó un total de 55 millones en el primer trimestre correspondientes al plan voluntario de prejubilaciones y bajas incentivadas previsto para 2018 y 2019, lo que supone un impacto no recurrente en el resultado del ejercicio de 46 millones.
La empresa también ha resaltado que el resultado del 2018 continúa reflejando el efecto de mayores amortizaciones (+14,5%) y costes financieros (+36%).
22/02/2019 09:14
Cecilia Castelló
Liberbank, suspendida de negociación en Bolsa La CNMV ha suspendido de negociación a Liberbank en Bolsa después de que el diario Expansión publicara que Abanca planea una opa por la entidad.
22/02/2019 09:03
Virginia Gómez
El Ibex abre con una caída del 0,16%, hasta los 9.176,3 puntos
22/02/2019 09:01
nuria Salobral
Renta 4 da un potencial del 17% a Bankinter Renta 4 ha renovado su cobertura de las acciones de Bankinter con una recomendación de mantener y un precio objetivo de 8,10 euros, lo que supone un potencial del 17% respecto al cierre de ayer.
22/02/2019 08:27
Cecilia Castelló
La prima baja un punto, hasta 109 puntos básicos La prima de riesgo española se sitúa en 109,2 puntos básicos, por debajo de los 110 de ayer. La rentabilidad del bono a 10 años está estable en torno a 1,211%
22/02/2019 08:19
Nuño Rodrigo
Sabadell convoca junta y cambia de auditor El banco ha convocado junta de accionistas para el 27 de marzo en Alicante. La junta votará las cuentas anuales, la política de remuneraciones de los consejeros, el cambio de nombre de la comisión ejecutiva por comisión delegada y el cambio de auditor, que en 2019 seguirá siendo PricewaterhouseCoopers pero en los tres ejercicios posteriores será KPMG.
22/02/2019 08:13
Cecilia Castelló
El consejo de ministros estudiará el 'sandbox' financiero y ley de cambio climático El Ejecutivo estudiará hoy el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, una propuesta que incluye fundamentalmente un sistema basado en fuentes renovables para 2050, y el de transformación digital para el sistema financiero, que incluye la creación de un "sandbox".
Se trata del penúltimo Consejo de Ministros, que estará presidido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y todo su gabinete, antes de la disolución de las Cortés y la convocatoria de los comicios generales.
Asimismo, estarán sobre la mesa el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, el anteproyecto de Ley de régimen especial de Baleares -con un decreto ley- y un real decreto de Ciencia por el que se crea la Academia Joven de España y aprobación de sus estatutos.
El anteproyecto para la transformación digital incluye la creación de un 'sandbox' o espacio controlado de pruebas, para disponer de un marco de supervisión y regulación de los desarrollos tecnológicos en el sector.
22/02/2019 08:09
Cecilia Castelló
El Ibex apunta a una apertura plana Los futuros Ibex 35 suben un 0,02%
22/02/2019 08:07
Nuño Rodrigo
Iberdrola convoca junta para el 29 de marzo La eléctrica ha convocado la junta ordinaria de accionistas para el 29 de marzo, a celebrar en Bilbao. En el orden del día están la aprobación de las cuentas, así como cambios en los estatutos relacionados con el buen gobierno corporativo. Se votará el nombramiento como consejera independiente de Sara de la Rica.
22/02/2019 08:01
Nuño Rodrigo
Cellnex pierde 15 millones por extraordinarios La empresa gestora de torres de telefonía ha publicado unas pérdidas de 15 millones en 2018, frente a beneficios de 26 millones el año anterior, por gastos no recurrentes, explica la empresa, relacionados con u ajuste laboral que supuso la salida de 180 trabajadores. Los ingresos han crecido de 792 a 901 millones, y el resultado de explotación ha pasado de 129 a 113 millones, también debido a estos gastos extraordinarios.
22/02/2019 07:58
Cecilia Castelló
Kraft Heinz se desploma en Bolsa tras rebajar previsiones y recortar dividendo Kraft Heinz se desploma un 20% en el mercado fuera de horario después de que la empresa de alimentación anunciara anoche pérdidas por encima de lo previsto, anunciara una investigación de la SEC y redujera el valor de sus marcas Kraft y Oscar Mayer en más de 15.000 millones de dólares. Los analistas explican que las rebajas reflejan nuevas tendencias en el consumo con menos alimentos procesados y aumento de productos alternativos más saludables.
22/02/2019 07:37
Cecilia Castelló
El euro, estable frente al dólar La moneda europea sube un 0,02% hasta 1,1338 dólares
22/02/2019 07:31
Cecilia Castelló
Debilidad en los futuros europeos Los futuros del Euro Stoxx caen un 0,06% y los del Dax bajan un 0,1%
22/02/2019 07:31
María Matos
Italia multa a Ryanair y Wizz Air por el cobro de la maleta de mano La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado italiana (AGCM) anunció hoy que ha multado a las compañías aéreas de bajo coste Ryanair y Wizz Air por "engañar" al consumidor con su nueva política sobre el equipaje de mano de pago. La autoridad ha multado con 3 millones de euros a la compañía irlandesa y con un millón a la húngara y les da un plazo de 60 días para que comuniquen los pasos que emprenderán.
El ente investigaba a Ryanair desde septiembre y a Wizz Air desde octubre a raíz de las modificaciones en sus respectivas reglas de equipaje de mano, para el que ahora hay que pagar un suplemento si se quiere transportar en cabina. Ambas compañías permiten solo acceder al avión con un bolso pequeño que debe ser alojado bajo el asiento delantero.
Esto "constituye una práctica comercial incorrecta pues engaña al consumidor sobre el efectivo precio del billete, ya que no incluye en la tarifa básica un elemento esencial en el transporte aéreo como la maleta de mano grande", indica la AGCM.
21/02/2019 19:26
María Matos
Fomento rescata esta medianoche la última de las autopistas quebradas, la AP-41 Madrid-Toledo El Ministerio de Fomento, a través de su sociedad Seittsa, pasará esta medianoche a hacerse cargo de la autopista AP-41 Madrid-Toledo, la última de las nueve vías de peaje quebradas que el Estado debe por tanto rescatar.
Una vez que la autopista esté bajo gestión de Seittsa, esta vía aplicará "tan pronto como sea posible" la rebaja del 30% en el precio de sus peajes y su gratuidad por la noche, entre las 0.00 y las 6.00 horas, al igual que ya lo hicieron el resto de estas vías nacionalizadas el pasado 15 de enero.
Fomento asegura que estas medidas comenzarán a aplicarse "una vez que se modifiquen los sistemas de gestión de cobro de peajes y se adapten a las nuevas tarifas".
Con la asunción de la AP-41 a las 00.00 horas de esta noche, el Ministerio concluye el rescate de las nueve autopistas de peaje que se declararon en quiebra en cascada a partir de diciembre de 2012, en plena crisis.
21/02/2019 18:35
María Matos
El Ibex cierra con una subida del 0,11%, hasta los 9.191,2 puntos
21/02/2019 17:36
María Matos
Hochtief (ACS) gana un 28,6% más que en 2017 La constructora alemana Hochtief, controlada por la española ACS, tuvo en 2018 un beneficio neto atribuido de 541,1 millones de euros, un 28,6% más que en 2017, por los negocios de sus filiales en Australia y EE UU, la recuperación en Europa y Abertis.
Hochtief informó hoy de que el volumen de negocios mejoró en el mismo periodo un 5,5% (23.882,3 millones de euros), pero la entrada de pedidos bajó un 7,7% (28.098,1 millones de euros).
El resultado operativo neto (Ebit) mejoró el pasado ejercicio un 10,5%, hasta 1.022,2 millones de euros.
El consejero delegado de Hochtief, Marcelino Fernández Verdes, dijo al presentar las cuentas que "el 2018 fue otro año de mucho éxito para Hochtief" y que han mejorado el beneficio neto por sexto año consecutivo y esperan que esta tendencia continúe.
La compra de la concesionaria de autopistas española Abertis contribuyó con 84 millones de euros al beneficio de Hochtief, que la adquirió el año pasado junto con la matriz ACS y la italiana Atlantia.
21/02/2019 16:46
Cecilia Castelló
El Dow Jones abre a la baja El Dow Jones cae un 0,24% y el Nasdaq retrocede un 0,25%
21/02/2019 15:42
Cecilia Castelló
La cifra de pedidos de bienes duraderos en EE UU aumentó un 1,2% en diciembre, menos de lo esperado La cifra de pedidos de bienes duraderos en EE UU aumentó un 1,2% en diciembre, por debajo del 1,5% esperado. La tasa aumenta desde el 0,7% del mes anterior.
21/02/2019 14:40
Cecilia Castelló
El euro avanza frente al dólar La moneda europea suma un 0,24% hasta 1,1364 dólares
21/02/2019 14:37
Cecilia Castelló
Fridman someterá a la junta de Dia su ampliación de capital de 500 millones Fridman ha pedido que la junta de accionistas de Dia vote sobre su propuesta de ampliación de capital por 500 millones de euros. Los inversores en el grupo de distribución votarán, de este modo, tanto la propuesta de ampliación de capital hecha por la dirección de la empresa, 600 millones de euros, como la de Fridman, 500 millones de euros.
21/02/2019 14:36
Virginia Gómez
AccorHotels destina 225 millones a una plataforma para fidelizar a los clientes AccorHotels ha lanzado este jueves un nuevo programa de fidelización, denominado 'ALL-Accor Live Limitless', que centrará toda la oferta del grupo hotelero francés en una única plataforma, ofreciendo mayores servicios más allá de la mera estancia en sus establecimientos, para brindar una oferta global de experiencias.
En este contexto, la compañía ya ha cerrado acuerdos globales con empresas como AEG o IMG, que incluyen también la firma de un convenio por varios años con el club de fútbol Paris-Saint Germain, por el que se convertirá en patrocinador de la camiseta del equipo a partir de la temporada 2019/20.
Para apoyar estas iniciativas, AccorHotels invertirá 225 millones de euros para aumentar sus servicios experenciales y de hospitalidad bajo el paraguas de la marca. Los miembros del programa tendrá acceso a una amalgama de experiencias (bajo el lema 'Live, Work, Play').
Ep
(Foto: REUTERS, Gonzalo Fuentes)
21/02/2019 13:27
Virginia Gómez
Las acciones de la Juventus caen un 9% en Bolsa tras la derrota contra el Atlético de Madrid La cotización de las acciones de la Juventus de Turín sufren un fuerte correctivo en la Bolsa de Milán desde primera hora cuando abrieron con caídas del 14%. A media sesión, sus títulos ceden un 9% después de que el equipo italiano saliera derrotado 2-0 de su visita al estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, comprometiendo así sus opciones de superar una eliminatoria en la que partía como favorita.
Los títulos de la 'Vecchia Signora' llegaban a caer en la apertura milanesa hasta los 1,25 euros, en mínimos desde principios de 2019, aunque la cotización del equipo turinés acumula aún una revalorización del 80% en el último año.
El desplome de la cotización de los títulos de la Juve ha provocado la suspensión temporal de su negociación, que una vez reanudada enjugaban parcialmente las pérdidas y recortaban su caída al 9% respecto al cierre de la sesión del miércoles.
(Foto: REUTERS, JUAN MEDINA)
21/02/2019 13:22
Cecilia Castelló
BME admite a cotización los nuevos bonos verdes estructurados de BBVA por 35 millones El Mercado de Renta Fija de BME, AIAF, ha admitido a negociación una nueva emisión de bonos verdes estructurados de BBVA por importe de 35 millones de euros. Se trata de una colocación privada realizada bajo el Programa de Emisión “Structured Medium Term Note Programme” de 2.000 millones de euros que BBVA Global Markets tiene vigente.
Los bonos cuentan con un nominal unitario de 100.000 euros y devengarán un cupón variable anual en base a la evolución futura del Constant Maturity Swap a 5 años en euros (EUR CMS5Y). Su amortización está fijada a la par el 19 de febrero de 2025. BBVA cuenta con ratings A- otorgado por S&P Global, A3 de Moody's y A- de Fitch.
21/02/2019 13:08
Cecilia Castelló
La CNMV admite a trámite la opa sobre Natra La CNMV informa que con fecha 21 de febrero de 2019 se ha admitido a trámite la solicitud de autorización de la opa presentada por World Confectionery Group (vehículo inversor del grupo Investindustrial) sobre Natra. El fondo controlado por la familia Bonomi, dueño, entre otros activos, de Port Aventura, ha lanzado la opa por el 100% de la chocolatera valenciana, por un importe máximo de 142,48 millones de euros.
