Pies de plomo del BCE en el desarrollo del euro digital
Las complicaciones pueden retrasar o abortar la iniciativa, pero es mejor que la alternativa de dejarlo en manos de empresas como Facebook
Las complicaciones pueden retrasar o abortar la iniciativa, pero es mejor que la alternativa de dejarlo en manos de empresas como Facebook
Los 2,24 billones en financiación de emergencia concedida en 2020 caducan a fin de año. Mañana es la fecha con los mayores vencimientos, sin que haya habido tensión alguna de liquidez y con la concesión de crédito aún débil en la zona euro
La responsable de renta fija de Federated Hermes cree que el gran riesgo actual para la inversión es la política y avisa de unos retornos que podrían decepcionar a final de año
Margarita Delgado resta importancia a no tener voto en el BCE hasta que el Gobierno nombre un sucesor en la cúpula de la entidad
La caída de las rentabilidades no resta apetito al interés de los ahorradores y las peticiones superan los 15.300 millones en el arranque de año
Considera que la Bolsa española podría subir un 17,4% en 2025
El éxito o el fracaso de la operación no está condicionado a una posible citación ante el juez
La entidad baja las tasas 25 puntos básicos, al 1,25%, y no descarta intervenir en el mercado de divisas
El BCE no tardará en intervenir si ve que la situación de la deuda de la Eurozona, en particular la francesa, se pone fea
La institución hace un llamamiento al poder político para afrontar las necesidades de inversión que requerirán desafíos como la transición energética y digital, la seguridad y el envejecimiento de la población
El economista jefe de la institución, Philip Lane, señala que las ventas de bonos soberanos no están siendo desordenadas. Christine Lagarde sí reconoce que vigila la evolución de los mercados
El despacho de abogados fue contratado en 2019 por la cúpula de Carlos Torres para localizar, junto a Garrigues, los encargos realizados al comisario jubilado y depurar responsabilidades internas
El nerviosismo del mercado se extenderá hasta la celebración de las elecciones en Francia. Los expertos avisan del riesgo de retroceso en la integración europea en caso de victoria de Le Pen y del peligro de tensión en la deuda soberana de la zona euro
El economista jefe para Europa de la entidad estadounidense Jefferies augura un nuevo vehículo conjunto de financiación en la zona euro para el gasto en defensa
El principal índice bursátil de la segunda economía de Europa ha quemado 89.000 millones de euros de capitalización en una semana, mientras que la prima de riesgo gala ha experimentado el repunte más súbito de la historia
Las medidas tomadas recientemente, como los suicidas controles de precios, la emisión ilimitada de deuda y el dinero de Monopoly, se asemejan al Bálsamo de Fierabrás
El mercado de divisas apenas se ha alterado por las distintas expectativas de las tasas, lo que da más margen a Lagarde para desvincularse de Powell
Las expectativas de tipos altos durante más tiempo reducen las probabilidades de recuperación de un activo destinado a inversores profesionales que buscan garantizarse unos cupones constantes. Actualmente paga un 3,9%
La decisión del BCE cambia la tendencia, de parálisis, de los últimos meses en el mercado de inversión
El banco central de Estados Unidos mantendrá este miércoles el precio del dinero en su máximo en 23 años y corregirá la hoja de ruta de marzo, que se ha quedado en papel mojado
El organismo coloca 2.000 millones en la primera emisión desde la rebaja de tipos
A partir de noviembre de 2025, la UE comenzará con el desarrollo técnico y la implantación del euro digital, por lo que es probable que no funcione hasta finales de 2026 o inicios de 2027
La recuperación de la economía y de los beneficios son ingredientes clave para que la renta variable mantenga el impulso alcista. Con las tasas por encima del 4% el mercado descarta un trasvase acelerado de flujos del efectivo a las acciones
La recuperación económica apenas ha empezado y es extremadamente frágil, y si descarrila, sería harto difícil de reconducir
La falta de mensajes sobre la velocidad de los descensos inquieta a los economistas. El consenso prevé otros dos recortes este año y que las tasas bajen en 100 puntos básicos a lo largo de 2025
La mitad de la inversión se destina al depósito y la otra mitad a una cartera de fondos gestionados, fondos perfilados o sicav
El vicepresidente del supervisor comunitario señala que los aspectos de competencia dependerán de las autoridades españolas
La llamada “inmaculada desinflación” es un fenómeno inusual en la historia económica, pero hoy parece cerca
El ritmo de bajada de tipos debe acompasarse con el entorno, pero ello no puede ser excusa para una política prejuiciosa
El mercado prevé otros dos nuevos recortes este año, en función de las cifras, pero en ningún caso antes de septiembre
El neobróker aplicará la menor remuneración a partir del 12 de junio tanto a los nuevos clientes como a los actuales
El organismo capta 6.375 millones de euros en subastas de deuda a medio y largo plazo frente a una demanda de 10.900 millones
Santander y Unicaja, los más penalizados en sus cuentas por el giro de la política monetaria
La supervisora bancaria advierte que el mantenimiento de impuestos extraordinarios a la banca puede tener efectos preocupantes en las entidades
Se espera que el Consejo de Gobierno decida mañana el primer recorte del precio del dinero en ocho años, por 25 puntos básicos. Podría ser una medida limitada, a la espera de más certezas sobre el descenso de la inflación
El banco de origen vasco ya había presentado las solicitudes a la CNMV y la CNMC
Las entidades españolas e italianas encajan descensos de hasta el 5% tras la fuerte revaloración registrada hasta la fecha
La firma de banca privada suiza cree que la Bolsa solo tendrá un retorno real inferior al 5%
La aprobación de los fondos cotizados abre la puerta a los ‘traders’ profesionales en la inversión en criptoactivos
Los analistas del banco de inversión cuestionan que BBVA logre un respaldo unánime de sus accionistas, ya que desde que anunció la propuesta las acciones han caído un 8,5%