_
_
_
_

El Tesoro eleva el interés de la deuda a tres años por encima del 3% con una demanda disparada entre los inversores

El organismo capta 6.375 millones de euros en subastas de deuda a medio y largo plazo frente a una demanda de 10.900 millones

Decenas de personas hacen cola para contratar Letras del Tesoro, en el Banco de España, en febrero de 2023, en Madrid.
Decenas de personas hacen cola para contratar Letras del Tesoro, en el Banco de España, en febrero de 2023, en Madrid.Carlos Luján (Europa Press)
R. S.

La deuda pública española sigue en el foco de interés de los inversores. El Tesoro Español ha captado este jueves 6.375 millones de euros en emisiones de bonos y obligaciones a medio y largo plazo, para las que ha recibido una demanda de 10.900 millones. En una subasta que coincide con el previsible recorte de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), lo más destacado es la emisión de bonos a tres años, para los que la rentabilidad ha subido por encima del 3%.

En concreto, la rentabilidad ofrecida por el bono hasta 2027 ha alcanzado el 3,051% frente al 2,965% que habían ofrecido en la anterior subasta. El Tesoro ha colocado 1.980 millones de euros, tras recibir una demanda de 3.580 millones (casi el doble).

El Tesoro también ha emitido obligaciones a siete años, con una rentabilidad del 3,007%. Las adjudicaciones ascienden a 2.000 millones frente a una demanda de 3.446 millones.

Por su parte, las obligaciones a 15 años (hasta 2039) han elevado ligeramente los intereses, hasta el 1,399% frente al 1,335% anterior. En este caso, el Tesoro ha captado 109 millones de euros y ha recibido peticiones por 510 millones.

Finalmente, las obligaciones del Estado a 30 años (vencerán en 2054) han rebajado los intereses hasta el 3,86% desde el 4,002% anterior. El organismo ha captado con estas emisiones 1.883 millones y recibió peticiones por más del doble, 2.878 millones.

El pasado martes, el Tesoro ya colocó 5.135 millones de euros en deuda a corto plazo (letras a seis y 12 meses) ofreciendo rentabilidades más bajas de las que venía ofertando en los últimos meses. Desde que en julio de 2022 el BCE decidió iniciar una senda alcista de tipos de interés para elevar el precio del dinero desde el 0% en el que estaba entonces hasta el 4,5%, los inversores españoles se habían lanzado a comprar deuda pública debido a las rentabilidades sensiblemente más elevadas que otros productos conservadores como depósitos o cuentas remuneradas. Para la memoria quedan las colas en el Banco de España de gente agolpada esperando para adquirir instrumentos de deuda.

Sin embargo, el giro en la política monetaria que se espera que adopte hoy el banco central para acometer las primeras rebajas de tipos ya venía afectando a la rentabilidad que ofrecían las letras en el medio y largo plazo. Dado que este recorte de tipos se esperaba desde principios de año, las subastas han ido anticipando esas bajadas. En la última emisión, las letras a seis meses ofrecían intereses del 3,37% frente al 3,554% anterior y a doce meses la rentabilidad cayó ligeramente desde el 3,424% hasta el 3,423%.

En lo que queda de mes, el Tesoro realizará una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses el próximo martes y concluirá junio con una subasta de bonos y obligaciones el jueves 20. En total, la estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

R. S.
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_