21/02/2019 13:04
Cecilia Castelló
Cotizaciones dispares en los mercados europeos El Caca france´s está plano (sube un 0,06%), el FTSE británico cae un 0,5%, el Dax suma un 0,39% y el Mib italiano cae un 0,3%. El Ibex suma un 0,13%.
21/02/2019 12:50
Virginia Gómez
Exane BNP Paribas recorta la recomendación a REE El banco de inversión galo ha revisado a la baja la recomendación de la eléctrica a infraponderar desde neutral. Además, ha recortado la valoración que pasa de 20 euros a 17,5 euros, lo que implica una rebaja del 6,7%.
El precio objetivo medio de REE es 18,73 euros. Las acciones de la eléctrica, que publicaron resultados ayer, caen hoy un 0,27%, hasta los 18,79 euros.
21/02/2019 12:30
Virginia Gómez
ACS e Indra, cara y cruz del Ibex El Ibex mantiene a media sesión el tono positivo. ACS, con un repunte del 1,64%, es el más alcista. Le siguen Ence y Cellnex, con ganancias respectivas del 1,4% y del 1,1%. Telefónica, que ha publicado resultados hoy, y que ha llegado a subir un 1,6%, ha moderado sus ganancias y sube un 0,6%. Indra, Meliá Hoteles y Viscofan caen a los peores puestos del selectivo.
21/02/2019 12:27
Miriam Calavia
La productividad de España ha caído un 10,5% desde 1995 La productividad de la economía española ha caído un 10,5% entre 1995 y 2017, lo que contrasta con el aumento del 1,4% y del 4,5% experimentado en el conjunto de la zona euro y de la UE, respectivamente, debido al menor esfuerzo inversores en I+D, en capital humano y en capital público que realiza la economía española frente a los países de su entorno, según el estudio 'La productividad de la economía española en el contexto internacional' realizado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).
España también se ha alejado de Europa en el nivel de productividad del trabajo, que actualmente se sitúa un 18,7% por debajo de la zona euro, una diferencia que duplica la que existía en 1995, según el estudio, que destaca que como consecuencia de esta menor productividad, la renta per cápita de España sólo ha recortado en 2,7 puntos la brecha que le separa de la zona euro, situándose aún un 19,2% por debajo de los países de la moneda única.
Ep
21/02/2019 12:22
Nuño Rodrigo
Maersk baja con fuerza tras publicar resultados AP Moller-Maersk, principal grupo industrial de Dinamarca, presentó este jueves un beneficio neto 2.839 millones de euros) en 2018 gracias a la venta de su negocio petrolero. El resultado de las operaciones continuadas ofreció sin embargo una pérdida de 130 millones de euros. La empresa es la dueña de Maersk Line, líder mundial en transporte marítimo, y los beneficios de 2018 corresponden a la venta a Total de Maersk Oil, su filial petrolera. Las acciones caen hasta el 10% en la Bolsa de Copenhague.
21/02/2019 12:05
Miriam Calavia
El Gobierno ultima el decreto con medidas urgentes ante un posible Brexit duro La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha avanzado este jueves que el Gobierno aprobará "en breve" el real decreto ley con medidas urgentes para amortiguar la salida de la UE del Reino Unido, entre el que se incluyen aspectos como los controles agroalimentarios y se garantizará el acceso gratuito a la sanidad entre ambos países.
Así lo ha señalado la ministra en declaraciones a los periodistas al término de la presentación del balance comercial del año 2018, en las que ha confirmado que el decreto está "cerca de aprobarse" e incluirá medidas para garantizar los controles agroalimentarios y dar respuesta a la "incertidumbre" en el turismo.
Ep
21/02/2019 11:27
Miriam Calavia
Normalidad en aeropuerto de El Prat en las primeras horas de huelga general El Aeropuerto de Barcelona-El Prat funciona con plena normalidad en las primeras horas de la huelga general en Cataluña, convocada por el sindicato independentista minoritario Intersindical-CSC en protesta por el juicio del 'procés'.
Fuentes de AENA han explicado a Efe que las únicas incidencias han sido las que han sufrido una decena de trabajadores, que han llegado tarde a sus puestos de trabajo por los problemas de movilidad derivados de los cortes de carreteras y las alteraciones en el transporte público.
21/02/2019 11:17
Miriam Calavia
El Dax alemán sube pese al mal dato del PMI manufacturero El Dax alemán avanza un 0,25% pese al dato mucho peor de lo esperado del PMI manufacturero, que pasó del de 49,7 a 47,6. El PMI de servicios sí mejoró desde 53 a 55,1, por encima del 52,9 previsto.
21/02/2019 11:02
Ignacio San Román
Cae un 4% la facturación de la televisión en abierto La facturación de la televisión en abierto fue de casi 340 millones de euros, un 4% menos comparado con el mismo trimestre de 2017. Los ingresos de la televisión de pago también cayeron (un 2,1%) hasta los 512 millones, según ha publicado este jueves la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Los dos principales grupos de televisión, Mediaset y Atresmedia, representaron el 83,7% de los ingresos de publicidad en televisión. El porcentaje aumenta al 88,8% si solo se tiene en cuenta el segmento de televisión en abierto.
21/02/2019 11:01
Virginia Gómez
S&P baja el rating a largo plazo de Nissan La agencia de calificación crediticia S&P ha rebajado de 'A' a 'A-' (calidad buena, con moderada sensibilidad a un entorno adverso) el rating a largo plazo del fabricante japonés de automóviles, ante la perspectiva de que la compañía tendrá dificultades para mejorar su rentabilidad en el corto plazo.
La firma también ha otorgado una calificación a corto plazo a Nissan de 'A-2' (calidad buena, con alguna sensibilidad al entorno) en comparación con el anterior 'A-1', mientras que la perspectiva de la compañía se sitúa en 'estable'.
"Eliminamos todas las calificaciones de la situación de vigilancia con implicaciones negativas en la que se colocó a la compañía, el pasado 20 de noviembre de 2018, con motivo de la supuesta mala conducta financiera del entonces presidente de Nissan, Carlos Ghosn", añadió.
La agencia destacó que la rebaja del rating de la firma automovilística nipona se explica por su visión de que la compañía tendrá dificultades para mejorar su rentabilidad de forma significativa en los próximos uno o dos años.
(Foto: REUTERS, CHRISTIAN HARTMANN)
21/02/2019 10:27
Virginia Gómez
Barclays sale de pérdidas a pesar de "la incertidumbre económica en Reino Unido" Barclays obtuvo un beneficio neto atribuible de 1.394 millones de libras esterlinas (1.604 millones de euros) en 2018, frente a las pérdidas de 1.922 millones de libras (2.212 millones de euros) del año anterior, "a pesar de la incertidumbre económica prevista en Reino Unido", según informó el banco británico.
Los resultados de la entidad reflejan un impacto negativo no recurrente de 2.500 millones de libras (2.878 millones de euros) por la venta de su filial africana BAGL y un cargo fiscal de 1.122 millones de libras (1.292 millones de euros) en comparación con el efecto negativo de 3.140 millones de libras (3.614 millones de euros) por atípicos contabilizados en 2017.
La cifra de negocio de Barclays en 2018 alcanzó los 21.136 millones de libras (24.328 millones de euros), un 0,3% más que un año antes, mientras que la partida destinada a impagos de crédito se situó en 1.468 millones de libras (1.690 millones de euros), un 37% por debajo del importe correspondiente al año anterior.
(Foto: REUTERS, Dado Ruvic)
21/02/2019 10:21
Nuño Rodrigo
Letterone presenta ante la CNMV la opa sobre Dia El fondo Letterone, controlado por el empresario ruso Mijaíl Fridman, ha presentado ante la CNMV la solicitud de autorización de opa y el folleto explicativo correspondiente. A partir de ahora la CNMV tiene 20 días hábiles para aprobar la opa, si bien puede "parar el reloj" mientras solicita documentación o aclaraciones adicionales.
21/02/2019 10:14
Virginia Gómez
Deutsche Telekom cae un 1% tras publicar resultados Las acciones de la teleco alemana pierden un 1% tras publicar sus resultados de 2018. Durante el cuarto trimestre, la compañía registró un Ebitda de 5.650 millones de euros por debajo de lo estimado por el consenso que preveía 5.680 millones.
La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom tuvo en 2018 un beneficio neto atribuido de 2.166 millones de euros, un 37,4% menos que en 2017, cuando pagó menos impuestos por la reforma fiscal en EE UU.
Deutsche Telekom informó este jueves de que el beneficio operativo cayó en el mismo periodo un 14,7 %, hasta 8.000 millones de euros, por costes extraordinarios por medidas de personal.
Además, el año pasado había tenido otros extraordinarios positivos por la apreciación de las licencias de espectro de T-Mobile US, la venta de la compañía de servicios en internet Strato y de participaciones en la plataforma en internet Scout24.
(Foto: REUTERS, WOLFGANG RATTAY)
21/02/2019 09:47
Nuño Rodrigo
El ministro de Finanzas de May sugiere que saldrá del Gobierno si hay Brexit sin acuerdo Phillip Hammond, ministro británico de Finanzas, ha vuelto a mostrarse abiertamente contrario a un Brexit sin acuerdo: "Creo que sería un mal escenario", ha apuntado, "no serviría a los intereses del país". Preguntado sobre si dejaría el Gobierno en ese caso, se ha limitado a contestar que "haré lo que creo que sirva mejor al país". Hammond añadió que el Parlamento británico podría someter la próxima semana a votación un acuerdo revisado del Brexit, el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea.
21/02/2019 09:25
Nuño Rodrigo
La CNMC multa a Iberdrola Clientes y EDP Energía con 70.000 euros La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 70.000 euros a Iberdrola Clientes y EDP Energía por incumplir los procedimientos de contratación que deben seguir las compañías de gas y electricidad cuando captan un nuevo cliente.
21/02/2019 09:19
Nuño Rodrigo
El sector servicios eleva sus ventas un 6,1% en 2018 y encadena cinco años de ascensos El sector servicios registró en 2018 un aumento medio de su facturación del 6,1%, su quinto incremento anual consecutivo y el segundo más elevado en doce años tras el de 2017 (+6,4%), según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
21/02/2019 09:16
Virginia Gómez
Telefónica sube un 1,3% en Bolsa tras publicar sus resultados La jornada bursátil arranca en Europa con signo positivo. En Bolsa española, el mayor repunte del Ibex 35 lo marca Telefónica. La operadora sube un 1,3%, hasta los 7,79 euros después de haber anunciado un beneficio de 3.331 millones de euros en 2018 con un aumento un 6,4% interanual. El OIBDA se sitúa en 15.57 milloness se reduce un 3,8% interanual.
Mediaset y Acciona también escalan a las primeras posiciones del selectivo con ganancias del 0,8% y del 0,7%, respectivamente.
CaixaBank, Inditex y Viscofán son algunos de los valores que cotizan en negativo pero registran ligeras caídas.
(Foto: REUTERS, Albert Gea)
21/02/2019 09:08
Virginia Gómez
El Ibex sube un 0,23%, hasta los 9.202,3 puntos
21/02/2019 09:01
Nuño Rodrigo
Heathrow ingresa un 3% más El aeropuerto londinense de Heathrow, operado por Ferrovial, ha publicado un alza del 3% en los ingresos de 2018, hasta 3.380 millones. El Ebitda ha crecido un 4,4%.
21/02/2019 08:46
Cecilia Castelló
El petróleo Brent sube un 0,18% El barril de crudo Brent suma un 0,18% hasta 67,22 dólares
21/02/2019 08:38
Cecilia Castelló
El Tesoro espera captar hoy hasta 4.500 millones en bonos y obligaciones El Tesoro Público espera captar este jueves entre 3.500 y 4.500 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, con la que espera repetir el éxito de la emisión de letras del pasado martes, la primera tras la convocatoria de elecciones.
En concreto, ofrecerá a los inversores bonos a 3 años, con cupón del 0,05%; bonos a 5 años, con cupón del 0,35% y obligaciones a 10 años, con cupón del 1,45%. Con esta emisión espera colocar entre 3.500 y 4.500 millones de euros, aunque el objetivo es "indicativo" y puede ser modificado en función de las condiciones de mercado.
Para determinar la evolución del coste de financiación, la referencia en los tres casos es de la emisión del pasado 17 de enero, siendo en los bonos a 3 años el tipo marginal del -0,039%; en los bonos a 5 años un 0,293% y en las obligaciones a 10 años el interés del 1,142%.
