![Imagen de una oficina pública de empleo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UGFMY3Q3NRIIXKXMIRG6LOLBS4.jpg?auth=5a2dbfa4b0bd85b4334bd493dbf40fcc1178b703fd4123a8c30eebcbf67d85d4&width=414&height=311&smart=true)
El Supremo da la razón a una mujer que perdió el paro por la comisión de una Thermomix
El SEPE reclamaba también la devolución de más de 4.000 euros
El SEPE reclamaba también la devolución de más de 4.000 euros
Los incrementos de afiliación de julio y agosto no han permitido recuperar ni la mitad de los niveles perdidos respecto a febrero
Los datos de actividad de las grandes empresas indican que la reactivación tras el estado de alarma fue solo parcial
Insisten en que la realidad del mercado laboral en España se encuentra distorsionada por los ERTEs. Reclaman por tanto más ayudas, especialmente para pymes del turismo y otros sectores más afectados.
Permite al trabajador obtener liquidez para acometer la inversión necesaria para iniciar su propia actividad.
PSOE y PP prefieren seguir enzarzados en el reparto de culpas antes que trabajar en buscar puntos de encuentro.
Con estos datos desde abril se suman más de 333.000 nuevos cotizantes al sistema, pero aún quedan por recuperar unos 600.000 empleos destruidos por la pandemia
Esta ayuda se recorta del 70% al 50% de su base reguladora a partir del séptimo mes de cobro y cerca de 800.000 estaría en esta situación, según la Seguridad Social
Es un ajuste por fuerza mayor que se puede pedir si las nuevas medidas de restricción anticovid-19 adoptadas desde el 1 de julio impiden la actividad empresarial
Hace falta cambiar el qué se produce y el cómo para dejar atrás la lacra del insostenible paro estructural
Este subsidio, que recibirían durante tres meses quienes agoten sus ayudas entre el 14 de marzo y el 30 de septiembre, podría beneficiar a más de 500.000 desempleados
Opinan que tres o cuatro puntos obedecerán a medidas tomadas contra la crisis sanitaria y entre hasta dos puntos, a las prestaciones por desempleo
La ministra de Industria dice que el turismo va a ser uno de los sectores que más ayudas va a tener del plan de inversiones y reformas
El ministro de Economía, Roberto Gualtieri, y la de Trabajo, Nunzia Catalfo, han solicitado a Bruselas en una misiva la activación del plan de financiación de la UE
La factura de las prestaciones a los trabajadores en ERTE y a los parados será más del doble que en 2019 y superará la máxima cuantía pagada, 32.000 millones, en 2010
El paro también cae en 90.000 personas y dos de cada tres afectados por ERTE ya se han incorporado, pero aún hay 747.656 cotizantes menos que hace un año
Desde CEOE consideran "preocupante" que aún haya más de 700.000 cotizantes menos que hace un año y una cifra parecida de nuevos parados respecto al verano anterior
Hay que aprovechar los resortes europeos, pero también movilizar todos los recursos financieros y de política económica
El Gobierno pretende abonar con ello las prestaciones de los afectados por ajustes temporales de empleo, las cuotas exoneradas a las empresas y las ayudas a autónomos
La EPA refleja que hay 57.700 autónomos empleadores menos.
Solo 13,9 millones de los 18,6 millones de ocupados desempeñaron sus funciones laborales. Es la cifra más baja desde la caída de las Torres Gemelas
La EPA muestra un aumento de 55.000 personas en paro y los inactivos suben en más de un millón
Cataluña es la región más castigada por la destrucción de empleo registrada en el segundo trimestre del año, seguida de Andalucía y Madrid
La mayoría de las empresas se quejan del desajuste entre la formación y sus necesidades
La compañía recorta en 30 personas su equipo, que sumaba algo menos de un centenar de personas, tras alcanzar un acuerdo con los trabajadores
El servicio de estudios del banco empeora sus estimaciones y espera una contracción de la economía española del 11,5% en 2020 y un rebote parcial, del 7%, en 2021
Estima que, pese a la amortiguación de los ERTE, el marcado laboral español será uno de los más castigados por el Covid, con un 19,2% de paro a final de año que subirá al 20,1% si hay rebrote
Nuevas ayudas que sustituyen la prestación extraordinaria por cese de actividad.
Evitar que los trabajadores refugiados en ERTE vaya cayendo lentamente en el desempleo estructural por la desaparición de sus empresas es capital
Los empleados del sector servicios de comida y bebida suman el 20% de los afectados por un Expediente de regulación temporal
El último día del mes se produjeron 161.500 bajas de cotizantes
Un estudio indica que el coronavirus ha provocado una caída mayor en el número de afiliadas por su mayor representación en los sectores más golpeados
La tasa de paro de los que no pasaron de la ESO triplica a la de los universitarios
La justicia declara incorrecta la práctica aplicada hasta ahora por el Servicio Estatal de Empleo
Las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en EE UU superan las previsiones de los analistas
Solo en la última las peticiones de subsidio aumentaron en 1,5 millones
Cerca de un millón de personas con limitación formativa será desplazado otra vez. Es urgente combatir el fracaso escolar
La mayoría de los asalariados sigue sin registrar la jornada pese a que es obligatorio por ley solo 352.500 personas trabajaron habitualmente en su domicilio en 2019
Avanza que el teletrabajo y el empleo en plataformas digitales se regulará con proyectos de ley y no con reales decretos
La demanda de nuevos subsidios fue de 1,542 millones, lo que supone una nueva caída frente a los datos de la semana previa