
Ford se presenta a la segunda línea del Perte del coche eléctrico II
La compañía ya había pedido fondos de la primera línea, la de baterías, para aumentar sus instalaciones para hacer paquetes de baterías en la planta de Almussafes
La compañía ya había pedido fondos de la primera línea, la de baterías, para aumentar sus instalaciones para hacer paquetes de baterías en la planta de Almussafes
El mayor fabricante de baterías del mundo asegura que su producto comenzará a ensamblarse en masa a finales de año. MG ha confirmado que la incluirá en su gama
Francia, Alemania o Portugal también compiten por atraer a estas grandes automovilísticas
Repartirá 559 millones en proyectos para la cadena de valor del coche eléctrico, de los cuales 344 millones serán subvenciones y 215 millones préstamos blandos para la industria del automóvil
Su ‘joint venture’ StarPlus Energy construirá una gigafactoría de 34 GWh
La compañía francesa se ha presentando a la línea de proyectos de baterías y también lo hará a la de cadena de valor. Inobat aún está preparando la documentación, pero se presentará en breve
La compañía española, con un 25% de capital público, desarrolla un tipo de batería de estado sólido que pretende vender a automovilísticas con plantas en nuestro país
Ford y Seat solo harán los conocidos como ‘battery packs’, pero Envision y Basquevolt levantarán gigafactorías. Bosch pedirá cuatro millones en la línea de cadena de valor, que aún no ha salido
Es la cantidad máxima a la que pueda aspirar. 200 millones serían en ayudas directas y el resto préstamos
La multinacional estadounidense ha presentado el proyecto al Perte VEC II
La compañía ha presentado el proyecto al Perte VEC II y prevé crear 400 empleos
Adopta un nuevo reglamento para reforzar las normas de sostenibilidad
El bloque carece de capacidad para extraer y procesar en abundancia las materias primas que necesita
Acea, la patronal europea del motor, pide extender tres años más las reglas comerciales actuales
El deseo de sus marcas de llegar más lejos se ha vuelto una necesidad, pero el sentimiento antichino dificultará el camino
Industria planea hacerlo con cargo a la adenda a los fondos europeos
PowerCo, compañía del grupo alemán dedicada a esta rama de negocio, usará esta nueva tecnología en la planta que está construyendo en Sagunto
Inversión que superará los 700 millones con 800 trabajadores
La nipona, que es la marca más vendida de nuestro país, señala que producirá allí donde venda. Aún necesita más volumen para justificar la inversión en el continente
Las dos líneas de este programa de subvenciones y préstamos a la industria suman unos 1.409,6 millones, frente a los 2.182 millones que se dejaron sin asignar en 2022
El presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, sobre el proyecto de gigafactoría en Sagunto: “Valencia no estaba entre las localizaciones posibles. Conseguimos que la empresa cambiara de opinión”
Será una inversión superior a la que el grupo VW hará en Sagunto, donde el consorcio alemán levantará una planta de baterías
En la industria del coche eléctrico no se puede mirar por el retrovisor
El Gobierno se reunirá este jueves y el 14 de junio con el automóvil para explicar el funcionamiento de las ayudas
El fabricante señala que su tecnología, además, permite abaratar el coste de las baterías
La compañía burgalesa cuenta con una planta situada en Tánger. Destaca sus incentivos, la oferta de mano de obra y el acuerdo de comercio con España
El Ejecutivo confía en una respuesta “favorable” para una de las líneas del Perte que Bruselas todavía no ha aprobado
Stellantis y Ford piden una extensión de las reglas comerciales actuales. El problema principal está en el origen de las baterías, que en su mayoría vienen de China
El fabricante de maquinaria agrícola aspira a que el 80% de sus productos funcionen con batería en 2035
La automovilística traerá a la fábrica vasca la plataforma de vehículos eléctricos VAN. EA. Contraerá su oferta de modelos a más de la mitad
Esta función permite que el vehículo dé energía a la casa cuando sea necesario o venderla a la red. Todas las marcas comienzan a sumar esta tecnología
Allkem y Livent crearán la quinta productora mundial, en un acuerdo sin exposición a Chile que conviene a ambos
El problema de estas tarjetas no es el abuso, sino la falta de transparencia
Bruselas da el visto bueno a esta línea de ayudas. Cada iniciativa podrá recibir hasta 300 millones si se encuentra en una zona con poco desarrollo industrial
El sistema de almacenamiento de energía ronda los 10.000 euros y la comercializadora espera alcanzar las 63.000 instalaciones fotovoltaicas hacia 2025
La economía española cuenta con ventajas objetivas para aspirar a ser un destino atractivo de fabricación de este componente indispensable del coche eléctrico
La compañía también baraja Portugal, pero sus principales fábricas en la Península son Vigo y Zaragoza
La compañía eslovaca hará oficial en un mes su inversión de 3.000 millones
Construirán una planta en Estados Unidos con capacidad para abastecer a 300.000 coches eléctricos al año
Su fábrica más grande será la de Canadá, donde invertirá 4.800 millones para alcanzar los 90 GWh