EP
21/02/2019 08:34
Cecilia Castelló
La prima de riesgo cotiza en 110 puntos básicos La prima de riesgo amanece sin cambios respecto a ayer: cotiza en 110 puntos básicos. La rentabilidad del bono a 10 años se sitúa en el 1,207%, igual a la del miércoles
21/02/2019 08:34
Cecilia Castelló
Los futuros del Ibex suben un 0,34% Los futuros del Ibex 35 avanzan un 0,34% y anticipan una apertura al alza
21/02/2019 08:33
Nuño Rodrigo
Deutsche Telekom presenta previsiones y eleva el dividendo La teleco líder en Europa prevé ganar un 3% más el próximo año, a medida que la operadora se prepara para las inversiones millonarias ligadas al despliegue 5G. La empresa espera que el Ebitda ajustado ronde los 23.900 millones de euros, 500 millones menos de lo que esperaban los analistas. Las cuentas de 2018, por el contrario, han mejora las previsiones; pese a perder 431 millones, el ebitda avanzó un 12,6%. La empresa elevará el dividendo de 65 a 70 céntimos
21/02/2019 08:11
Nuño Rodrigo
Las posiciones de EE UU y la UE, aún lejanas en comercio, según el canciller austriaco Sebastian Kurz, el joven canciller conservador de Austria, salió de la cumbre en la Casa Blanca con Donald Trump confirmando las dificultades de ambas partes para llegar a un acuerdo comercial o sobre política energética: "Nuestras relaciones han visto tiempos mejores", apuntó Kurz, que ha propuesto a Washington ampliar el espectro de las conversaciones para incluir productos agrícolas. "Él estaría dispuesto a un acuerdo, y la UE lo quiere, pero las posiciones están lejanas y la Casa Blanca toma decisiones rápidas, así que no podemos desacartar que se apliquen nuevos aranceles".
21/02/2019 08:02
Cecilia Castelló
El euro, estable frente al dólar La moneda europea cae un 0,04% hasta 1,1331 dólares
21/02/2019 07:44
Cecilia Castelló
Telefónica gana 3.331 millones en 2018, un 6,4% más Telefónica ha anunciado un beneficio neto de 3.331 millones de euros en 2018 con un aumento un 6,4% interanual. El OIBDA se sitúa en 15.57 milloness se reduce un 3,8% interanual
21/02/2019 07:33
Cecilia Castelló
El acuerdo de China y EE UU, cercano Estados Unidos y China han comenzado a delinear los compromisosque basarán el futuro acuerdo comercial sobre las cuestiones más difíciles, según fuentes de Reuters cercanas a las negociaciones. Los negociadores de China y de EE UU están ya definiendo un acuerdo comercial. que constaría de seis memorandos de entendimiento sobre cuestiones estructurales: transferencia forzada de tecnología y ciber robos, derechos de propiedad intelectual, servicios, tipos de cambio, agricultura y barreras comerciales no arancelarias.
21/02/2019 07:22
Cecilia Castelló
Los mercados asiáticos se anotan leves subidas El Nikkei de Tokio suma un 0,3% y el Hang Seng de Hong Kong suma un 0,5%
21/02/2019 07:11
Cecilia Castelló
Los futuros europeos avanzan Los futuros del Euro Stoxx 50 suman un 0,3%, los del FTSE suman un 0,29% y los del Dax ganan un 0,5%.
21/02/2019 07:09
María Matos
BMW creará 2.000 empleos en 3 años en Alemania en áreas de electromovilidad El grupo automovilístico alemán BMW prevé crear los próximos tres años 2.000 empleos en su fábrica bávara de Dingolfing (sur de Alemania) en las áreas de la movilidad eléctrica y de conducción autónoma.
BMW informó este miércoles de que van a seguir siendo pioneros en asuntos como la movilidad eléctrica y la conducción autónoma.
La nueva directora de la fábrica de Dingolfing de BMW, Ilka Horstmeier, dijo que "queremos emerger como vencedores de nuestra transformación tecnológica industrial y lo conseguiremos".
Para ello van a incrementar la plantilla en la factoría de Dingolfing para la producción de componentes para vehículos eléctricos e híbridos hasta 2.000 empleos.
La cuota de vehículos eléctricos e híbridos en la fábrica de Dingolfing se duplicó en 2018 hasta el 9 % de la producción total de 330.000 vehículos.
20/02/2019 19:15
Álvaro Bayón
Sainsbury cae un 18,5% tras el posible bloqueo a su fusión con Asda Las acciones de la cadena de supermercados británica Sainsbury han cerrado la jornada en la Bolsa de Londres con una caída del 18,5%, hasta las 2,34 libras, después de que la Autoridad de Mercados y Competencia de Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) alertara de que su fusión propuesta con Asda, filial de Walmart en el país, presenta "grandes problemas de competencia".
En concreto, las acciones de la firma han comenzado a cotizar a un precio de 2,5 libras tras el toque de campana y después de saberse la decisión de la CMA. Tras un breve repunte, con un máximo intradía de 2,6 libras esterlinas, el precio de los títulos de la cadena de supermercados ha descendido hasta un mínimo de 2,34 libras.
20/02/2019 18:54
María Matos
La CNMV autoriza la opa de Mazuelo Holding sobre Barón de Ley
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la oferta pública de adquisición de acciones presentada por la sociedad Mazuelo Holding sobre la vinícola Barón de Ley, con un precio de 109 euros por título. En un comunicado, la CNMV ha recordado que la oferta se dirige al 100% del capital de Barón de Ley, compuesto por 4.092.477 acciones.
No obstante, si se deducen de esta cifra los títulos que ya son propiedad de Mazuelo Holding -principal accionista con el 72,31% del capital-, la oferta se extiende sólo a las restantes 1.133.275 acciones (27,69% del capital).
Como garantía en esta opa se ha presentado un aval por un importe de 135,48 millones de euros otorgado por CaixaBank.
Mazuelo Holding -controlada por el matrimonio formado por Eduardo Santos-Ruiz Díaz y María Cristina García-Morales- ha manifestado que no tiene intención de excluir de cotización las acciones de Barón de Ley.
20/02/2019 18:40
María Matos
S&P confirma el 'rating' de CCC+ a Deoleo La agencia de calificación S&P Global Ratings ha confirmado el rating de Deoleo en CCC+ con "perspectiva estable" y prevé que sus ingresos se recuperen un 3,5% en los próximos dos años (2018-2020).
La firma ha indicado que "no" pronostica un riesgo de liquidez de la multinacional española, aunque ha advertido de que las condiciones adversas del mercado podrían hacer que su estructura de capital sea "insostenible", ya que depende de que estas sean "favorables".
Sin embargo, estima que no debería encontrar ningún riesgo de liquidez en los próximos 12 meses, debido a su efectivo actual tras la reciente ampliación de capital de 25 millones de euros y la ausencia de vencimientos de deuda a corto plazo.
De esta forma, la agencia de calificación prevé que los ingresos de Deoleo se recuperen un 3,5% en dos años, impulsado por el repunte de la demanda en España, mientras que el margen de Ebitda ajustado debería recuperarse más rápido en sus mercados tradicionales que en EE UU, donde la recuperación está siendo más lenta.
20/02/2019 18:17
María Matos
El Ibex cierra con un alza del 0,49%, hasta los 9.181,1 puntos
20/02/2019 17:36
María Matos
Applus renueva su consejo de administración con tres nuevos nombramientos El consejo de administración de Applus ha incorporado a María José Esteruelas como consejera independiente y a Joan Amigó i Casas como consejero ejecutivo, además de continuar con el proceso de selección para incorporar a un tercer consejero.
Esteruelas es actualmente vicepresidenta para América en Abengoa, estando a cargo de todas las filiales del continente. Por su parte, Joan Amigó es el director financiero de Applus, empresa a la que se incorporó en 2007.
El nombramiento de Esteruelas se someterá a la ratificación de la próxima junta general ordinaria de accionistas, cuya celebración está prevista en Madrid el 30 de mayo y en la que también se propondrá aumentar el número de consejeros, así como el nombramiento de Amigó.
20/02/2019 17:31
María Matos
La confianza de los consumidores crece en la UE y la eurozona en febrero La confianza de los consumidores aumentó 0,5 puntos en la eurozona y 0,6 puntos en el conjunto de la Unión Europea (UE) en febrero, según el indicador adelantado publicado este miércoles por la Comisión Europea (CE).
El indicador se situó en los -7,4 puntos en los diecinueve países que comparten la moneda única y en los -7,2 en los Veintiocho, en ambos casos por encima de la media a largo plazo, que es de -11,3 puntos y -10,5 puntos respectivamente.
Desde enero de 2010, el Ejecutivo comunitario publica mensualmente un cálculo adelantado del índice de confianza de los consumidores que forma parte del Indicador de Sentimiento Económico.
La Comisión elabora este indicador adelantado a través de su Dirección General de Economía y, para calcularlo, utiliza datos históricos y otros recientes aportados por los Estados miembros.
El Ejecutivo comunitario publicará el 27 de febrero el Indicador de Sentimiento Económico definitivo, así como el Indice de Clima Empresarial para la eurozona de febrero.
20/02/2019 16:56
María Matos
Wall Street abre mixto Wall Street abrió este miércoles con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,05 % en nueva jornada en la que los inversores están a la espera de conocer detalles de la reunión de enero de la Reserva Federal y pendientes de la negociación comercial con China. El selectivo S&P 500 cedía un 0,01%, mientras que el Nasdaq avanzaba un 0,11%.
20/02/2019 16:32
Cecilia Castelló
La mesa del Pacto de Toledo vota en contra de convocar la comisión La mesa del Pacto de Toledo ha rechazado este miércoles convocar para mañana una sesión de esta comisión, puesto que de momento no hay acuerdo para sacar adelante las recomendaciones sobre el sistema de pensiones.
La presidenta de este órgano, Celia Villalobos, ha pedido a los grupos que se pronunciaran sobre si había un texto consensuado que se pudiera someter a debate y votación en comisión, ante lo que todos han votado que no, salvo el PSOE que está proponiendo llegar a un acuerdo solo sobre las dos primeras recomendaciones.
Villalobos ha explicado que ha tomado la decisión de no convocar la Comisión porque el documento no está lo suficientemente consensuado, con 4 votos a favor y 1 en contra.
EFE
20/02/2019 15:17
Miriam Calavia
El euro sube frente al dólar El euro sube un 0,43% frente al dólar hasta el 1,1341.
20/02/2019 14:33
Miriam Calavia
Signo mixto en la preapertura de Wall Street Los futuros de Wall Street anticipan una apertura indecisa, con el Dow Jones y el S&P bajando un 0,12% y un 0,08% y el Nasdaq subiendo un 0,02%.
20/02/2019 14:33
Virginia Gómez
El Tesoro celebra mañana una nueva colocación de bonos y obligaciones El Tesoro Público espera captar este jueves entre 3.500 y 4.500 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, con la que espera repetir el éxito de la emisión de letras del martes, la primera tras la convocatoria de elecciones.
En concreto, ofrecerá a los inversores bonos a 3 años, con cupón del 0,05%; bonos a 5 años, con cupón del 0,35% y obligaciones a 10 años, con cupón del 1,45%. Con esta emisión espera colocar entre 3.500 y 4.500 millones de euros, aunque el objetivo es "indicativo" y puede ser modificado en función de las condiciones de mercado.
Para determinar la evolución del coste de financiación, la referencia en los tres casos es de la emisión del pasado 17 de enero, siendo en los bonos a 3 años el tipo marginal del -0,039%; en los bonos a 5 años un 0,293% y en las obligaciones a 10 años el interés del 1,142%.
En esa puja de referencia del 17 de enero se emitieron 4.610 millones de euros, algo por encima del rango medio previsto, ofreciendo una menor rentabilidad.
Ep
20/02/2019 13:33
Virginia Gómez
El precio medio de la vivienda de segunda mano sube un 12,6%, según Tecnocasa El precio medio de la vivienda usada se ha situado en los 2.254 euros por metro cuadrado en el segundo semestre de 2018, lo que representa un incremento del 12,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según se desprende del último informe sobre el mercado de la vivienda realizado entre Grupo Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra.
Sin embargo, según el estudio, pese a esta subida hay regiones como Barcelona que "ya muestran los primeros signos de cansancio". De hecho, en la capital catalana, el precio de la vivienda solo ha crecido un 5% en el último año.
Desde máximos (finales de 2006 principios de 2007), el precio nominal de la vivienda de segunda mano se ha reducido un 35,4%. Con estos datos, según Tecnocasa, los precios actuales se sitúan en niveles de 2004.
Las subidas más significativas se han registrado en Valencia (17,5%) y Madrid (16,6%). Por el lado contrario, además de Barcelona, destaca los leves incrementos registrados en Sevilla (6,6%) o Alicante (5,5%).
Ep
20/02/2019 13:20
Virginia Gómez
El Ibex busca un nuevo máximo anual El selectivo avanza alrededor de medio punto porcentual y se cambia a 9.175 puntos, a pocos puntos del nivel más alto del año en 9.185 puntos a los que cerró el 25 de enero. Los resultados empresariales conocidos hoy están dando impulso al índice.
Iberdrola avanza un 1,5% tras dar a conocer unas cifras de beneficios récord. Con un repunte del 3,5% y del 2,9%, respectivamente, Técnicas Reunidas y Mediaset, suben con más fuerza que Iberdrola. Sabadell, CaixaBank y Bankia son los más castigados.
20/02/2019 13:02
Miriam Calavia
La banca cotiza en rojo Los valores bancarios cotizan con pérdidas en el Ibex 35, que avanza un 0,4%. Sabadell es el 'farolillo rojo' con un descenso del 0,8%. Le siguen CaixaBank y Bankia, que caen un 0,7%. Bankinter cede un 0,4% y Santander y BBVA registran leves caídas, del 0,04%.
20/02/2019 12:44
Nuño Rodrigo
Tres diputadas conservadoras dejan el partido por la gestión del Brexit Con una dura carta dirigida a Theresa May, tres diputadas del partido conservador han anunciado que dejan el grupo parlamentario y el partido por la deriva del actual Gobierno, al que acusan de fracasar al no mantenerse firme frente al bloque euroescéptico. Se trata de Heidi Allen, Anna Soubry and Sarah Wollaston, que se unirán a los siete laboristas que esta semana han abandonado a Jeremy Corbyn, formando el llamado "Grupo Independiente".
20/02/2019 12:17
Virginia Gómez
Técnicas Reunidas y ArcelorMittal, cara y cruz del Ibex La empresa de ingeniería petroquímica, con un repunte que supera el 3%, es el mejor valor del Ibex a media sesión, seguida por CIE Automotive e Iberdrola.
A la cola del selectivo se colocan ArcelorMittal, Sabadell y Bankinter.
20/02/2019 11:36
Miriam Calavia
Urbas rebota más de un 11% ante su macroproyecto turístico en Cuba Las acciones de Urbas Grupo Financiero rebotaban más de un 11% cercanas las 11.30 horas ante el anuncio de su macroproyecto turístico en Cuba con una inversión total en torno a los 3.500 millones de euros.
En concreto, la compañía ha acordado crear en Cuba una empresa conjunta con CubaGolf, firma dependiente del Ministerio de Turismo cubano, que tendrá por objetivo levantar un complejo turístico y residencial en la península de Pasacaballos, al sur de la ciudad cubana de Cienfuegos, según ha informado en un comunicado.
El proyecto, llamado Rancho Luna-La Milpa, cuenta con un plan de desarrollo a 25 años y estará dividido en cinco fases. Urbas ya está buscando socios y fondos de inversión para poner en marcha la primera etapa, para la que prevén una inversión cercana a los 500 millones de euros.
Ep
20/02/2019 11:29
Miriam Calavia
El Gobierno abona la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación del IPC en 2018 El Gobierno ha abonado hoy a los pensionistas la paga única adicional por la desviación del IPC en 2018 respecto a la subida que experimentaron sus pensiones a principios del año pasado, lo que tendrá un coste para el Ejecutivo de 123,4 millones de euros, según ha informado este miércoles el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Las pensiones subieron un 1,6% en 2018, pero los precios se situaron en el 1,7% (diciembre de 2017 a noviembre de 2018), por lo que se ha compensado a más de 9,3 millones de pensiones por esa diferencia de una décima. El importe de esta paga compensatoria para una pensión media es de 13 euros.
Ep
20/02/2019 11:22
Ignacio San Román
El número de criptomonedas aumentó un 55% en 2018, pero su valor cayó un 80% El número total de criptomonedas y activos digitales aumentó un 55% en 2018. Sin embargo, el valor total del mercado de las criptomonedas se redujo un 80%, según el Informe sobre Criptomercados y Blockchain elaborado por el Observatorio de Digitalización Financiera de Funcas y Finnovating.
Solo en el último trimestre de 2018, la capitalización del criptomercado se redujo 223.000 millones de dólares (196.396 millones de euros) a 125.000 millones de dólares (110.000 millones de euros), lo que supone una caída del 44%. El mes de noviembre fue el peor del año para las monedas virtuales, con una depreciación de la capitalización cercana al 36%.
Asimismo, el informe refleja que de las más de 2.000 criptodivisas existentes, tres (`bitcoin´, `ripple´ y `ethereum´) comprenden más del 74% del valor total del criptomercado.
20/02/2019 10:52
Virginia Gómez
Las acciones de Fresenius suben más del 5% tras publicar sus cuentas El fabricante alemán de tecnología sanitaria es el mejor valor del Euro Stoxx 50 al subir más del 5%. Hoy la compañía ha comunicado que en 2018 registró un beneficio neto atribuido antes de extraordinarios de 1.871 millones de euros, un 4 % más que un año antes, pese a los problemas de su división de diálisis Fresenius Medical Care.
Fresenius informó hoy de que la facturación mejoró el pasado ejercicio un 2,1 % (33.530 millones de euros), mientras que el beneficio operativo bajó un 4 % (4.561 millones de euros).
Las adquisiciones y desinversiones contribuyeron en un 2 % a la subida de la facturación y los tipos de cambio tuvieron un efecto negativo del 4 %, por la depreciación del dólar y del peso argentino frente al euro.
(Foto: REUTERS, KAI PFAFFENBACH)
20/02/2019 10:37
Virginia Gómez
El sector de automoción, el más alcista del Stoxx 600 Las Bolsas avanzan posiciones en toda Europa con la mayor parte de los sectores en positivo. Las mayores ganancias son para las empresas del sector de automoción que suben en conjunto un 1,57%. Dentro del mismo, sobresale el comportamiento de Continental (3,67%), Faurecia (2,89%) y Valeo (2,54%).
En Bolsa española, CIE Automotive , fabricante de componentes para el autómóvil, sube hoy un 2,3% y es uno de los mejores valores del selectivo español.
20/02/2019 10:30
Nuño Rodrigo
Roldán (AEB) confía en que BBVA investigará de forma exhaustiva el caso Villarejo y pide esperar El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, confía en que BBVA investigue de manera exhaustiva sobre el espionaje masivo que supuestamente encargó la entidad entre 2004 y 2005 y ha reclamado esperar al resultado de dichas investigaciones.
Según ha indicado durante su intervención en el Fórum Europa organizado este miércoles en Madrid, BBVA "ha sido muy claro en su compromiso con que la investigación sea exhaustiva y con tolerancia cero a cualquier incumplimiento y sin contemplaciones".
20/02/2019 10:20
Nuño Rodrigo
El beneficio anual de Air France-KLM aumentó un 151% a 409 millones Air France-KLM tuvo el pasado año 409 millones de euros de beneficios, lo que significó un aumento del 151% respecto a 2017, y eso pese a la caída del resultado de explotación, en el que pesó el impacto de las huelgas.
El impacto negativo de las huelgas de su compañía Air France fue de 335 millones de euros, anunció este miércoles en un comunicado el grupo, cuyo resultado de explotación cayó un 30,7%, hasta 1.332 millones de euros.
El conflicto laboral ha quedado cerrado con el voto de los pilotos de Air France, anunciado este martes, en favor del acuerdo con la dirección del nuevo consejero delegado, Ben Smith, que en octubre ya había conseguido un primer avance de compromiso con sindicatos que representan a más de las tres cuartas partes de la plantilla.
20/02/2019 10:00
Ignacio San Román
El beneficio de Glencore baja un 41% en 2018, hasta 3.002 millones El gigante mundial del comercio de materias primas Glencore registró un beneficio neto atribuible de 3.408 millones de dólares (3.002 millones de euros) en 2018, lo que representa un retroceso del 41% en comparaciñon con el resultado de 2017 como consecuencia del impacto negativo de las amortizaciones contabilizadas, informóla empresa, que lanzará un programa de recompra de acciones propias de hasta 2.000 millones de dólares (1.762 millones de euros).
Las ganancias de Glencore en 2018 se vieron lastradas por la amortización de activos de las minas de Mutanda y Mopani, por un total de 1.400 millones de dólares (1.234 millones de euros), frente a plusvalías contables de 1.300 millones de dólares (1.146 millones de euros) por la venta de inversiones en el período base.
20/02/2019 09:58
Ignacio San Román
BBVA lanza una emisión de deuda a cinco años por 1.000 millones BBVA ha lanzado una emisión de deuda senior 'non-preferred' a cinco años por un importe inicial de 1.000 millones de euros que está previsto que se complete a lo largo de la jornada, según asegura Europa Press en base a fuentes de mercado.
La emisión, con vencimiento el 28 de febrero de 2024, tiene una indicación inicial de precio de midswaps más 130 puntos básicos y cuenta con un sindicato de bancos colocadores constituidos por el propio BBVA, Barclays, Crédit Suisse, Morgan Stanley, Natixis y Société Générale.
BBVA aprovecha el buen momento de mercado para lanzar esta emisión, que forma parte del plan de financiación del banco para 2019. Dicho plan contempla el lanzamiento de emisiones de deuda senior non-preferred por entre 2.500 y 3.500 millones de euros.
20/02/2019 09:46
Virginia Gómez
Glencore sube un 2,6% en Bolsa tras anunciar una recompra de acciones Las acciones de Glencore escalan al puesto del mejor del índice británico Ftse 100 con un repunte del 2,6% tras anunciar un nuevo programa de recompra de acciones por 2.000 millones de dólares y ha avanzado que lo elevará a finales de año si el precio de las materias primas se mantiene sólido. La compañía, el mayor intermediario de materias primas del mundo, ha alcanzado los 15.770 millones de dólares, por debajo de la media estimada en 16.230 millones.
Foto: Reuters
20/02/2019 09:33
Virginia Gómez
Castigo a Sainsbury en Bolsa ante el posible bloqueo a su fusión con Asda Las acciones de la cadena de supermercados británica caen un 12% en la Bolsa de Londres debido a las noticias que apuntan a un posible rechazo del regulador de la competencia a la compra de Asda.
Y es que Competencia considera que la compra de Asda, propiedad del gigante estadounidense WalMart por 9.500 millones de dólares, podría o bien ser bloqueada o aprobada con condiciones como la venta de un importante número de tiendas o, conluso alguna de sus fábricas, tal y como informa Reuters. En sus conclusiones provisionales, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) dice que el acuerdo podría perjudicar a los clientes con un aumento de precios y menos variedad y calidad en los productos ofrecidos.
El sector de supermercados se han contagiado de la caída de Sainsbury, que es el peor valor del Ftse 100, y caen a los peores puestos del índice. WM Morrison Supermercarkets cae más del 4% mientras que Tesco cede alrededor del 2%.
20/02/2019 09:31
Virginia Gómez
Iberdrola, el valor más alcista del Ibex, sube un 1% tras anunciar sus beneficios La eléctrica ha anunciado una mejora del 7,5% el beneficio de 2018, hasta alcanzar 3.014,1 millones de euros, en línea con lo esperado por el mercado y se convierte en el valor más alcista del Ibex con ganancias que superan el 1%.
Por su parte, REE que ha ganado 704,6 millones de euros y ha anunciado un dividendo complementario de 0,7104 euros después de anunciar ayer un plan de inversiones de 6.000 millones a cinco años, avanza un 0,44% en Bolsa.
Entre los más bajistas sobresale ACS, que pierde un 2%, seguido de Sabadell e Inditex con recortes respectivos del 0,34% y del 0,27%.
20/02/2019 09:05
Virginia Gómez
El Ibex abre con un alza del 0,21%, hasta los 9.155,6 puntos
20/02/2019 09:00
Virginia Gómez
Urbas ultima un proyecto turístico en Cuba con una inversión de más de 3.500 millones Urbas Grupo Financiero ha acordado crear en Cuba una empresa conjunta con CubaGolf, firma dependiente del Ministerio de Turismo cubano, que tendrá por objetivo levantar un complejo turístico y residencial en la península de Pasacaballos, al sur de la ciudad cubana de Cienfuegos, cuya inversión total estará en torno a los 3.500 millones de euros, según ha informado en un comunicado.
El proyecto, llamado Rancho Luna-La Milpa, cuenta con un plan de desarrollo a 25 años y estará dividido en cinco fases. Urbas ya está buscando socios y fondos de inversión para poner en marcha la primera etapa, para la que prevén una inversión cercana a los 500 millones de euros.
"El acuerdo con CubaGolf, por medio de la constitución de una empresa mixta con una duración de 50 años, nos va a permitir jugar un papel relevante como inversor extranjero en Cuba", ha subrayado el presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo Fernández.
20/02/2019 08:52
nuria Salobral
El encuentro de May y Juncker y las actas de la Fed, citas del día Las dos principales citas del día se producirán con el mercado ya cerrado. La Fed publicará las actas de su última reunión, en la que se mostró abierta a frenar por el momento la retirada de estímulos. Además, por la tarde la primera ministra Theresa May se reunirá con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para intentar lograr alguna concesión de sus socios en la UE que pueda presentar al Parlamento de su país para que sus miembros aprueben su nuevo plan.
20/02/2019 08:46
Cecilia Castelló
La prima de riesgo baja un punto básico La prima de riesgo cotiza en 111,4 puntos básicos frente a los 112, 4 de ayer. La rentabilidad del bono a 10 años se sitúa en el 1,222%
20/02/2019 08:42
nuria Salobral
Glencore anuncia la recompra de acciones por 2.000 millones de dólares y defrauda en ebitda Glencore ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por 2.000 millones de dólares y ha avanzado que lo elevará a finales de año si el precio de las materias primas se mantiene sólido. La compañía, el mayor intermediario de materias primas del mundo, ha alcanzado los 15.770 millones de dólares, por debajo de la media estimada en 16.230 millones.
20/02/2019 08:41
Cecilia Castelló
Abertis logra un beneficio de 1.681 millones de euros, un 87% más por las plusvalías de Cellnex Abertis obtuvo en 2018 un beneficio neto de 1.681 millones de euros, un 87% superior al del ejercicio anterior, debido sobre todo al impacto positivo por las plusvalías obtenidas con la venta del 34% de Cellnex Telecom (605 millones de euros).
20/02/2019 08:24
nuria Salobral
Morgan Stanley rebaja a ACS a infraponderar Morgan Stanley ha rebajado su recomendación para ACS a infraponderar desde neutral. La constructora presentará resultados el próximo 27 de febrero.
20/02/2019 08:22
Cecilia Castelló
Iberdrola gana 3.014,1 millones en 2018, un 7,5% más Iberdrola ha alcanzado en 2018 un beneficio neto de 3.014,1 millones de euros, con un aumento de un 7,5%. El Ebitda consolidado aumenta un 27,7%, hasta los 9.348,9 millones.
20/02/2019 08:21
Nuño Rodrigo
Alzas en los futuros del Ibex Los futuros del Ibex abren con subida del 0,33% en el mercado Meff.
20/02/2019 08:12
Cecilia Castelló
El barril de Brent retrocede El barril de petróleo Brent cotiza un 0,2% a la baja hasta 66,3 dólares
20/02/2019 07:58
Cecilia Castelló
El Nikkei sube un 0,57% El índice de la Bolsa de Tokio suma un 0,57% hasta 21.423 puntos
20/02/2019 07:58
Nuño Rodrigo
REE gana un 5,2% más y cumple previsiones REE ha publicado un beneficio de 704 millones de euros, en línea con lo previsto y un 5,2% más que el año pasado. Además, ha elevado el dividendo de julio hasta los 0,7104 euros brutos por acción.
20/02/2019 07:56
Nuño Rodrigo
Microsoft detectó ciberataques a instituciones europeas El gigante del software ha afirmado hoy que entre septiembre y diciembre detectó ataques informáticos a 104 cuentas pertenecientes a organizaciones democráticas europeas en varios países. La compañía informó rápidamente a dichas organizaciones, que no ha citado, para mejorar los sistemas de seguridad.
20/02/2019 07:39
Cecilia Castelló
Aedas Homes gana 2,5 millones en 2018 Aedas Homes obtuvo un beneficio neto de 2,5 millones de euros en el ejercicio 2018, según informó la promotora inmobiliaria controlada por el fondo estadounidense Castlelake.
20/02/2019 07:21
Cecilia Castelló
El euro baja frente al dólar La moneda europea baja un 0,02% hasta 1,339 dólares después de tres días consecutivos al alza
20/02/2019 07:20
Cecilia Castelló
Los futuros europeos cotizan planos Los futuros del Euro Stoxx 50 suben un 0,06% y los del Dax se anotan un 0,09%
20/02/2019 07:20
María Matos
ACS y Atlantia aprobarán su primer dividendo de Abertis en la junta del 19 de marzo ACS y Atlantia aprobarán el primer dividendo que cobrarán de Abertis en la junta general de accionistas de esta compañía de autopistas que se celebrará el 19 de marzo. Se trata de la primera asamblea de carácter ordinario del grupo de concesiones después de que la constructora que preside Florentino Pérez y la firma italiana participada por la familia Benetton tomaran su control a finales del pasado año.
Estos dos socios, además del dividendo, recibirán un importe extra y extraordinario correspondiente al reparto de reservas de fusión, esto es, la reciente integración con la propia Abertis de una de las sociedades instrumentales creadas por ACS y Atlantia.
El pasado ejercicio, en plena batalla por su control, Abertis compañía abonó un dividendo bruto total de 0,80 euros por acción, importe que, como era tradicional en la compañía, complementó con una ampliación de capital liberada.
19/02/2019 19:04
María Matos
Los pilotos de Air France respaldan la subida salarial del 4% en dos años pactada con la aerolínea Los pilotos de Air France han avalado el pacto salarial alcanzado en octubre con la dirección de la compañía, que implica una mejora del 4% en dos años (2018-2019), tras respaldar en una consulta en asamblea con el 85,42% de los votos a favor el citado acuerdo, con una participación del 70,51% en la consulta.
En un comunicado, el Sindicato Nacional de Pilotos de Línea de Air France (SNPL) destaca la alta participación en la consulta y la disposición del colectivo de tripulantes a involucrarse en el futuro de la aerolínea.
"Mediante esta votación, los pilotos apoyan el proyecto estratégico de ampliación iniciado por Benjamin Smith y aceptan los aumentos salariales, poniendo fin a casi 12 meses de conflicto", señala el sindicato.
El presidente del sindicato SNPL, Guillaume Gestas, ha recordado que el acuerdo ha sido objeto de "intensas negociaciones" desde el pasado mes de diciembre, dando paso a una nueva etapa de diálogo social.
19/02/2019 17:50
María Matos
El Ibex cierra con una caída del 0,21%, hasta los 9.136,4 puntos
19/02/2019 17:36
Álvaro Bayón
El banco HSBC ganó 11.149 millones en 2018, un 30,2% más, pero decepciona al mercado HSBC, el mayor banco europeo por activos, obtuvo un beneficio neto atribuido de 12.608 millones de dólares (11.149 millones de euros) en 2018, un resultado que representa una mejora del 30,2% en comparación con sus ganancias de 2017, según ha informado la entidad, subrayando las dificultades del cuarto trimestre en los mercados debido a la incertidumbre sobre el 'Brexit' y las tensiones comerciales, tras lo que las acciones de la institución de crédito han caído más de un 4% en la Bolsa de Londres.
"Son unos buenos resultados que demuestran los progresos respecto del plan que anunciamos en junio de 2018", declaró John Flint, consejero delegado de HSBC, quien ha subrayado el incremento de los beneficios de la entidad, "a pesar de un desafiante cuarto trimestre".
19/02/2019 17:16
María Matos
Nextil culmina la ampliación de capital por 15,4 millones de euros La empresa Nextil, nueva matriz de Dogi, ha culminado la ampliación de capital aprobada en diciembre por valor de 15,4 millones de euros, que destinará a financiar su expansión y la política de adquisiciones. La operación se ha llevado a cabo a través de un aumento de capital por 9,4 millones suscrito por Businessgate y una emisión de nuevas acciones con aportaciones dinerarias por valor de seis millones.
En un comunicado, la compañía textil asegura que esta operación demuestra la confianza de los inversores en el nuevo equipo gestor y el proyecto que lidera el principal accionista, Sherpa Capital.
La ampliación de capital permite a Nextil obtener fondos para financiar su política de expansión y adquisiciones y reducir el apalancamiento del negocio, según ha apuntado. De esta manera, la compañía confía en alcanzar los objetivos de crecimiento orgánico e inorgánico previstos en su plan para el período 2015-2020, entre ellos, alcanzar una facturación para el último año de este período de 200 millones de euros.
19/02/2019 16:58
María Matos
Wall Street abre con leves pérdidas Wall Street abrió este martes con leves pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía un 0,05% minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 restaba un 0,15% y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,07%.
Minutos antes de la apertura, el presidente de EE UU, Donald Trump ha presumido de ser el responsable de la buena marcha de Wall Street. De no haber ganado las elecciones, "la Bolsa estaría al menos 10.000 puntos por debajo de los niveles actuales", ha tuiteado.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1097835706024644608?ref_src=twsrc%5Etfw
19/02/2019 16:28
Nuño Rodrigo
Norwegian aprueba su ampliación de capital Los accionistas de Norwegian Airlines han dado luz verde al plan de la empresa para ampliar capital. La operación, vía derechos de suscripción, tendrá un fuerte descuento respecto al precio de mercado: 33 coronas frente a 93.
19/02/2019 15:35
Miriam Calavia
Caídas del 0,3% en los futuros de Wall Street Los futuros de Wall Street anticipan caídas del orden del 0,3% en el S&P y el Nasdaq y del 0,25% en el Dow Jones.
19/02/2019 15:00
Miriam Calavia
Juncker recibe de nuevo a May este miércoles El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, recibirá de nuevo este miércoles a la primera ministra británica, Theresa May, para hacer balance de las negociaciones entre Bruselas y Londres para desbloquear el acuerdo del Brexit, a pesar de que los últimos contactos no se han traducido en avances.
Juncker y May ya se vieron el pasado 7 de febrero y entonces el jefe del Ejecutivo comunitario ofreció revisar la "redacción" de la declaración política que dibuja las bases de la relación futura, pero mantuvo la negativa del bloque a renegociar el Tratado de Retirada, acuerdo que incluye una salvaguarda "irrenunciable" para la frontera irlandesa.
Ep
19/02/2019 14:29
Miriam Calavia
Acciona logra su primer contrato de suministro en Australia Acciona ha firmado el primer contrato de suministro de energía limpia en Australia, por el que aportará electricidad a una refinería que la compañía Viva Energía tiene en Geelong, en el Estado de Victoria, según informó la empresa.
La compañía suministrará a esta instalación energía generada en el parque eólico que tiene en Mount Gellibrand, también en el Estado australiano de Vitoria, que cuenta con una potencia de 132 megavatios (MW).
Ep
19/02/2019 13:36
Virginia Gómez
Deutsche Telekom y BBVA, cara y cruz del Euro Stoxx 50 Dentro del Euro Stoxx 50, los mayores avances a media sesión son para Deutsche Telekom, Adidas y Safran mientras que los valores más castigados del índice europeo son BBVA, BNP Paribas y Fresenius.
19/02/2019 13:32
Nuño Rodrigo
Bernie Sanders competirá de nuevo en las primarias demócratas presidenciales El senador independiente por el estado de Vermont, Bernie Sanders, anunció este martes que concurrirá por segunda vez a las primarias del Partido Demócrata para lograr la candidatura presidencial por esta formación en las elecciones de 2020. Sanders, que se define como un "demócrata socialista", hizo este anuncio en una entrevista con una cadena de radio pública de Vermont, según informan medios estadounidenses.
El senador ya compitió en 2016 por la nominación demócrata a la presidencia en unas primaras que finalmente ganó Hillary Clinton. "Lo que prometo hacer es, al recorrer el país, tomar los valores de los que todos en Vermont estamos orgullosos: nuestra creencia en la justicia, en la comunidad, en la política de base y en las reuniones locales", dijo Sanders en la entrevista que cita la CNN.
19/02/2019 13:28
Virginia Gómez
Industria se reunirá con Airbus para analizar su futuro en España El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo iniciará "en los próximos días" una serie de "contactos discretos" con la compañía aeronáutica Airbus para recabar información y que ésta informe al Gobierno español sobre la situación de la compañía y sus planes de desarrollo en España después de que la semana pasada anunciara que dejará de fabricar su modelo A380 en 2021 y que esto afectará a hasta 3.500 empleos en Europa.
Según confirmaron a Europa Press en fuentes del Ministerio en los próximos días, tal y como se hizo en otros casos con empresas como Vestas, Alcoa o Cemex, tendrán lugar una serie de contactos "discretos" para tener toda la información respecto a la situación de la empresa y de sus trabajadores.
A la reunión prevista para los próximos días asistirán responsables del Ministerio de Industria, así como responsables de la dirección de Airbus y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), la cual posee un 4,2% de participación en la compañía aeroespacial europea.
(Foto: REUTERS, PETER POWELL)
19/02/2019 12:17
Ignacio San Román
ArcelorMittal completa su programa de recompra de acciones con la inversión de 79,57 millones ArcelorMittal, la mayor compañía siderúrgica mundial, ha completado su programa de recompra de acciones propias, fijado en un máximo de 4 millones de títulos, cuyo montante ha ascendido a 79,57 millones de euros, lo que representa un precio medio por acción de unos 19,894 euros, según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Coincidiendo con la publicación de sus resultados anuales, la compañía siderúrgica anució el pasado 7 de febrero el lanzamiento de un programa de un programa para la recompra de un máximo de 4 millones de acciones propias entre el 11 de febrero y el 31 de diciembre de 2018 y un importe límite agregado de 113,42 millones de dólares (unos 100 millones de euros).
19/02/2019 12:17
Virginia Gómez
Merlin y CIE Automotive, cara y cruz del Ibex La Bolsa española registra leves caídas hoy. Dentro del selectivo, Merlin Properties, Viscofan y Siemens Gamesa escalan a las primeras posiciones con ganancias de alrededor del 1%.
Los mayores castigos son para CIE Automotive, Sabadell y ArcelorMittal.
19/02/2019 11:46
Virginia Gómez
Mediaset publica sus cuentas el próximo 28 de febrero Los resultados de Mediaset España Comunicación, S.A. correspondientes al ejercicio 2018 serán presentados el jueves 28 de febrero por Massimo Musolino (director general de Gestión), Francisco Alum (director general de Publiespaña), Javier Uria (director del departamento financiero) y Mario Sacedo (director del departamento de Relaciones con Inversores).
Así lo ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
19/02/2019 11:42
Virginia Gómez
El precio de la vivienda en alquiler en España cae un 0,7% El precio de la vivienda en alquiler en España registra en enero una caída interanual en el precio de un 0,7% respecto al mismo mes del año precedente. Este descenso es el segundo registrado desde marzo de 2015, según los datos del índice de precios de fotocasa.
En concreto, desde marzo de 2015 el precio del alquiler se ha incrementado de manera interanual durante 47 meses consecutivos con dos únicas excepciones, el pasado mes de agosto en el que el precio cayó un 2,2%, y en este mes de enero, cuando bajó un 0,7% interanual.
Según la directora de estudios de fotocasa, Beatriz Toribio, "estos datos confirman la estabilización a la que tiende el mercado del alquiler desde finales de 2018" .
A nivel mensual, el precio de la vivienda de alquiler en España se ha incrementado un 1%, y se sitúa en 8,38 euros por metro cuadrado. Desde que alcanzó el precio máximo en mayo de 2007 (10,12 euros por metro cuadrado al mes), el precio de la vivienda en alquiler lleva acumulada una caída del 17,2%.
19/02/2019 11:36
Virginia Gómez
El Tesoro coloca 1.325 millones en letras a 3 y 9 meses con tipos más bajos El Tesoro Público ha colocado 1.325 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, por encima del rango medio previsto, pero en ambos casos ha cobrado menos intereses que en la subasta anterior.
La colocación conseguida por el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa se sitúa por encima de la horquilla de entre 500 y 1.500 millones de euros prevista para la emisión, la primera tras el anuncio realizado el pasado viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convocatoria de elecciones generales el próximo 28 de abril.
Además, la demanda ha alcanzado los 6.845,1 millones de euros, lo que supone 5,1 veces más de lo finalmente adjudicado (1.325 millones de euros), aunque ha cobrado menos a los inversores que en la subasta de referencia.
En concreto, ha colocado 325 millones de euros en letras a 3 meses, frente a una demanda de 2.280 millones de euros, con un tipo de interés marginal del -0,403%, menos negativo que el -0,460% de referencia de la subasta del 22 de enero.
19/02/2019 11:29
Miriam Calavia
Randstad: la tasa de ocupación de los menores de 25 años alcanza el 66,5% La tasa de ocupación de los menores de 25 años alcanza el 66,5%, con casi un total de 996.800 jóvenes profesionales trabajando, lo que supone la mejor cifra desde el año 2009, según un estudio realizado por Randstad sobre la situación laboral de este colectivo.
El análisis, elaborado a partir de datos del INE correspondientes al cuarto trimestre de la última década, muestra una tasa de ocupación de los menores de 25 años del 66,5%, la segunda cifra más elevada de la serie analizada, solo superada en 2008 (71%).
Este porcentaje se ha alcanzado tras cinco ejercicios consecutivos de crecimiento desde el mínimo de 2013 (45,1%), si bien aún se encuentra lejos de países del entorno como Portugal (79,8%) o Francia (78,9%), y sólo supera los datos de Italia (65,3%) y Grecia (56,4%) en Europa.
Ep
19/02/2019 11:04
Miriam Calavia
Jaguar Land Rover lanza en España ediciones limitadas del F-Pace y Range Rover Sport Jaguar Land Rover ha lanzado en España dos nuevas ediciones limitadas de sus modelos F-Pace y Range Rover Sport, que estarán disponibles hasta el próximo 31 de marzo, según informó la compañía en un comunicado.
El Jaguar F-Pace Prestige Limited Edition equipa un motor Ingenium 2.0 litros diésel de 180 caballos de potencia, con tracción integral a las cuatro ruedas y cambio automático de ocho velocidades.
En cuanto a equipamiento, incluye navegador Pro, asientos de piel con pespunte en contraste, llantas de 19 pulgadas Style 5037, techo panorámico fijo, portón trasero eléctrico, 'smartphone' pack y asientos delanteros y traseros con ajuste eléctrico.
Ep
19/02/2019 10:45
Virginia Gómez
HSBC cae un 3,48% tras publicar resultados Las acciones del mayor banco británico caen a un 3,48% tras publicar sus cuentas. HSBC es el peor valor del sectorial de banca del Stoxx 600. HSBC, el mayor banco europeo por activos, obtuvo un beneficio neto atribuido de 12.608 millones de dólares (11.149 millones de euros) en 2018, un resultado que representa una mejora del 30,2% en comparación con sus ganancias de 2017, según ha informado la entidad, subrayando las dificultades del cuarto trimestre en los mercados.
"Son unos buenos resultados que demuestran los progresos respecto del plan que anunciamos en junio de 2018", declaró John Flint, consejero delegado de HSBC, destacando el incremento registrado tanto en beneficios como ingresos, "a pesar de un desafiante cuarto trimestre".
La cifra de negocio operativa del banco británico, aunque la mayor parte de su negocio está en Asia, alcanzó entre enero y diciembre un total de 63.587 millones de dólares (56.225 millones de euros), un 0,3% menos que los ingresos contabilizados un año antes.
(Foto: REUTERS, Toby Melville)
19/02/2019 10:30
Miriam Calavia
Comienza una nueva jornada del juicio del 'procés' con el turno de Turull El Tribunal Supremo ha reanudado pasadas las 10.05 horas el juicio del "procés" con el interrogatorio del exconseller de Presidencia Jordi Turull, que se enfrenta a una petición fiscal de 16 años de cárcel por un delito de rebelión agravado con malversación.
Cuando se cumplen 365 días de prisión preventiva, el que fuera uno de los hombres fuertes del Govern de Carles Puigdemont es el tercer acusado en declarar y, a diferencia del exvicepresident Oriol Junqueras, lo hará previsiblemente a todas las partes, incluida la Fiscalía, y con la única excepción de Vox, que ejerce la acusación popular.
Efe
19/02/2019 10:17
Miriam Calavia
Fomento y las CC AA se reúnen para tratar la regulación del taxi y las VTC El Ministerio de Fomento y las comunidades autónomas se reúnen este martes, 19 de febrero, en el grupo de trabajo constituido para tratar sobre la regulación de los sectores del taxi y los vehículos de alquiler con conductor (VTC).
El encuentro tendrá lugar en medio de la disparidad de propuestas planteadas en las últimas semanas por los diferentes gobiernos regionales para entrar a regular los coches que dan servicio a plataformas como Uber y Cabify, y a cambiar la normativa del taxi.
En Cataluña, el Govern ha aprobado una regulación, en vigor desde el pasado día 1, que obliga a contratar un VTC con una antelación mínima de quince minutos.
Ep
19/02/2019 09:56
Virginia Gómez
¿Cuáles son los mejores y los peores valores del Ibex 35? La sesión arranca con apertura plana. Dentro del Ibex, los mayores avances son para Meliá Hoteles, Inditex y Mediaset. A los peores puestos caen los bancos tras conocerse unos decepcionantes resultados del banco británico HSBC.
Bankia, que además ha convocado hoy junta de accionistas para el 23 de marzo, es el peor del selectivo con un descenso del 0,82%, seguido de CanxaBank y Bankinter, que encajan respectivos 0,69% y 0,60%.
19/02/2019 09:06
Virginia Gómez
El Ibex abre con una leve caída del 0,04%, hasta los 9.153,7 puntos
19/02/2019 09:01
Nuño Rodrigo
Bankia convoca junta para el 23 de marzo El banco de participación pública ha convocado junta de accionistas para el día 23 de marzo 8segunda convocatoria). La asamblea se celebrará en Valencia, y votará, además de la aprobación de las cuentas, la política de remuneraciones.
19/02/2019 08:54
Virginia Gómez
El Tesoro espera captar entre 500 y 1.500 millones en una colocación de letras a corto El Tesoro Público vuelve este martes a los mercados con una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses, con la que espera captar entre 500 y 1.500 millones de euros.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa testará el interés de los inversores en la deuda española por primera vez después del anuncio realizado el pasado viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convocatoria de elecciones generales el próximo 28 de abril.
En la subasta de hoy, la referencia es el tipo de interés del -0,460% en letras a 3 meses y del -0,377% en letras a 9 meses de la emisión realizada el pasado 22 de enero, cuando colocó 1.456,21 millones, en el rango medio previsto y a tipos más negativos en las letras a 9 meses.
19/02/2019 08:52
Virginia Gómez
BBVA da a Fluidra un potencial del 13% La firma de análisis ha reiniciado la cobertura del fabricante de piscinas con una recomendación de igual que el mercado y un precio objetivo de 11 euros por acción, lo que supone un potencial del 13% respecto al precio de cierre de ayer de la compañía. Además, esta valoración de Fluidra está por debajo de la del consenso de mercado en 12,23 euros.
Fluidra tiene tres recomendaciones de compra, tres de mantener y dos de vender, según el consenso de Bloomberg. La compañía presentará sus resultados trimestrales el próximo 28 de febrero.
19/02/2019 08:46
Virginia Gómez
El Brent cotiza plano El barril de petróleo Brent para entrega en abril abrió hoy ligeramente al alza en el mercado de futuros de Londres y cotiza a 66,48 dólares, un 0,07% por encima del cierre de la jornada anterior.
19/02/2019 08:41
Virginia Gómez
La Bolsa de Tokio cierra con una subida del 0,10% El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 20,80 puntos, un 0,10%, hasta situarse en 21.302,65 enteros. El índice Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 4,56 puntos, un 0,28%, hasta las 1.606,52 unidades.
19/02/2019 08:40
Nuño Rodrigo
HSBC, mayor banco de Europa, ganó 11.161 millones de euros en 2018, 30% más El banco HSBC, el mayor de Europa, anunció hoy que sus beneficios atribuidos aumentaron en un 30,2% en 2018 hasta alcanzar los 12.608 millones de dólares (11.161 millones de euros).
En la cuenta de resultados del año pasado, publicada hoy en su página web oficial, HSBC asegura que, pese a un último trimestre "desafiante" por el entorno exterior, el aumento en la facturación en todos sus negocios -especialmente en Asia, su principal mercado- hizo crecer los ingresos totales un 4,5%.
El beneficio antes de impuestos fue de 19.890 millones de dólares (17.605 millones de euros), un 15,9% mayor que el de 2017, mientras que los beneficios operativos crecieron un 17,3% hasta los 17.354 millones de dólares (15.364 millones de euros).
19/02/2019 08:26
Nuño Rodrigo
Danone ingresa un 3% más La multinacional alimenticia ha presentado resultados, con un alza del 2,9% en las ventas comparbles hasta 24.651 millones, por encima de las previsiones del mercado. La empresa espera crecimiento del 3% en 2019 y elevar al 15% el margen operatuivo.
19/02/2019 08:14
Nuño Rodrigo
Altamier: "la parte más difícil de las negociaciones con EE UU viene ahora" El ministro de Economía, alemán, Peter Altmaier, ha afirmado que las próximas conversaciones comerciales con Estados Unidos serán la parte más difícil de las negociaciones. "No estamos aún donde queremos estar. Hemos hecho un tercio del camino y lo difícil llega ahora", aseguró. Altmaier aseguró además que no cree que EE UU vaya a imponer aranceles al automóvil, pues no cree sostenible el argumento de que amenazan la seguridad nacional.
19/02/2019 08:12
Nuño Rodrigo
Honda convoca a la prensa tras las noticias sobre el cierre de una planta británica Honda ha convocado una rueda de prensa para esta mañana, después de que ayer un diputado anunciase que la empresa anunciará el cierre de la planta de Swindon, con 3.500 empleados. La noticia llega a poco más de un mes para el Brexit y después de que Nissan cancelase un nuevo modelo en otra planta del Reino Unido.
19/02/2019 08:09
Nuño Rodrigo
Futuros planos en la Bolsa Los futuros del Ibex cotizan sin cambios en el mecado Meff, con un descenso del 0,01% en la apertura.
19/02/2019 08:04
María Matos
CaixaBank, BBVA y Santander encabezan el ranking de comercialización de fondos, según Inverco CaixaBank, BBVA y Banco Santander encabezan el ranking de comercialización en España de los diferentes tipos de instrumentos de inversión colectiva, según datos a 31 de diciembre de 2018 recopilados por Inverco.
CaixaBank AM y VidaCaixa, de CaixaBank, se sitúan en primer lugar con un importe conjunto de 72.397 millones de euros. Le sigue BBVA que, gracias a BBVA AM, BBVA Pensiones y Gestión Previsión y Pensiones, alcanza los 63.815 millones de euros comercializados.
El tercer puesto del podio lo ocupa el Santander, con Santander AM, Santander Pensiones, Santander Private Banking, Popular Gestión Privada y Santander AM Luxemburgo, que suma un importe total de 50.617 millones de euros.
El 'top' 10 lo completan BlackRock, Bankia, Banco Sabadell, Credit Agricole, Ibercaja, Kutxabank y Deutsche Bank.
Los activos totales comercializados en España en 2018 alcanzaron los 561.972 millones de euros, lo que significa una reducción del 2,3% respecto a un año antes.
18/02/2019 18:33
María Matos
El oro toca máximos de 10 meses El oro sigue su tendencia al alza y ante el debilitamiento del dólar sigue reforzándose. El metal precioso supera ya los 1.327 dólares por onza, máximos del 25 de abril de 2018. En el año suma ya un 3,38% mientras que se revaloriza un 13% desde los mínimos del pasado mes de agosto, cuando su precio era de 1.174 billetes verdes.
18/02/2019 18:25
María Matos
El Ibex cierra con una subida del 0,35%, hasta los 9.155,5 puntos
18/02/2019 17:36
María Matos
UGT exige que Airbus España cumpla el convenio y negocie un plan industrial UGT ha exigido a Airbus España el cumplimiento del V convenio colectivo y el inicio de la negociación de un plan estratégico industrial que garantice el desarrollo de la industria aeronáutica nacional, tras el anuncio de la compañía de la cancelación del programa civil A380.
Su cancelación es una información "negativa" para los trabajadores, ya que puede tener afectación en el futuro industrial de Airbus, aunque también ofrece situaciones de oportunidad, ha explicado el sindicato.
UGT ha lamentado la actitud "de desprecio hacia los trabajadores españoles, al haber preferido lanzar una noticia de esta transcendencia sin haber mantenido previamente una reunión informativa con la representación social". Esta actitud es "una nueva prueba de la mala fe, ineficacia y ausencia de respeto hacia los trabajadores de Airbus España, ya que, en la mesa de diálogo social mantenida entre dirección y comité interempresas hasta la semana pasada, en ningún momento se planteó nada sobre la decisión de cancelar el A380".
18/02/2019 17:03
María Matos
Honda cerrará su planta británica de Swindon en 2022 y pone en riesgo 3.500 empleos El fabricante japonés de automóviles Honda cerrará su planta británica de Swindon en 2022, suponiendo un nuevo golpe para el sector automovilístico británico en un contexto de incertidumbre ante un posible Brexit sin acuerdo.
Según Sky News, el anuncio se hará oficial por parte de Honda este martes y pone en riesgo 3.500 empleos. No obstante, la firma nipona mantendrá su sede europea en Bracknell (Reino Unido), así como las operaciones de su equipo de Fórmula Uno en el país británico.
Honda ensambló más de 160.000 vehículos en su planta británica en 2018, lo que representa más del 10% de la producción total de Reino Unido de 1,52 millones de unidades.
18/02/2019 16:44
María Matos
Kepler Cheuvreux eleva el precio objetivo de Naturgy La firma francesa Kepler Cheuvreux ha elevado el precio objetivo de Naturgy hasta los 23 euros por acción, frente a los 22,4 previos, aunque los títulos de la compañía se mantienen por encima de este precio, en los 23,73 euros.
En lo que va de año, JP Morgan y Berenberg también han elevado el precio de las acciones de la empresa española, desde los 21,5 a los 23,5 euros y desde los 19 a los 24 euros, respectivamente.
18/02/2019 16:24
Cecilia Castelló
Juan Roig, a través de Lanzadera, y la AFE impulsarán proyectos empresariales de exfutbolistas La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y Lanzadera, incubadora y aceleradora de startups impulsada en Valencia por el empresario Juan Roig, han firmado un convenio de colaboración para el apoyo de proyectos entre los más de 9.000 afiliados de dicha asociación, con el objetivo de promover el desarrollo de ideas y su transformación en realidades empresariales como salida profesional tras dejar el fútbol.
La aceleradora ubicada en el complejo Marina de Empresas, en el Puerto de Valencia, se compromete a través de este acuerdo a estudiar y analizar los proyectos emprendedores y empresariales que se hayan presentado, a propuesta de AFE, para participar en cualquiera de los programas que alberga Lanzadera.
EP
18/02/2019 15:35
María Matos
El Tesoro espera colocar hasta 6.000 millones con dos emisiones de esta semana El Tesoro Público vuelve esta semana a los mercados con una nueva subasta el martes de letras a 3 y 9 meses y otra el jueves de bonos y obligaciones, con las que espera captar entre 4.000 y 6.000 millones de euros y concluirá el calendario de emisiones de deuda del mes de febrero.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa testará el interés de los inversores en la deuda española por primera vez después del anuncio del adelanto electoral.
El martes espera colocar entre 500 y 1.500 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, siendo la referencia el tipo de interés del -0,460% y del -0,377%, respectivamente, de la emisión realizada el pasado 22 de enero, cuando colocó 1.456,21 millones, en el rango medio previsto y a tipos más negativos en las letras a 9 meses.
El jueves, el Tesoro ofrecerá bonos a 3 años, con cupón del 0,05%; bonos a 5 años, con cupón del 0,35% y obligaciones a 10 años, con cupón del 1,45%. Con esta emisión espera colocar entre 3.500 y 4.500 millones.
18/02/2019 14:38
Ignacio San Román
David Martínez eleva su participación en Banco Sabadell al 3,49% David Martínez Guzmán, consejero dominical de Banco Sabadell, ha elevado su participación en la entidad del 3,105% al 3,496% tras haber adquirido 22 millones de títulos por un valor total de 20 millones de euros, a un precio por acción de entre 0,88 y 0,94 euros, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta adquisiciones se realizaron entre los días 12, 13, 14 y 15 de febrero, según consta en la declaración registrada, de manera directa mediante la sociedad Fintech Europe SARL.
El inversor mexicano se incorporó al consejo de la entidad en marzo de 2014 y con esta adquisición se suma a las realizadas en las últimas semanas, de menor volumen e importe, por otros miembros de la cúpula del banco.
18/02/2019 14:33
Cecilia Castelló
Genomica (Pharmar) firma su primer contrato en China con la empresa HuaSin Genomica, filial de diagnóstico molecular perteneciente a PharmaMar, ha anunciado la firma de su primer contrato en China con la empresa HuaSin, dedicada al equipamiento médico, para comercializar en el país asiático su kit de diagnóstico molecular del virus del papiloma humano (VPH).
Actualmente, Genómica comercializa este kit de detección en 37 países y en España lo utilizan 60 hospitales, ha explicado ese lunes la presidenta de la compañía Rosario Cospedal, quien ha subrayado que el primer paso para venderlo en China será registrarlo ante las autoridades competentes, de lo que se encargará HuaSin.
18/02/2019 14:23
María Matos
Los dividendos batieron récord a nivel mundial en 2018 y seguirán creciendo Los dividendos pagados a los accionistas crecieron un 9,3% a nivel mundial en 2018, hasta alcanzar un récord de 1,37 billones de dólares, según un informe de la gestora británica Janus Henderson, que prevé que en 2019 crezcan un 3,3%.
Según el citado informe, casi nueve de cada diez empresas en todo el mundo elevaron o mantuvieron su retribución al accionista, aunque solo 13 países distribuyeron unos dividendos récord, incluidos Japón, EE UU, Canadá, Alemania y Rusia.
La remuneración al accionista aumentó de forma más moderada en Europa, aunque no fue un año negativo, ya que nueve de cada diez empresas europeas aumentaron su reparto de dividendos.
A escala global, el minero fue el sector que se anotó el mayor crecimiento durante 2018.
En 2019, se prevé que el reparto de dividendos a nivel mundial crezca un 3,3 % "siempre y cuando los tipos de cambio se mantengan en los niveles actuales a lo largo de todo el año". Esto implica que las empresas abonarán1,414 billones de dólares.
18/02/2019 14:11
Cecilia Castelló
El petróleo Brent sube un 0,3% El barril de petróleo Brent suma un 0,3%hasta 66,46 dólares
18/02/2019 14:08
Virginia Gómez
Decathlon alcanza los 3.000 productos ecodiseñados La empresa de distribución, diseño y creación de material deportivo Decathlon ha alcanzado la cifra de 3.000 productos ecodiseñados, en su "firme compromiso" por reducir el impacto ambiental, y prevé aumentar el uso del algodón reciclado que le hace ocuper un puesto en el 'Top 10' de empresas en uso de algodón sostenible.
"Desde que la compañía comenzara a confeccionar productos ecodiseñados en 2007, se han puesto a la venta más de 3.000 artículos que contribuyen a cuidar el planeta", desveló Decathlon en un comunicado.
Los esfuerzos de Decathlon están centrados en trabajar en el desarrollo de materiales reciclados, el uso de materiales renovables, la elección de procesos innovadores en sus ciclos de producción y la sustitución de materiales con un alto impacto ambiental.
Una muestra de este trabajo es el octavo puesto que ocupa en el ranking mundial de uso de algodón sostenible, publicado por 'Better Cotton Iniciative'.
18/02/2019 13:44
Nuño Rodrigo
Moody's: la compra de Hispasat provocará un ligero deterioro del perfil de riesgo de REE La adquisición por parte de Red Eléctrica ('Baa1' positivo) del 89,68% de Hispasat por 949 millones de euros provocará un modesto deterioro en el perfil de riesgo empresarial del gestor técnico del sistema eléctrico y un ligero deterioro en sus métricas financieras, derivando en crédito negativo para la compañía, según el análisis de Moody's.
Para la agencia de calificación, la adquisición diversificará los flujos de efectivo de REE tanto geográfica como operativamente y puede proporcionar oportunidad de sinergias con el negocio de telecomunicaciones existente, aunque pequeño, del grupo.
18/02/2019 13:33
Cecilia Castelló
El euro avanza frente al dólar La moneda europea sube un 0,29%hasta 1,1329 dólares
18/02/2019 13:31
Virginia Gómez
Ence e IAG, cara y cruz del Ibex La jornada transcurre sin demasiados cambios con el Ibex avanzando alrededor del 0,4%. Los valores que registran los mayores avances son Ence (1,56%), Mediaset (1,38%) y Bankia (1,33%). Mientras que los mayores castigos de la sesión son para IAG (-1,69%), Siemenes Gamesa (-1,21%) y ArcelorMittal (-0,89%).
18/02/2019 13:14
Nuño Rodrigo
El índice de estrés del mercado financiero español permanece en niveles bajos El índice de estrés de los mercados financieros españoles se mantuvo en niveles bajos a finales de enero, próximos a 0,19 puntos, según la nota de Estabilidad Financiera que publica trimestralmente la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El supervisor ha explicado en un comunicado remitido este lunes que pese a que el indicador se mantiene en niveles bajos, los mayores niveles de estrés se observan en el segmento de intermediarios financieros (compuesto mayoritariamente por bancos) y en el de renta fija.
18/02/2019 12:54
Cecilia Castelló
Siete diputados laboristas abandonan el partido por discrepancias con Corbyn y forman grupo propio Los diputados del Partido Laborista británico Chuka Umunna, Luciana Berger, Chris Leslie, Angela Smith, Mike Gapes, Gavin Shuker y Ann Coffey han anunciado este lunes que abandonan la formación política por sus diferencias con el líder laborista, Jeremy Corbyn, en pleno debate sobre la estrategia a seguir en el proceso para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, según ha informado la BBC.
En una comparecencia ante la prensa, la diputada laborista Luciana Berger ha asegurado que los siete parlamentarios han presentado su renuncia en el Partido Laborista. "Desde hoy todos nos sentamos en el Parlamento como un nuevo grupo independiente de parlamentarios", ha explicado Berger.
Berger ha justificado su salida del Partido Laborista por considerar que no puede continuar en una formación "institucionalmente antisemita", mientras que el diputado Chris Leslie ha denunciado que el partido ha sido secuestrado por "la maquinaria de izquierda".
EP
18/02/2019 12:46
Miriam Calavia
La OCDE prevé un crecimiento del 2,1% en Portugal en 2019 La economía portuguesa esquivará la desaceleración europea y logrará mantener este año una tasa de crecimiento del 2,1%, que en 2020 pasará a ser del 1,9%, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que recomienda al Gobierno del país luso llevar a cabo una consolidación fiscal gradual, reduciendo exenciones a impuestos como el IVA, para reforzar la resiliencia de las cuentas públicas portuguesas, cuya deuda supera el 120% del PIB, ante el riesgo de que una subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) afecte negativamente a hogares y empresas.
"Portugal ha realizado tremendos progresos en restaurar la salud de su economía desde la crisis financiera, pero siguen existiendo retos en las finanzas públicas y el sector financiero", ha declarado el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, durante la presentación del informe sobre Portugal.
Ep
18/02/2019 12:44
Virginia Gómez
Cuatro nuevos contratos de OHL en EE UU OHL se ha adjudicado cuatro nuevos contratos de obras de carreteras en EE UU que suman un importe conjunto de 130 millones de euros, según informó la empresa que, de esta forma refuerza su negocio constructor en el país, uno de sus mercados estratégicos.
La compañía participada por el grupo Villar Mir se ha hecho con estos proyectos en distintos tramos de carreteras de los Estados de Texas, California e Illinois, y a través de las filiales que tiene en el país.
En Texas, OHL se encargará de mejorar un trazado de 18 kilómetros de la autopista SH-130, un proyecto que sumará un carril extra por sentido y la ampliación de varios puentes, y que asciende a 47,6 millones de euros.
Asimismo, en California, la compañía acometerá actuaciones viarias en las ciudades de Santa Ana y Anaheim, presupuestadas en 20,3 millones de euros. En cuanto a los contratos logrados en Illinois, OHL ha logrado actuaciones en un tramo de autopista por 32 millones de euros y la reparación de diversas rampas de un intercambiador, también por 32 millones.
Ep
18/02/2019 12:44
Virginia Gómez
Cajamar bonifica con 200 euros las nuevas domiciliaciones de nómina o pensión Cajamar Caja Rural ofrece una bonificación de 200 euros para aquellos clientes que domicilien por primera vez su nómina siempre que el importe mínimo de la misma sea de al menos 1.200 euros y la permanencia de al menos 36 meses.
Para las nuevas domiciliaciones de pensiones establecen dos tramos de bonificaciones: hasta 100 euros para pensiones cuyos importes oscilen entre los 560 y los 800 euros, y de 200 euros para pensiones superiores a 800 euros. En ambos casos la permanencia ha de ser de al menos 36 meses.
El abono de la bonificación se realizará en el momento que se compruebe que el cliente ha ingresado su primera nómina o pensión. Los clientes con Cuenta 360 podrán acceder a estas promociones, así como aquellos que disfruten de estas promociones podrán contratar la Cuenta 360. Esta promoción estará vigente para las 2.000 primeras nuevas nóminas domiciliadas y para las 2.000 nuevas pensiones o hasta el 30 de abril de 2019.
18/02/2019 12:32
Virginia Gómez
Mirabaud Securities reinicia cobertura de Acerinox con comprar La firma suiza ha reiniciado cobertura de la compañía siderúrgica con consejo de comprar y precio objetivo de 11,6 euros, lo que supone un potencial del 23% respecto a los precios actuales de cotización.
Las acciones de Acerinox suben hoy un 0,8%, hasta los 68,9 euros.
18/02/2019 12:28
Miriam Calavia
Navantia y Arabia Saudi constituirán una joint venture de sistemas de gestión de combate Los astilleros de Navantia han firmado este lunes un acuerdo con la también empresa estatal Saudi Arabian Military Industries (SAMI) para constituir una 'joint venture' que desarrollará sistemas de gestión de combate.
De este modo, la sociedad conjunta SANNI (SAMI Navantia Naval Industries) integrará y adaptará los sistemas de gestión de combate de Navantia para las corbetas de las fuerzas armadas saudíes, según anunció Antonio Barberán, jefe ejecutivo de la alianza, en la exhibición militar IDEX en Abu Dabi, informa Reuters.
Ep
18/02/2019 12:20
Virginia Gómez
La venta de viviendas de lujo en Londres sube un 43% pese al Brexit El número de viviendas valoradas en más de 15 millones de libras (17,1 millones de euros) vendidas en Londres en 2018 aumentó un 43% con respecto al año anterior y alcanzó las 73 viviendas, superando las tendencias a la baja previstas a raíz del Brexit, según datos publicados por la consultora Savills.
El año pasado se vendieron un total de 73 propiedades valoradas en más de 15 millones de libras (17,1 millones de euros), lo que representó un volumen total de 2.000 millones de libras (2.281 millones de euros). Se trata de la cifra más alta desde 2014, año en el que el Gobierno introdujo nuevas tarifas progresivas al impuestode timbre fiscal ('stamp duty'), lo que incrementó el coste de la transacción.
Según la consultora, los precios en el centro de la capital británica alcanzaron su punto álgido en junio de 2014 y, desde entonces, han caído un 19,4% (un 4,1% en 2018). El precio de los activos superiores a los 15 millones de libras (17,1 millones de euros) ha caído un 22,6%.
(Foto: REUTERS, SIMON DAWSON)
18/02/2019 11:46
Virginia Gómez
El Ibex sube un 0,43% La semana arranca con ganancias en la Bolsa española. El selectivo sube un 0,43% con Mediaset, Bankia y Ence, como las estrellas del índice, con ganancias del 1%. IAG, ArcelorMittal e Indra caen a los peores puestos.
18/02/2019 11:44
Miriam Calavia
Alemania prohíbe los cortos sobre la fintech Wirecard La Autoridad de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) ha emitido este lunes una orden administrativa prohibiendo "con efectos inmediatos" y durante un periodo de dos meses el establecimiento de posiciones cortas o el incremento de las ya adoptadas sobre las acciones de la firma de servicios de pago Wirecard, a la que diversas informaciones aparecidas en la prensa en las últimas semanas señalan como sospechosa de haber cometido irregularidades contables, lo que ha provocado el desplome de la cotización de sus acciones en la Bolsa de Fráncfort.
La prohibición adoptada con carácter de urgencia por la CNMV alemana, que ha entrado en vigor este lunes y permanecerá vigente hasta la medianoche del próximo 18 de abril, cuenta con el respaldo de la Autoridad Europea de los Mercados de Valores (ESMA).
Ep
18/02/2019 11:21
Virginia Gómez
CIE Automotive ganó 241 millones de euros en 2018, según los analistas El fabricante de automóviles cierra 2018 con un beneficio de 241 millones de euros frente alos 200 millones registrados en 2017, lo que supondría una mejora del 21%, según las previsiones de consenso de mercado recogidas por Renta 4.
"Esperamos un mensaje cauto en cuanto a la evolución del sector, por la ralentización macro y las dispustas comerciales entre China y EE UU, que creemos que se podrían prolongar en el tiempo", explica Iván San Félix, analista de Renta 4 en un informe.
El experto añade que esperan un crecimiento del sector en 2019 del 2,2% si bien ven que el resto está a la baja y que CIE supere al mercado en 3,5 veces. Además, esperan que la directiva confirme todos los objetivos del plan estratégico a 2020 dada la buena evolución para conseguirlos. CIE publica resultados el próximo lunes 25 de febrero.
18/02/2019 11:14
Miriam Calavia
El Gobierno británico admite que será "muy difícil" renegociar el Brexit El 'número dos' del Gobierno de Reino Unido, David Lidington, ha admitido este lunes que "reabrir" el Tratado de Retirada con la UE será "muy difícil", aunque ha considerado "muy útiles" las conversaciones que se han desarrollado en la última semana entre las dos partes.
Londres aspira a renegociar el acuerdo que ya había pactado con los Veintisiete el Ejecutivo de Theresa May, después de que el pacto actual recibiese un rechazo abrumador en la Cámara de los Comunes. Sin embargo, las principales autoridades europeas han rechazado reabrir el texto.
Reuters/Ep
18/02/2019 11:01
Miriam Calavia
La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi invierte en la china PowerShare Alliance Ventures, el fondo de capital de riesgo corporativo de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, ha invertido en la compañía china PowerShare, con el objetivo de avanzar en soluciones de carga y servicios para vehículos eléctricos.
Según informó la alianza franconipona en un comunicado, PowerShare es una plataforma 'online' que conecta a los conductores de vehículos eléctricos, a los operadores de puntos de recarga y a los proveedores de energía para "optimizar" la experiencia de carga.
Ep
18/02/2019 10:36
Virginia Gómez
Recursos básicos y banca, los mejores sectores de la Bolsa europea La tercera semana de febrero arranca con ganancias en las Bolsas europeas. Dentro del Stoxx 600, los mayores repuntes están en el sector de Recursos básicos, que avanza un 0,46%, seguido de Banca, que sube un 0,42%.
La peor parte se la llevan Automóviles y Viajes, que ceden respectivos 0,87% y 0,7%.
18/02/2019 10:19
Virginia Gómez
Société Générale y Deutsche Post, la cara y la cruz del Euro Stoxx 50 Dentro del índice europeo, el banco galo escala a la primera posición con ganancias del 2,5%, seguido de Intesa San Paolo y Amadeus, con alzas respectivas del 1% y 0,97%.
Entre los más bajistas sobresalen tres valorea alemanes: Deutsche Post (-2,1%), Volkswagen (-1,6%) y Bayer (-1,4%).
18/02/2019 10:17
Miriam Calavia
El Ibex 35, el índice que más sube en Europa El Ibex 35 coge ritmo tras la apertura y acelera las ganancias. Se anota un 0,35%, liderando así las alzas entre los índices europeos. El Mib italiano registra subidas similares, mientras que el Cac apenas gana un 0,05% y el Ftse 100 de Londres y el Dax bajan un 0,17% y un 0,09%, respectivamente.
18/02/2019 09:49
Miriam Calavia
La presentación de resultados empresariales coge ritmo en Europa la temporada de presentaciones de resultados empresariales coge ritmo en Europa, con empresas como Danone, Glencore, Air France, BAE, EDF, Volkswagen, Orange, AXA y bancos como Lloyds Banking Group, Barclays HSBC, dando a conocer sus cifras. En la bolsa española tres compañías del Ibex-35 publicarán las suyas en los próximos días: Iberdrola, el miércoles; Telefónica, el jueves, y Cellnex, el viernes. En Wall Street, y ya con la temporada muy avanzada, destaca la publicación de las cifras de Walmart, de Hewlett Packard y de Kraft Heinz, entre las de otras empresas cotizadas.
"De momento la temporada no está siendo excesivamente positiva, con los analistas viéndose forzados a revisar a la baja sus expectativas de resultados para los próximos trimestres en muchos casos", señalan en Link Securities.
18/02/2019 09:42
Virginia Gómez
Árima sube un 7% en Bolsa tras publicar sus resultados Árima registró un beneficio neto de 1,1 millones de euros en 2018, sus primeros resultados presentados tres meses después de su estreno en Bolsa, según ha informado este lunes la socimi, que ha logrado además 3,7 millones de euros adicionales en enero de este año, tras la adquisición de dos inmuebles de oficinas prime en Madrid.
De este modo, Árima acredita un NAV ('Net Asset Value') de 10,13 euros por acción a 31 de enero de 2019, lo que supone un incremento del 4% con respecto al del cierre de octubre de 2018.
La compañía explora asimismo la posibilidad de ampliar capital por un importe de hasta 200 millones de euros, sujeto a la aprobación de la junta general de accionistas.
La Socimi, que cumple "a rajatabla" con la responsabilidad contraída de generar valor a sus accionistas, dispone de un portfolio con un valor de mercado de 102,1 millones de euros, según las consultoras independientes CBRE y Savills Aguirre Newman.
Las acciones de la compañía suben un 7% en Bolsa.
(Ep)
18/02/2019 09:23
nuria Salobral
Técnicas Reunidas, el mejor del Ibex con un alza del 0,9% Técnicas es el mejor valor del Ibex en la apertura, con un alza del 0,92%, seguida del 0,78% de Acerinox. Por el contrario, Inditex e IAG se anotan descensos del 0,6%.
18/02/2019 09:02
Virginia Gómez
El Ibex abre con una leve subida del 0,12%, hasta los 9.134,5 puntos
18/02/2019 09:01